Rambla asume que el ¨¦xito del nuevo modelo de financiaci¨®n depende de que la econom¨ªa vaya bien
La oposici¨®n exige en balde datos concretos para estimar la supuesta bondad del sistema
Los portavoces de la oposici¨®n exigieron datos concretos para estimar la supuesta mejora que el modelo supondr¨¢ para las arcas de la Generalitat en relaci¨®n con otras comunidades, pero Rambla s¨®lo aludi¨® a expectativas de crecimiento.
El presidente de la Generalitat y la mitad del Consell arroparon ayer a Rambla durante su comparecencia ante la Diputaci¨®n Permanente de las Cortes Valencianas para dar cuenta del resultado de las negociaciones sobre el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica pactado el pasado viernes entre el Estado y las 15 comunidades aut¨®nomas sujetas al r¨¦gimen general -todas menos Pa¨ªs Vasco y Navarra, bajo el r¨¦gimen foral-.
Rambla ilustr¨® su posici¨®n en las negociaciones en el seno del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera con un ejemplo di¨¢fano: 'Si la mejor empresa de Espa?a me ofrece un salario vinculado a un porcentaje de sus beneficios en lugar de un sueldo con un fijo anual de crecimiento, yo lo cojo'.
Rambla se mostr¨® convencido de que la Comunidad Valenciana es una gran empresa con un enorme potencial de crecimiento y defendi¨® su argumento a partir de la evoluci¨®n reciente de la econom¨ªa valenciana.
Pero los portavoces de la oposici¨®n parlamentaria expresaron serias dudas sobre la capacidad de gesti¨®n del equipo que preside Eduardo Zaplana que, recordaron, ha logrado duplicar la deuda p¨²blica de la Generalitat Valenciana y elevarla hasta un bill¨®n de pesetas en los ¨²ltimos seis a?os.
El consejero de Hacienda, en sus sucesivas intervenciones, celebr¨® el 'traspaso de ingresos' que entra?a el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica m¨¢s all¨¢ del 'traspaso de servicios' desde el Estado hasta las comunidades aut¨®nomas que ha sido habitual hasta la fecha.
Los portavoces socialista, Antonio Moreno, y de Esquerra Unida, Joan Rib¨®, exigieron una y otra vez cifras concretas para establecer una comparaci¨®n homog¨¦nea entre los fondos que el Estado se ha comprometido a distribuir entre las distintas comunidades aut¨®nomas. El ¨²nico indicador disponible resulta ser la financiaci¨®n por habitante estimada a partir del cierre contable de 1999, un ¨ªndice que no resulta precisamente halag¨¹e?o para la Comunidad Valenciana. S¨®lo Madrid y Baleares, con menos competencias, como subray¨® Rib¨®, reciben menos fondos per c¨¢pita.
Pero Rambla insisti¨® en la imposibilidad de estimar las cantidades concretas a partir del car¨¢cter din¨¢mico del nuevo sistema de financiaci¨®n. Reiter¨® que en 2002 la Generalitat recibir¨¢ un bill¨®n cincuenta mil millones de pesetas. Y colg¨® la muletilla: 'Todo ello sin incluir el esperado mejor comportamiento tributario'.Las intervenciones de Rambla y de Ricardo Costa, portavoz del PP, incidieron en las felices expectativas tributarias de la Generalitat en los a?os venideros. Pero, sobre todo, incluyeron sucesivas loas al presidente de la Generalitat, a quien atribuyeron sin fisuras la paternidad del modelo de financiaci¨®n pactado por unanimidad el pasado viernes.
Pero tanto Moreno como Rib¨® aprovecharon la presencia de Zaplana en la sesi¨®n parlamentaria para denunciar la campa?a de promoci¨®n personal que el presidente de la Generalitat ha desarrollado durante los dos ¨²ltimos a?os y poner en entredicho el ¨¦xito que le atribuyen sus correligionarios en tierras valencianas.
Rambla tuvo que admitir que el sistema de financiaci¨®n que regir¨¢ durante los pr¨®ximos cinco a?os responde, 'en l¨ªneas generales', al denominado modelo Zaplana.
Pero Moreno record¨® que tales 'l¨ªneas generales' surcan todas las propuestas que se han barajado sobre posibles modificaciones en el modelo financiaci¨®n auton¨®mica desde hace a?os. Y aludi¨® con extrema severidad al proceder del presidente de la Generalitat en los proleg¨®menos del acuerdo estatal: 'S¨®lo alguien que no entiende la pol¨ªtica como un servicio a los ciudadanos sino como una plataforma para su exclusiva promoci¨®n personal es capaz de poner su nombre a un modelo de financiaci¨®n auton¨®mica'. Y apostill¨®: 'Y encima le sale mal'.
Moreno afirm¨®, a partir de los datos relativos a la financiaci¨®n por habitante en las distintas comunidades, que el Estado ha 'castigado' la gesti¨®n econ¨®mica del Consell.
Rib¨® plante¨® la misma cuesti¨®n en otros t¨¦rminos. El portavoz de Esquerra Unida record¨® que la financiaci¨®n auton¨®mica se negocia entre el Estado y cada una de las comunidades aut¨®nomas, y lament¨® que Zaplana hubiera evitado pactar una posici¨®n conjunta en las Cortes Valencianas para defenderla como exigencia territorial. 'Unos escriben libros', dijo en alusi¨®n a Zaplana; 'otros negocian', en referencia a la c¨²pula federal del PP y del PSOE; 'y siempre pierde el Pa¨ªs Valenciano', concluy¨®.
![El presidente Zaplana y el l¨ªder socialista Joan Ignasi Pla, ayer en el Palau de la Generalitat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DQJZE4MVSS2653GQCDW4GLP2QE.jpg?auth=66fac2f7540b32175adf85395cce46f4c85473b8aca22b1c043a92a6bf75ef85&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.