Un juez encarcela a tres secuestradores de los 17 magreb¨ªes liberados en Callosa
La Polic¨ªa Judicial de la Guardia Civil de Almorad¨ª (La Vega Baja) ha detenido a tres hombres de origen magreg¨ª como responsables del secuestro de 17 inmigrantes que el 28 de agosto fueron liberados de una casa del municipio alicantino de Callosa de Segura. Los tres detenidos fueron localizados y apresados en Crevillent (Baix Vinalop¨®) el pasado fin de semana, y tras prestar declaraci¨®n ante el juzgado de guardia de Orihuela, el juez ha decretado prisi¨®n incondicional para todos ellos. Ayer fueron trasladados al centro penitenciario de Fontcalent.
Los 17 inmigrantes permanecieron encerrados en una casa con rejas en la puerta y en las ventanas, hasta que los agentes de la Guardia Civil los liberaron. La voz de alarma la dio el familiar de uno de los secuestrados, quien denunci¨® la extorsi¨®n de la que fue v¨ªctima para que liberasen a su pariente. La investigaci¨®n llev¨® al instituo armado a detener en Roquetas del Mar (Almer¨ªa) a uno de los extorsionadores, quien revel¨® el lugar donde se encontraban los magreb¨ªes secuestrados.
La liberaci¨®n de los inmigrantes retenidos no permiti¨®, sin embargo, capturar en ese momento a ninguno de los secuestradores. Pero las indagaciones posteriores dieron resultado el pasado fin de semana. La Polic¨ªa Judicial de la Guardia Civil de Almorad¨ª logr¨® apresar a A. H., de 25 a?os, M. M., de 29, y A. H., de 22 a?os, considerados como los presuntos responsables del rapto de sus compatriotas.
Cabecilla detenido
Por otro lado, funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa han detenido en Algeciras a dos personas, un matrimonio magreb¨ª, considerados como los presuntos cabecillas del grupo de cinco personas que mantuvo a tres marroqu¨ªes secuestrados durante 17 d¨ªas en una casa de la pedan¨ªa oriolana de Arneva. Estos tres hombres fueron liberados el jueves por la polic¨ªa, que detuvo a cinco magreb¨ªes por estos hechos (tres argelinos y dos marroqu¨ªes), quienes fueron enviados a prisi¨®n por el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Orihuela.
La investigaci¨®n continu¨® y a instancias de la comisar¨ªa de Orihuela la polic¨ªa de Algeciras ha realizado la detenci¨®n del supuesto cabecilla del grupo y de su esposa. Fueron ¨¦stos quienes recogieron a los j¨®venes marroqu¨ªes en una carretera del Campo de Gibraltar (C¨¢diz) para trasladarlos a Orihuela bajo la falsa promesa de un puesto de trabajo.
Durante su encierro, los tres marroqu¨ªes fueron encadenados de pies y manos y torturados. Sus captores apenas les dieron alimentos durante los 17 d¨ªas de cautiverio y cuando ¨¦stos comunicaban por tel¨¦fono con las familias de las v¨ªctimas les propinaban palizas para que quedara claro que el secuestro iba en serio.
Los secuestros de inmigrantes magreb¨ªes a manos de grupos mafiosos, en su mayor¨ªa integrados por compatriotas, han proliferado en los ¨²ltimos meses en municipios levantinos, especialmente en la comarca alicantina de La Vega Baja y en el campo de Cartagena, en Murcia. Estas bandas clandestinas, dedicadas al tr¨¢fico ilegal de personas, operan en el norte de Marruecos, en ciudades como Larache o Kenitra, desde donde preparan la llegada de sus futuras v¨ªctimas a las costas de C¨¢diz. Estas redes captan a sus v¨ªctimas bajo falsas promesas de trabajo. Una vez aqu¨ª, los retienen en condiciones infrahumanas en casas de campo o almacenes abandonados hasta que sus familiares abonan un rescate aproximado de unas 200.000 pesetas. El modus operandi suele repetirse: una vez arriban a las costas espa?olas, colaboradores trasladan por carretera a las v¨ªctimas a diferentes puntos del litoral levantino.
S¨®lo en tres meses, las fuerzas de seguridad han liberado en la provincia de Alicante a una treintena de inmigrantes secuestrados por compatriotas. La polic¨ªa sospecha que muchas familias en Marruecos han pagado los rescates sin mediar denuncia alguna, ya que los raptores juegan con la ventaja de que los inmigrantes no tienen permisos de residencia o trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.