'El elector ve al PNV como el garante de la gobernabilidad', asegura Llera
El catedr¨¢tico de Sociolog¨ªa imparte un curso sobre las elecciones
El seminario dar¨¢ la oportunidad a una veintena de alumnos de conocer de primera mano la metodolog¨ªa y algunos resultados del primer Estudio Nacional de Elecciones, que coeditan Llera y la ministra Pilar del Castillo, impulsora de esta encuesta cuando estaba al frente del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), destac¨® el catedr¨¢tico.
El seminario sobre las elecciones culmina los II Encuentros de Arte y Cultura de la UPV, que hoy ocupa en el Casco Viejo un rehabilitado edificio que antes fue un gaztetxe. Esos muros, ya sin pintadas, ser¨¢n este semana testigo de las reflexiones y an¨¢lisis sobre los procesos electorales desde la llegada de la democracia en Espa?a. 'En las comunidadeshist¨®ricas, Pa¨ªs Vasco, Galicia y Catalu?a, hay diferencias de orientaci¨®n cuando las elecciones son legislativas y cuando son auton¨®micas', comenta Llera, quien a?ade que 'en el Pa¨ªs Vasco, el voto al PNV es mayoritario cuando las elecciones deciden el Gobierno de Vitoria, pero no en las legislativas'. Parecida situaci¨®n se da en Catalu?a, cuyo proceso electoral, sin embargo, se distancia del vasco, como el resto de las comunidades, porque 'en Catalu?a, la decisi¨®n de voto no est¨¢ influida por la violencia y aqu¨ª, s¨ª; existe el miedo que influye en la competici¨®n electoral'.
Siguiendo con las comparaciones, Llera destaca adem¨¢s otro aspecto que distingue a las elecciones vascas. 'En Catalu?a se ha comenzado a visualizar que no hay una inevitabilidad entre CiU y el gobierno, aqu¨ª todav¨ªa no. Parece que no hay gobierno sin el PNV', se?ala.
Espa?a tiene tambi¨¦n sus pecualiaridades respecto a los pa¨ªses del entorno por su 'bipartidismo imperfecto', - porque hay dos partidos y medio con implantaci¨®n en toda Espa?a'- y porque, asegura Llera 'hay tambi¨¦n subsistemas territoriales que influyen en la pol¨ªtica nacional'.
El catedr¨¢tico defiende que lo que falla en el sistema electoral espa?ol no es la ley D?Hondt, como sostienen algunas voces. 'La mayor distorsi¨®n no viene por el sistema D?Hondt sino por el tama?o de las circunscripciones territoriales y la asignaci¨®n de los esca?os', destaca el soci¨®logo para a?adir que Espa?a tiene 'la mayor tasa de estabilidad de Europa, aunque all¨ª se gobierna en coalici¨®n y en mayor¨ªa'.
La ruptura de la frontera fija entre izquierda y derecha en las elecciones legislativas del pasado a?o, - 'fundamentalmente porque los electores de izquierdas se han hecho m¨¢s pragm¨¢ticos', seg¨²n Llera- y los perfiles de votantes y abstencionistas ser¨¢n otros aspectos que se abordar¨¢n en el curso de verano de la UPV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.