El senador ultraderechista Jesse Helms deja la pol¨ªtica

La ultraderecha estadounidense perder¨¢ pronto a su parlamentario favorito. El senador Jesse Helms, una de cuyas obras legislativas m¨¢s conocidas es la llamada ley Helms-Burton, dirigida a asfixiar la econom¨ªa cubana, no se presentar¨¢ a la reelecci¨®n el a?o pr¨®ximo. En octubre cumplir¨¢ 80 a?os y su salud no le permite buscar otros seis a?os de mandato.
Helms lleg¨® al Senado en 1972 y ha sido desde entonces un pol¨ªtico de gran influencia, pese a su extremismo ideol¨®gico y su tendencia a torpedear las iniciativas diplom¨¢ticas de sucesivos inquilinos de la Casa Blanca. Como presidente del Comit¨¦ de Relaciones Exteriores fue, por ejemplo, el principal responsable de que el Senado se opusiera en 1999 al tratado internacional sobre prohibici¨®n de ensayos nucleares que defend¨ªa Bill Clinton, y del boicoteo a la ONU.
Sus reelecciones como senador de Carolina del Norte fueron un peque?o milagro electoral. Helms nunca quiso saber nada de la importante poblaci¨®n negra de su Estado y jam¨¢s recibi¨® votos de ella; para ganar, necesit¨® cada seis a?os un apoyo masivo de los blancos, y lo obtuvo. 'Ese fen¨®meno no volver¨¢ a producirse. La carrera de Helms es irrepetible. En adelante, el voto de Carolina del Norte tendr¨¢ que ser, como en el resto del sur, crecientemente interracial', coment¨® Earl Black, analista pol¨ªtico de la Rice University.
El ¨¦xito electoral de Helms no podr¨ªa explicarse sin las ventajas que ha conseguido para dos de las actividades econ¨®micas m¨¢s fr¨¢giles del sur de EE UU: el cultivo del tabaco y la confecci¨®n textil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.