El agua del trasvase Tajo-Segura salva el verano a la costa levantina de Almer¨ªa
El alcalde de N¨ªjar dice que el pr¨®ximo a?o aumentar¨¢ la escasez
Sin embargo, comarcas como la de N¨ªjar sortean a diario una serie de dificultades y problemas para el suministro de agua entre sus habitantes que han levantado la voz de alarma. El alcalde, Joaqu¨ªn Garc¨ªa, augura problemas de suministro con el aumento de turistas el verano pr¨®ximo.
El problema del agua en N¨ªjar, algo estructural y nunca coyuntural, ha llevado al primer edil a denegar licencias de obras para edificaciones que no se garanticen cierta autonom¨ªa en la canalizaci¨®n y almacenaje de la misma. 'Si no garantizan el agua no les daremos licencia. No voy a meter fuego en mi propia casa', asegura Garc¨ªa.
Lo cierto es que hasta que la planta desalinizadora de Carboneras no comience a funcionar -algo no previsto, como m¨ªnimo, hasta finales de 2002- el municipio deber¨¢ seguir con su pol¨ªtica de sondeos en busca de agua. Con casi todos los acu¨ªferos 'fundidos' y un agua no apta para ingerir -el 90% de la poblaci¨®n consume agua mineral embotellada- barriadas como Venta del Pobre o Saladar y Leche han visto el agua corriente por vez primera este verano.
De un presupuesto de 600 millones de pesetas en inversiones el Consistorio dedica casi 200 a que el problema del agua 'no se note' en las barriadas. 'Llevamos el agua por canalizaciones de hasta 15 o 20 kil¨®metros desde pozos subterr¨¢neos pero no damos abasto y nos desborda. Los dep¨®sitos se han quedado peque?os y las instalaciones son precarias. Por eso queremos 2,5 hect¨®metros c¨²bicos de la desalinizadora cuando est¨¦ en marcha', explica Joaqu¨ªn Garc¨ªa.
La futura planta, que desalar¨¢ 42 hect¨®metros c¨²bicos de agua al a?o, tambi¨¦n se apunta como '¨²nica' soluci¨®n para N¨ªjar desde la Diputaci¨®n almeriense, que ha confirmado el inter¨¦s de varias empresas en la licitaci¨®n de proyectos para la autov¨ªa del agua que traslade el l¨ªquido elemento desde Carboneras hasta el coraz¨®n del Parque Natural Cabo de Gata-N¨ªjar.
Mejor suerte han tenido los municipios costeros levantinos que se nutren de los cuatro hect¨®metros c¨²bicos cedidos del trasvase Tajo-Segura para este ¨²ltimo trimestre. Con las inversiones realizadas por Medio Ambiente y la empresa de gesti¨®n de agua del levante almeriense (Galasa) estas poblaciones han rentabilizado al m¨¢ximo el aporte del trasvase durante este verano.
En un tercer estadio alejado del turismo de sol y playa, la provincia almeriense cuenta con una veintena de municipios del interior, en la Sierra de Los Filabres, que viven problemas de abastecimiento p¨²blico bien por calidad o cantidad. Se trata de pueblos como Albox, Enix, Lubr¨ªn, Olula de Castro, Velefique o Uleila del Campo, entre otros, que, como en el caso de N¨ªjar, sortean sus dificultades en la obtenci¨®n de agua con sondeos peri¨®dicos.
An¨¢lisis del subsuelo
La firma reciente de un acuerdo entre la Diputaci¨®n y la entidad financiera Cajamar permitir¨¢ una inversi¨®n de unos 200 millones de pesetas para analizar el subsuelo de la provincia y ver las posibilidades de explotaci¨®n de agua. 'Ese estudio nos orientar¨¢ para saber d¨®nde hacemos las inversiones. Si tenemos recursos naturales para aflorar agua a menos costo hay que aprovecharlos', apunta el diputado de Obras P¨²blicas, Gonzalo Bermejo.
El otro flanco de la provincia, el Poniente, ver¨¢ aliviada la sobreexplotaci¨®n de los acu¨ªferos con una nueva desalinizadora prevista en el Plan Hidrol¨®gico Nacional y cuya construcci¨®n est¨¢ prevista iniciarse en 2002. Aunque su funci¨®n primordial ser¨¢ la del riego de invernaderos -desalar¨¢ para ello 30 hect¨®metros c¨²bicos anuales- se calcula un porcentaje m¨ªnimo para el abastecimiento tur¨ªstico de poblaciones como Roquetas de Mar, El Ejido, Aguadulce o Almerimar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.