Dos ciudades en pugna por organizar unos Juegos
Madrid y Sevilla pugnan por hacerse con los Juegos del a?o 2012. El primer examen lo pasar¨¢n ante el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE), que debe seleccionar a una de las dos ciudades para que presente su proyecto ante el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI). La decisi¨®n se tomar¨¢ en 2003, pero tanto los responsables de la oficina ol¨ªmpica de Madrid como la de Sevilla intentan que el COE se pronuncie en la primavera de 2002 para que la ganadora disponga de m¨¢s margen de maniobra.
La candidatura de Sevilla se presenta fracturada. Tras haber aspirado a los Juegos Ol¨ªmpicos de 2004 y de 2008 sin ¨¦xito, la capital andaluza parece haber perdido fuelle en su carrera ol¨ªmpica. A esta falta de impulso se suma el escepticismo que despierta en la propia Sevilla el proyecto que present¨® hace un a?o el alcalde de la ciudad, el socialista Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, para optar por tercera vez consecutiva a albergar unos Juegos Ol¨ªmpicos. En septiembre pasado, S¨¢nchez Monteseir¨ªn present¨® un plan remozado con el que se pretend¨ªa subsanar las deficiencias y carencias en infraestructuras que el COI detect¨®. Su proyecto de candidatura adquiri¨® un nuevo rasgo ausente en las dos anteriores: su car¨¢cter regional.
Seg¨²n la idea de S¨¢nchez Monteseir¨ªn, Sevilla liderar¨ªa una candidatura en la que participar¨ªan las otras siete provincias andaluzas en su papel de subsedes seg¨²n sus peculiaridades. Esta idea fue acogida de distinta forma en el resto de Andaluc¨ªa. El alcalde de M¨¢laga, el popular Francisco de la Torre, ha realizado una oferta a Madrid y Sevilla para que la capital de la Costa del Sol sea sede de las pruebas de vela si ganan la carrera ol¨ªmpica. Otras provincias andaluzas s¨®lo ven con buenos ojos la idea si ¨¦sta repercute en beneficio propio.
Lo que no ha conseguido el alcalde de Sevilla es aglutinar el apoyo de los restantes grupos pol¨ªticos municipales. En el Ayuntamiento hispalense, la tercera tentativa ol¨ªmpica de la ciudad se acoge de distinta forma. El PP, por ejemplo, puso en cuarentena esta idea hasta que se realizara un estudio que avalase la viabilidad del proyecto. No obstante, el PP sevillano considera que Sevilla sigue manteniendo serias posibilidades de albergar los Juegos de 2012. Por su parte, IU mantiene su oposici¨®n como ya hizo en las dos anteriores ocasiones, y centra sus cr¨ªticas en la inutilidad del desembolso que se hizo para construir el estadio de La Cartuja, que cost¨® cerca de 30.000 millones.
El hecho de que la candidatura de Madrid patrocine a 20 equipos nacionales ol¨ªmpicos mientras el alcalde vende que Sevilla es la ciudad del deporte por el elevado n¨²mero de acontecimientos deportivos que acoge, ha suscitado a¨²n m¨¢s cr¨ªticas. El consejero de Turismo y Deporte de la Junta, Jos¨¦ Hurtado, alert¨® del riesgo de que sea Madrid con su empuje quien ocupe el hueco labrado por Sevilla durante estos nueve a?os de carrera. Adem¨¢s, en Sevilla se teme que el Gobierno central no se mantenga neutral sino que favorezca la candidatura madrile?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.