El Consejo de Seguridad macedonio llama a 'eliminar la amenaza' de la guerrilla albanesa
Duros enfrentamientos en el norte del pa¨ªs a pesar del acuerdo de paz de Ohrid
El Consejo de Seguridad, el m¨¢ximo ¨®rgano de defensa de Macedonia, donde se sientan el presidente Boris Trajkovski, un nacionalista moderado, y el primer ministro ultranacionalista Ljubco Georgievski, emiti¨® un comunicado la noche del mi¨¦rcoles que deja en una situaci¨®n precaria el acuerdo de paz alcanzado unas horas antes en Ohrid. En dicho Consejo no participa ning¨²n representante alban¨¦s despu¨¦s de la dimisi¨®n del vicepresidente del Parlamento, Iliaz Halimi, porque no lo convocaron a una reuni¨®n de ese gremio d¨ªas atr¨¢s.
El Consejo, tras 'constatar que la situaci¨®n de seguridad en el pa¨ªs es cr¨ªtica', preconiza medidas en¨¦rgicas para eliminar esa amenaza. La versi¨®n de la agencia France Presse emplea incluso la expresi¨®n 'aniquilar' las amenazas contra las fuerzas de seguridad y los ciudadanos. Seg¨²n el Consejo, 'sin el uso de la fuerza no se puede establecer el pleno respeto al alto el fuego por parte de las estructuras paramilitares y bandas terroristas, ni se pueden crear las condiciones para que el acuerdo pol¨ªtico sobre una salida de la crisis tenga un efecto verdadero'. Adem¨¢s, el Consejo expone que 'la tendencia a las violaciones brutales' del alto el fuego 'pone seriamente en entredicho la credibilidad' de la OTAN.
La declaraci¨®n del alto organismo de defensa macedonio arroja dudas fundadas sobre la viabilidad del acuerdo de paz. Por a?adidura, los enfrentamientos continuaron durante el d¨ªa en Tetovo y su regi¨®n despu¨¦s de una noche de disturbios y actos de vandalismo contra las propiedades de los albaneses en la capital Skopje y en Prilep, de donde proced¨ªan algunos de los soldados muertos el mi¨¦rcoles en la emboscada del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN).
En Prilep decenas de eslavos enardecidos incendiaron la mezquita de la ciudad. La sinraz¨®n de estos actos de vandalismo queda de manifiesto con el hecho de que tres de los ocho soldados muertos por los disparos del ELN eran macedonios musulmanes. No eran albaneses, sino musulmanes de alguna de las minor¨ªas ¨¦tnicas que viven en Macedonia. No parece previsible que esos muertos se alegrasen de la quema de la mezquita de Prilep.
En el pueblo de Ratae, al noroeste de Tetovo, un polic¨ªa muri¨® tras un ataque de la guerrilla. La agencia Reuters informa, sin haber podido confirmarlo con una fuente independiente, de la muerte de un joven alban¨¦s de 14 a?os a manos de paramilitares eslavos. Cerca de Tetovo, la guerrilla secuestr¨® el mi¨¦rcoles a seis macedonios eslavos. El d¨ªa anterior, el ELN hab¨ªa liberado a otros cinco secuestrados, tras haberles gravado con navajas en el cuerpo las letras UCK, iniciales en alban¨¦s del ELN. En Tetovo el ELN atac¨® durante todo el d¨ªa el cuartel de las fuerzas de polic¨ªa.
Los enfrentamientos y la declaraci¨®n del Consejo de Seguridad hacen temer por la posibilidad de la intervenci¨®n de la OTAN para desarmar a los alzados del ELN. En las declaraciones de varios pol¨ªticos y observadores se advierte un aumento del escepticismo. El emisario de la Uni¨®n Europea, el franc¨¦s Fran?ois L¨¦otard, dijo en Ohrid: 'Espero que ahora sea posible conseguir la paz sobre el terreno y estabilizar la situaci¨®n, pero s¨¦ que se trata de algo muy complejo'.
'Contar los pollos'
Un portavoz del Departamento de Estado en Washington advirti¨® contra un exceso de optimismo por el acuerdo de paz de Ohrid y advirti¨® contra el riesgo de 'contar los pollos antes de incubarlos', una variante del dicho vender la piel antes de cazar el oso. La emboscada en la que murieron ocho soldados y dos oficiales del Ej¨¦rcito macedonio le ha costado el puesto al jefe del Estado mayor, Pande Petrovski, destitu¨ªdo por el presidente Trajkovski, comandante supremo de las fuerzas armadas.
El ministro de Defensa, Vlado Buckovski, dirigi¨® un mensaje al pa¨ªs en el que apel¨® a la calma para evitar la guerra civil. Buckovski, un pol¨ªtico moderado, dijo sobre la muerte de los soldados en la emboscada: 'Demos una oportunidad a la paz. Hagamos que esta gran tragedia marque el fin de la guerra y no el comienzo de una guerra civil sangrienta'. A?adi¨® el ministro: 'Es dif¨ªcil en estos momentos encontrar las palabras para pedir a la gente paciencia y pensar en la paz, pero, creedme, la situaci¨®n ser¨ªa mucho m¨¢s dif¨ªcil para el pueblo si la guerra se extendiese por todos los hogares'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.