El PSOE cierra filas en torno a Zapatero
El l¨ªder socialista destaca la unidad del PSOE frente a la 'descoordinaci¨®n' del Ejecutivo

Un a?o despu¨¦s, en el mismo palacio de Congresos madrile?o donde fue elegido secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero hizo su discurso m¨¢s duro contra el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, cuya gesti¨®n descalific¨® de forma rotunda por 'in¨²til y descoordinada'.
La clausura de la Conferencia Pol¨ªtica del PSOE sirvi¨® para que Zapatero comprobara que, tras doce meses al frente del partido, los resultados de su gesti¨®n son halag¨¹e?os. La paz interna reina en el PSOE. As¨ª se ha demostrado en la unanimidad alcanzada en el remozo del esqueleto ideol¨®gico de los socialistas y en los cambios en el funcionamiento interno.' El partido ha abandonado la resignac¨ª¨®n, se ha renovado, 'est¨¢ unido' y por eso 'los ciudadanos' han vuelto la mirada hacia ellos, seg¨²n interpret¨® el secretario general ante sus compa?eros en los primeros minutos de su intervenci¨®n.
Zapatero no dio tregua a Aznar ni un solo momento. Pocos socialistas pudieron decir ayer que su l¨ªder fue timorato al referirse al gobierno, aunque asegur¨® que iba a continuar con su estilo de 'oposici¨®n ¨²til'. Algo de justificaci¨®n hab¨ªa en las referencias a las cuestiones concretas en las que se ha ofrecido un pacto de Estado al Gobierno: terrorismo y Justicia. Quiz¨¢ deliberadamente no hizo menci¨®n alguna a los avatares que sufre el todav¨ªa en el aire acuerdo con el PP para la renovaci¨®n de cargos institucionales.
'Aznar no gobierna, sino que manda', fue una de las lindezas que le dirigi¨® Zapatero al presidente del Gobierno al empezar el repaso de las acciones de ¨¦ste en lo que va de a?o. 'Empez¨® con la humillaci¨®n del Tireless y ha terminado con las cabezadas al presidente Bush aceptando una nueva guerra de las galaxias'.
Despu¨¦s fue analizando mes a mes la acci¨®n gubernamental. 'Llevamos treinta horas aqu¨ª metidos y no ha habido apagones, ni caos aeroportuario, ni crisis alimentaria; pues bien, es excepcional en la Espa?a de Aznar y en su Gobierno completamente in¨²til e ineficaz para resolver los problemas de los ciudadanos'. Los aplausos empezaron y se repitieron en muchas ocasiones.
?ste es 'un Gobierno de mayor¨ªa absoluta que ha supuesto un absoluto desgobierno', afirm¨®. Y evoc¨® problemas que fueron desde la crisis de las vacas locas hasta los brotes de legionella, el precio elevado de las viviendas, 'el abandono de la educaci¨®n p¨²blica', la 'insuficiente pol¨ªtica social', el amarre de la flota pesquera, la siniestralidad laboral, 'la violencia dom¨¦stica contra las mujeres'. El l¨ªder del PSOE hac¨ªa alg¨²n descanso en este relato negro de la labor del Ejecutivo para hacer una descalificaci¨®n ' al talante' y a las 'actitudes gubernamentales. 'Un Gobierno que no tiene sensibilidad social y ha abandonado los servicios p¨²blicos'.
El espect¨¢culo desolador de los inmigrantes llegando en pateras, la reducci¨®n en la ayuda a la cooperaci¨®n -'nos comprometemos con el objetivo del 0,7%'-, el descenso de Espa?a en el listado de pa¨ªses en relaci¨®n con la igualdad de sus ciudadanos, le sirvieron a Zapatero para justificar su aseveraci¨®n de que el Gobierno carece de 'sensibilidad social'.
El desarrollo tecnol¨®gico deja mucho que desear en Espa?a, y en este terreno lo que no se hace ya no se recupera, seg¨²n Zapatero. 'La derecha nos ha hecho perder demasiados trenes en la Historia; no podemos permitirlo ahora', dijo. La 'descoordinaci¨®n' de los ministros evidenciada en el episodio del aceite de orujo de oliva fue otra brecha por la que Zapatero se introdujo para se?alar que el Gobierno es un puro 'barullo'.
Lleg¨® el momento del ecuador de su discurso y el secretario general consider¨® que ya tocaba hablar del PSOE. 'Los ciudadanos empiezan a mirarnos; ven un partido renovado hasta en el carn¨¦'. Y blandi¨® una tarjetita roja que para muchos debi¨® ser una sorpresa, puesto que en realidad el nuevo carn¨¦ del PSOE no estar¨¢ listo para todos los militantes hasta octubre. 'Nuevo', dijo, 'pero fiel a los valores que defendieron los fundadores del partido, y que significa un compromiso ¨¦tico con los m¨¢s desfavorecidos'. Aplauso atronador.
Por estos gestos la nueva ejecutiva entendi¨® que la fiesta no hubiera transcurrido igual si el texto ideol¨®gico inicial se hubiera mantenido en su primera versi¨®n. El reforzamiento de las se?as socialistas fue una demanda generalizada que se ha incorporado sin objeciones. Zapatero defendi¨® su concepci¨®n del socialismo y el auditorio, casi tres mil personas, entre militantes y simpatizantes, aplaudi¨® las proclamas m¨¢s cl¨¢sicas y fue dubitativo en lo menos ortodoxo. 'El socialismo del siglo XXI debe compatibilizar igualdad y libertad; el que defienda la libertad de cada individuo que no puede ser aplastado por la sombra de otro hombre ni por los poderes econ¨®micos ni por el Estado'. Zapatero salt¨® a la globalizaci¨®n y ah¨ª se entretuvo especialmente, primero, para 'lamentar much¨ªsimo' la muerte de un joven manifestante en G¨¦nova. 'Nunca la violencia ser¨¢ la respuesta a las inquietudes de millones de ciudadanos', dijo. 'Globalizaci¨®n, s¨ª, pero para la solidaridad y en contra de la mundializaci¨®n del ego¨ªsmo'.
Pero el mensaje fundamental para los suyos fue que el PSOE puede y debe ganar las pr¨®ximas elecciones. 'Tenemos que ganar para que esta sociedad sea m¨¢s justa, para que Espa?a no pierda el tren del progreso y est¨¦ en primera l¨ªnea de bienestar'.
Zapatero ironiz¨® sobre s¨ª mismo y dijo que iba a terminar con una frase del cap¨ªtulo 41 del Quijote. 'Destierra amigo el miedo, que, en efecto, la cosa va como ha de ir y el viento llevamos en popa'. 'Vale', termin¨®. Este vocablo con el que cerr¨® el discurso no fue un latiguillo coloquial; se trata de la palabra con la que Cervantes termin¨® su obra.
Los dirigentes del PP siguieron de lejos lo que se dec¨ªa en el acto socialista. Su secretario general, Javier Arenas, interpret¨® que el PSOE trataba de 'copiar' sus postulados para acercarse al centro, pero dijo que el resultado es una 'empanada ideol¨®gica'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
