El Consejo Econ¨®mico y Social critica el procedimiento de expulsi¨®n de los inmigrantes
Afirma que el plazo de 48 horas 'constituye toda una excepci¨®n en el derecho comparado'
Para el Consejo Econ¨®mico y Social (CES), el procedimiento de expulsi¨®n previsto en el art¨ªculo 63 de la Ley de Extranjer¨ªa 'supone un importante obst¨¢culo al ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva y constituye, adem¨¢s, toda una excepci¨®n en el derecho comparado europeo'. En su Memoria del a?o 2000, el CES hace un balance de la situaci¨®n de la inmigraci¨®n en Espa?a y critica aspectos legales de la misma, como el excesivo peso 'en aspectos clave' del Reglamento de Extranjer¨ªa que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en su reuni¨®n de hoy.
En su repaso anual a la situaci¨®n socio econ¨®mica y laboral de Espa?a, el CES se detiene en la inmigraci¨®n. Y se muestra especialmente cr¨ªtico con la legislaci¨®n de infracciones y sanciones. Afirma que 'su regulaci¨®n se endurece al adoptar como opci¨®n b¨¢sica la posibilidad de la expulsi¨®n, en lugar de la sanci¨®n de multa del extranjero que se encuentre regularmente en Espa?a'. El informe destaca que el contenido 'm¨¢s cuestionable' de este cap¨ªtulo es la previsi¨®n del procedimiento preferente de expulsi¨®n previsto en el art¨ªculo 63 de la Ley de Extranjer¨ªa, realizable en 48 horas. Seg¨²n el informe, es una excepci¨®n al Derecho Comparado de la UE, 'siendo adem¨¢s Espa?a el ¨²nico pa¨ªs europero que no cuenta con un procedimiento sumario especial de revisi¨®n de la orden de expulsi¨®n en el plazo de unos d¨ªas'. ?stos son algunos de los aspectos que aborda el informe:
- Regularizaci¨®n. Respecto a la regularizaci¨®n desde el pa¨ªs de origen, el informe destaca que, aunque est¨¢ 'orientado a desincentivar la entrada irregular en el pa¨ªs, responde a un esquema ideal que en la pr¨¢ctica raramente se cumple'. Adem¨¢s, esta opci¨®n requerir¨ªa 'un esfuerzo en la articulaci¨®n de nuevas funciones de las oficinas consulares, que deber¨¢n desempe?ar tareas de aut¨¦nticas oficinas de contrataci¨®n'.
- Pol¨ªtica laboral. Seg¨²n el CES, los principios que rigen la pol¨ªtica laboral de inmigraci¨®n 'no han podido garantizar una adecuada canalizaci¨®n de los flujos migratorios, mientras que, por el contrario, ha ido aumentando la poblaci¨®n extranjera en situaci¨®n irregular'. La respuesta que se ha dado, afirma el informe, ha sido de dos tipos: por una parte, 'la convocatoria de sucesivos procesos de regularizaci¨®n extraordinarios', y por otra, 'la conversi¨®n del contingente anual, en la pr¨¢ctica, en una regularizaci¨®n encubierta, dado que se trata del aprovechamiento de personas que en realidad ya se hallaban en Espa?a y que, sin embargo, para la tramitaci¨®n de un permiso deben regresar a su pa¨ªs'.
- Permisos de trabajo. El CES destaca como uno de los principales problemas de la legislaci¨®n de extranjer¨ªa en general la estrecha vinculaci¨®n entre la concesi¨®n de permisos de trabajo y el criterio de la situaci¨®n nacional de empleo y de la inexistencia de parados nacionales. Seg¨²n el informe, los datos de los servicios p¨²blicos de empleo no sirven de orientaci¨®n, ya que el porcentaje de mediaci¨®n que tienen es aproximadamente del 15% de la oferta total de empleo. 'Por lo tanto', apunta, 'es preciso mejorar la conexi¨®n entre la oferta y la demanda.
- Burocracia. A estas dificultades se a?ade, seg¨²n el texto del CES, 'la complejidad del procedimiento administrativo para la concesi¨®n de permisos de trabajo y de residencia'. El Consejo Econ¨®mico y Social advierte en su informe de que, adem¨¢s de perjudicar a los propios inmigrantes, los retrasos que origina la burocracia afectan tambi¨¦n a las ofertas de empleo, ya que 'el proceso de convocatoria de trabajadores es complejo y requiere una antelaci¨®n y una planificaci¨®n adecuadas que, de no producirse, puede contribuir a la presencia de contrataciones irregulares'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.