Premios de la Bienal de Arquitectura a edificios que respetan el entorno
Rafael Moneo recibe el galard¨®n principal por el Kursaal de San Sebasti¨¢n
Si existe un rasgo distintivo de la nueva generaci¨®n de arquitectos espa?oles es la atenci¨®n que prestan a la ciudad y al lugar de sus creaciones. Un inter¨¦s que no s¨®lo afecta al entorno f¨ªsico de las construcciones, sino tambi¨¦n al 'lugar antropol¨®gico', a las formas de uso de los edificios. As¨ª piensa Manuel de las Casas, director de la VI Bienal de Arquitectura Espa?ola, que arranc¨® ayer en Comillas (Cantabria) con la entrega del Premio Manuel de la Dehesa al edificio Kursaal de San Sebasti¨¢n, obra de Rafael Moneo.
Con este galard¨®n, el jurado reconoce al Kursaal como el mejor edificio de los dos ¨²ltimos a?os. La Bienal, organizada por el Consejo Superior de los Arquitectos de Espa?a, la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), la Universidad de Alcal¨¢ y el Ministerio de Fomento, ofrecer¨¢ en su sexta edici¨®n un programa de muestras itinerantes, conferencias y talleres que durar¨¢ hasta el invierno. La Bienal reforzar¨¢ respecto a a?os anteriores la reflexi¨®n te¨®rica sobre 'la arquitectura como problema de conocimiento que empieza antes de construir, con una forma de pensar el mundo', seg¨²n explic¨® el director del encuentro.
La exposici¨®n inaugurada ayer, tras la entrega de premios, recoge los 17 trabajos finalistas del certamen, en su mayor parte creaciones de arquitectos menores de 45 a?os. La muestra incluye v¨ªdeos de los edificios con el objetivo de resaltar, adem¨¢s de su valor como objeto art¨ªstico, su funcionalidad cotidiana.
De las Casas, presidente del jurado, calific¨® la pareja de cubos creada por Moneo para reposar junto a la desembocadura del r¨ªo Urumea, en San Sebasti¨¢n, como la mejor obra, 'sin lugar a dudas', de su autor, a quien considera el arquitecto espa?ol de 'mayor prestigio y reconocimiento en el extranjero'. 'Es la obra en la que m¨¢s riesgos ha asumido, en la que m¨¢s se ha dejado llevar por la intuici¨®n de c¨®mo deb¨ªa ser el edificio en ese sitio determinado y en la que m¨¢s ha olvidado las referencias acad¨¦micas', asegur¨® el Premio Nacional de Arquitectura en un encuentro con los periodistas.
El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de Espa?a, Jaime Dur¨®, que no dud¨® en situar a la nueva arquitectura espa?ola en los primeros lugares de la clasificaci¨®n mundial en cuanto a la calidad de sus profesionales, coincidi¨® con De las Casas en considerar como rasgo caracter¨ªstico de los arquitectos espa?oles la capacidad para situar a los edificios en su tiempo y su lugar espec¨ªficos.
'Hay un cierto cansancio de la arquitectura-espect¨¢culo, en la que parece que los edificios son como un mueble que se traslada de un lugar a otro, sirve para cualquier sitio y adem¨¢s es absolutamente insolidario con el medio', sostuvo Dur¨®, quien a?adi¨® que, cuando una construcci¨®n es buena, 'casi parece que el lugar natural necesitaba precisamente esa pieza. El Kursaal es un claro ejemplo'.
Adem¨¢s de premiar al Auditorio y al Centro de Congresos Kursaal de Moneo, el jurado concedi¨® un galard¨®n al Palacio de Congresos y de la M¨²sica Euskalduna, en Bilbao, proyectado por los arquitectos Federico Soriano (1961) y Dolores Palacios (1960). De las Casas elogi¨® el trabajo de Soriano y Palacios por 'su est¨¦tica compleja, dif¨ªcil y nada convencional, con muchas referencias a otros lugares del mundo, y por ser una fuerte apuesta por un sistema espacial distinto al habitual en los auditorios'.
La pareja de arquitectos recibi¨® el I Premio Enric Miralles de la Fundaci¨®n Caja de Arquitectos, con el que se galardona a los mejores proyectistas j¨®venes en recuerdo del desaparecido arquitecto catal¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.