Los sindicatos exigen mayores recursos para hacer frente a la siniestralidad
Los tres accidentes mortales que han costado la vida a otros tantos trabajadores durante esta semana en Vizcaya han vuelto a sacar a la palestra los altos ¨ªndices de siniestralidad laboral, que en lo que va de a?o ya ha costado la vida a 23 operarios en la comunidad vasca, 11 de ellos en Vizcaya, seg¨²n datos de Osalan.
Ante la ¨²ltima oleada de accidentes, los sindicatos exigen a los empresarios y a la Administraci¨®n mayores medidas de seguridad, as¨ª como dotar de m¨¢s recursos a las pol¨ªticas de prevenci¨®n. En primer lugar, las centrales apuntan a la patronal por 'su falta de concienciaci¨®n'. Pero tampoco dejan fuera de sus cr¨ªticas a la Administraci¨®n por 'dejaci¨®n de responsabilidades'. Dos nuevos accidentes se registraron ayer en Vizcaya con cuatro heridos.Tres de los trabajadores resultaron heridos al precipitarse desde una altura de seis metros en la planta de Explosivos Riotinto en Galdakao y el cuarto se lesion¨® en Basauri al caerle una pieza.
La ¨²ltima concentraci¨®n de protesta por la muerte de un trabajador se desarroll¨® en la ma?ana de ayer en Sestao. Medio centenar de personas se concentraron ante el Ayuntamiento de la localidad vizca¨ªna por el accidente ocurrido el pasado jueves en las obras de la l¨ªnea 2 del metro.
Los cuatro principales sindicatos vascos (ELA, CCOO, LAB y UGT) coincidieron ayer en criticar el incumplimiento por parte de un gran n¨²mero de empresas de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales, raz¨®n a la que atribuyen de manera prioritara la alta siniestralidad laboral.
Toribio Beares, de UGT, lleg¨® a calificar la situaci¨®n de 'vergonzosa' y reclam¨® un mayor control de las inspecciones de Trabajo. 'Hay una falta clara de cumplimiento. Durante los cinco a?os que est¨¢ en vigor no parece estar resultando muy eficaz'. Beares resalt¨® que una de las causas del alto porcentaje de siniestros es la precariedad en el empleo, que facilita que las grandes empresas sean meras gestoras y dejen las contrataciones en manos de otras 'piratas'.
LAB no dud¨® en calificar de 'dram¨¢tico' el alto ¨ªndice de trabajadores que pierde la vida y consider¨® que la situaci¨®n se ha vuelto 'insostenible'. La central abertzale abund¨® en sus cr¨ªticas a la responsabilidad de la patronal.
Javier Caridad, de ELA, reconoci¨® que, aunque todo el mundo riene su 'parte de culpa', la mayor responsabilidad recae sobre el empresario y la Administraci¨®n. 'El dinero para invertir en medios t¨¦cnicos lo tienen los empresarios', dijo. Comisiones hizo un llamamiento al Gobierno vasco, Inspecci¨®n de Trabajo y empresarios para frenar 'de una vez por todas' la alta siniestralidad laboral. Resulta 'inadmisible', se?al¨®, que se registre un accidente mortal como el de Sestao a escasos metros donde hace ocho meses perdi¨® la vida otro operario.
[El Instituto Navarro de Salud Laboral se?al¨® ayer que el n¨²mero de accidentes mortales en esa comunidad descendi¨® entre abril y junio con relaci¨®n al mismo periodo de 2000. Se ha pasado de quince a cinco casos].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.