Inmigrante o 'cabeza de turco'
El n¨²mero de inmigrantes ha aumentado en cuatro a?os un 102% y la tasa de delincuentes extranjeros s¨®lo un 9%
El crimen cometido en Pozuelo de Alarc¨®n (Madrid) el pasado 20 de junio por un ciudadano moldavo, cuando entr¨® en un chal¨¦ a robar y mat¨® al padre de familia, provoc¨® la indignaci¨®n popular y una reacci¨®n del Gobierno tras comprobar que el agresor estaba en Espa?a de forma irregular y hab¨ªa sido detenido una decena de veces. El que, a pesar de haber sido detenido una decena de veces, no hubiese sido expulsado ni encarcelado a la espera de ser juzgado puso en tela de juicio el sistema a seguir.
En Espa?a, el a?o pasado el 3% de la poblaci¨®n era inmigrante. Seg¨²n datos policiales, de las 224.005 personas detenidas durante 2000, el 26,5% son extranjeros -ciudadanos de la UE y extracomunitarios- lo que supone un 9% m¨¢s que hace cuatro a?os. Sin embargo, este crecimiento de los delincuentes no nacionales no se corresponde con el crecimiento de la poblaci¨®n extranjera regularizada en Espa?a, que desde 1997 hasta 2000 creci¨® un 102%.
Tras el crimen de Pozuelo llegaron las reacciones, la primera desde la Fiscal¨ªa General del Estado. Jes¨²s Cardenal envi¨® un mes despu¨¦s una circular a los fiscales en la que les ordenaba pedir la expulsi¨®n de los inmigrantes sobre los que pese una orden en este sentido y est¨¦n inculpados o condenados en alg¨²n proceso penal, siempre que la pena sea menor a los seis a?os. Con esto pretend¨ªa evitar la trampa legal que ampara a los delincuentes extranjeros: la acumulaci¨®n de delitos menores provoca la apertura de causas en diversos juzgados y es necesaria la autorizaci¨®n de todos ellos para expulsarlos.
Esta medida, impulsada por el ministro del Interior, Mariano Rajoy, fue apuntalada cuando anunci¨® dos semanas despu¨¦s que se celebrar¨ªan juicios r¨¢pidos a los delincuentes extranjeros para evitar que en libertad provisional puedan volver a delinquir o escapar. Seg¨²n un listado policial, existen al menos 18 extranjeros en Espa?a con m¨¢s de 50 delitos a sus espaldas. Se dan casos como el de C. D. D. G., de 41 a?os y originario de Etiop¨ªa, detenido 27 veces por la polic¨ªa entre el 7 de febrero y el 8 de agosto del a?o pasado por peque?os robos en Barcelona. S¨®lo en el mes de marzo fue detenido nueve veces.
Sin embargo, la celebraci¨®n de estos juicios r¨¢pidos, de procedimiento abreviado, es pr¨¢cticamente inviable. De hecho, esta figura jur¨ªdica est¨¢ en el C¨®digo Penal desde 1992 y su utilizaci¨®n ha sido pr¨¢cticamente nula por la falta de medios. M¨¢s repercusi¨®n tuvo la circular de Cardenal: al d¨ªa siguiente, 21 inmigrantes que hab¨ªan delinquido y estaban irregularmente en Espa?a fueron expulsados.
'Desde el Ministerio del Interior se ha intentado buscar un cabeza de turco, culpabilizar a los extranjeros del incremento de la inseguridad ciudadana, que en el primer semestre de este a?o ha aumentado un 9,3% con respecto al a?o anterior, cuando lo cierto es que las razones son otras', afirma Jos¨¦ Mar¨ªa Benito, secretario general de Organizaci¨®n del Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP). 'Es cierto que muchos de los delincuentes habituales que cometen peque?os delitos acumulan f¨¢cilmente entre 15 y 20 detenciones sin pasar por la c¨¢rcel, pero lo mismo extranjeros que nacionales. Por eso estamos a favor de la celebraci¨®n de juicios r¨¢pidos, pero para todos', a?ade.
Seg¨²n Benito, en los casos de drogas y en los grandes robos, los extranjeros involucrado pertenecen a grandes mafias. 'No conozco muchos inmigrantes de los que vienen en pateras, sin un duro, envuelto en estos delitos. Esos, si delinquen, est¨¢n involucrados en peque?os hurtos y robos, para sobrevivir. Los que est¨¢n involucrados en cr¨ªmenes, robos de casas, de tarjetas..., pertenecen a las mafias, se mueven mucho y con dinero'.
Sin embargo, Benito s¨ª reconoce que los extranjeros que inician una senda delictiva en Espa?a tienden a ser reincidentes. 'En sus pa¨ªses de origen las leyes son mucho m¨¢s r¨ªgidas y cuando ven que aqu¨ª pueden llegar a pasar diez veces en un mes por comisar¨ªa sin m¨¢s consecuencias, aunque se les dice que a largo plazo pagar¨¢n, se creen inmunes. Ellos viven el d¨ªa a d¨ªa', afirma Benito.
En Barcelona, A. J. K., nacido hace 23 a?os en Nigeria, tiene a sus espaldas 18 detenciones. 'Las leyes son demasiado blandas en este pa¨ªs', afirma el embajador de Nigeria en Espa?a, Samuel Otuyelu. 'La Polic¨ªa detiene a delincuentes y a¨²n con testimonios en contra y pruebas, los dejan en libertad; no lo entiendo', afirma. 'Esta gente que viene a robar no debe estar aqu¨ª. S¨®lo estropean las buenas relaciones que existen entre Espa?a y Nigeria'.
'Los peque?os delincuentes habituales pasan muchas veces por comisar¨ªa, debido al colapso de la justicia', dice Benito, 'y a lo garantista de nuestro sistema penitenciario: ning¨²n juez manda a prisi¨®n preventiva a nadie por un peque?o robo, para evitar que pasen en prisi¨®n preventiva m¨¢s tiempo del que les va a caer'. Eso facilita casos como el de A. B., de Argelia, cuyo expediente policial registra 109 detenciones sin que haya sido a¨²n expulsado de este pa¨ªs, o el de M. A., tambi¨¦n argelino y con un expediente de 106 detenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.