El presidente de KPN dimite tras el fracaso de su plan de expansi¨®n y el desplome en Bolsa
La firma de telecomunicaciones recibe un cr¨¦dito de 2.500 millones de euros para afrontar la crisis
A pesar de que hace menos de una semana asegur¨® que se quedaba, Paul Smits, presidente del operador de telefon¨ªa holand¨¦s KPN, ha presentado su dimisi¨®n. Las presiones han sido demasiado fuertes tras el fracaso de la fusi¨®n con Belgacom, la estrepitosa ca¨ªda en Bolsa (75% en los ¨²ltimos cuatro meses) y la falta de credibilidad de la empresa, que, lastrada por p¨¦rdidas de m¨¢s de 1.000 millones de euros hasta junio, no ha podido superar el fracaso de su expansi¨®n. El nuevo presidente, Ad Scheepbouwer, que presentar¨¢ un plan de rescate en enero, cuenta de partida con un cr¨¦dito de 2.500 millones de euros para afrontar la crisis. La Bolsa reaccion¨® con una subida del 15%, aunque al cierre se qued¨® en un 2,75%.
Si bien su carrera al frente de la emblem¨¢tica empresa holandesa, en la que el Estado holand¨¦s tiene todav¨ªa cerca de un 35%, dista de poder calificarse de brillante, Smits es para algunos simplemente una v¨ªctima de la mala situaci¨®n por la que atraviesa el sector de las telecomunicaciones en Europa. Para otros, v¨ªctima de sus pretensiones expansionistas. Smits, entre otras actuaciones, lleg¨® a acordar la fusi¨®n con Telef¨®nica cuando ¨¦sta estaba presidida por Juan Villalonga.
La empresa le ha mantenido como miembro del consejo de administraci¨®n y le nombrado responsable de la divisi¨®n de telefon¨ªa m¨®vil, curiosamente el sector en el que m¨¢s fracasos ha cosechado. Para algunos analistas estos nombramientos no son sino una salida de urgencia que no se prolongar¨¢ m¨¢s all¨¢ de tres o cuatro meses.
Si poco despu¨¦s de asumir las riendas de la empresa, en marzo del pasado a?o, el fin de las negociaciones de fusi¨®n con Telef¨®nica supuso su primer gran golpe, fue sobre todo su poco acertada pol¨ªtica de expansi¨®n internacional y la diversificaci¨®n de productos lo que le puso a Paul Smits la soga al cuello.
La incursi¨®n en la telefon¨ªa de tercera generaci¨®n UTMS en Alemania y Holanda y la compra de la operadora de telefon¨ªa m¨®vil alemana E-plus -una operaci¨®n que hab¨ªa heredado de su antecesor Wim Dik-, arrojaron a la empresa a un tremendo agujero financiero de m¨¢s 23 millones de euros, cantidad que consigui¨® reducir ¨²ltimamente con la venta apresurada de algunas actividades.
Seg¨²n publicaba ayer el diario de Hamburgo Financial Times Deutschland, la francesa Orange est¨¢ negociando la compra de E-Plus, una operaci¨®n en la que tambi¨¦n est¨¢ involucrada Mobilcom, la compa?¨ªa de telefon¨ªa alemana con la que opera Orange en el pa¨ªs germ¨¢nico. El objetivo es reducir el coste de las nuevas inversiones previstas para el desarrollo de la tecnolog¨ªa UMTS. Fuentes de la presidencia de Mobilcom confirmaron que los respectivos presidentes mantienen conversaciones para una posible alianza.
El acuerdo, que supondr¨ªa un importante alivio financiero para la holandesa, encaja en la consigna de 'vender todo lo que se pueda' que lanz¨® Smits hace unos meses, cuando constat¨® que las deudas le atenazaban. El lastre de 22.800 millones de euros y unas p¨¦rdidas que se multiplicaban por 50 hasta m¨¢s de 1.000 millones de euros, hicieron perder la confianza a los inversores, que dejaron a KPN en una posici¨®n muy d¨¦bil para negociar (lleg¨® a perder el 86% en Bolsa este a?o) y frustraron hace poco m¨¢s de una semana la fusi¨®n con Belgacom. La incertidumbre sobre su futuro y la vaguedad de planes dieron la puntilla definitiva a Smits.
Ayer el nuevo dirigente, Ad Scheepbouwer, que se pondr¨¢ oficialmente al frente de la empresa en enero, tampoco ofreci¨® planes concretos, pero prometi¨® un diagn¨®stico preciso y una serie de actuaciones para el rescate de KPN, a m¨¢s tardar para principios del a?o pr¨®ximo.
'Vamos a estudiar una por una las actividades de la empresa, centr¨¢ndonos en el flujo de caja', declar¨® Scheepbouwer, sin descartar dr¨¢sticas medidas de reducci¨®n de costes y no contemplando, por el momento, otro intento de fusi¨®n. A sabiendas de que recuperar la confianza de los inversores es vital para la supervivencia asegur¨®: 'Nos ocuparemos del buen funcionamiento de la empresa. KPN es una compa?¨ªa fuerte que est¨¢ infravalorada'.
Pr¨¦stamo de apoyo
Tras estas declaraciones, el nuevo presidente de KPN recibi¨® las primeras muestras de confianza: no s¨®lo el precio de los t¨ªtulos subi¨® (un 2,75% al cierre), sino que un consorcio de bancos holandeses e internacionales concedi¨® una nueva l¨ªnea de cr¨¦dito al operador holand¨¦s por valor de 2.500 millones de euros con vencimiento en el cuarto trimestre de 2004.
Seg¨²n Scheepbouwer, las nuevas facilidades de cr¨¦dito concedidas a KPN permitir¨¢n a los empleados del grupo concentrarse en su trabajo, al tiempo que dejar¨¢n a la direcci¨®n de la empresa el tiempo necesario para redefinir su estrategia.
Conocido por su gran pragmatismo, el todav¨ªa presidente de la compa?¨ªa de correos TGP, cuenta con buenos antecedentes para confiar en que pueda salvar lo que queda de KPN. No s¨®lo por ser desde 1998 miembro del Consejo de Vigilancia del operador de telefon¨ªa, por lo que sabe muy bien lo que pasa en la casa, sino tambi¨¦n porque conoce a la perfecci¨®n el funcionamiento de las empresas p¨²blicas en fase de privatizaci¨®n.
Con un duro gran plan de reducci¨®n de costes, Scheepbouwer, logr¨® en tan s¨®lo unos a?os convertir en una lucrativa empresa a TGP, el patito feo tras la disgregaci¨®n de lo que fue la empresa p¨²blica de correos y telecomunicaciones PTT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.