Canal + estrena una serie sobre la influencia del agua en la fauna del planeta
Desde el espacio, la Tierra es sobre todo un globo te?ido de azul. Un planeta de agua. Este l¨ªquido esencial, imprescindible para el desarrollo de los ciclos vitales de los animales, es tambi¨¦n el protagonista de Agua, una serie documental que Canal + estrena hoy y para la que la brit¨¢nica Partridge Films, encargada de su producci¨®n, ha reunido a algunos de los mejores realizadores del mundo submarino (Howard Hall, Victoria Stone, Mark Deeble, Ian McCarthy, Dieter Plage, Alistair Macewan y Bruce Reitherman, entre otros).
A trav¨¦s de un viaje a¨¦reo y subacu¨¢tico por oc¨¦anos, lagos y r¨ªos de todo el planeta, Agua muestra a lo largo de tres episodios el aprovechamiento que las diversas especies hacen de las aguas dulces y saladas. En el primer cap¨ªtulo, 'Vida en la costa', que la cadena de pago emite esta tarde (15.30), la serie se acerca hasta las ricas costas, en las que convergen agua, cielo y tierra.
El litoral de las islas Gal¨¢pagos, los manglares asi¨¢ticos, la Patagonia, la Ant¨¢rtida y las orillas americanas del Pac¨ªfico y del Atl¨¢ntico son lugares a medio camino entre el mundo acu¨¢tico y el terrestre donde habita una abundante fauna. Mediante vertiginosas vistas a¨¦reas y c¨¢maras submarinas, esta primera entrega recoge diferentes tipos de costas, con hielo, volcanes o fuertes corrientes marinas. As¨ª como el d¨ªa a d¨ªa de sus pobladores, entre los que destaca el colorido de las iguanas en ¨¦poca de celo, las ballenas australes con sus cr¨ªas, los tiburones tigre en plena acci¨®n, y los ping¨¹inos y nutrias practicando su peculiar snowboard.
Dulces para¨ªsos
El 24 de agosto, el segundo episodio de Agua se internar¨¢ en las grandes acumulaciones de agua dulce de la Tierra. 'Dulces para¨ªsos' descubrir¨¢ alguna especies ins¨®litas, como los delfines y sardinas de agua dulce. Para llegar hasta ellas se recorrer¨¢n parajes como el insondable lago Tanganica o los g¨¦iseres del Parque Nacional de Yellowstone, adem¨¢s de las fuentes termales de Florida y el delta de Okavango.
La gran biodiversidad de la selva amaz¨®nica, que s¨®lo se explica por la gran riqueza de sus aguas, cerrar¨¢ el 31 de agosto esta serie dedicada al agua. 'Fuentes naturales' mostrar¨¢ un sinf¨ªn de criaturas que sobreviven gracias a esta fuente de nutrientes y descender¨¢ hasta las aguas de unas cavernas de California donde habitan extra?os seres sin apenas contacto con la luz, cangrejos que viven m¨¢s de cien a?os y unas anguilas ciegas cuyas hembras permanecen solas durante diez a?os antes de salir al mar abierto para copular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.