Vicente Herrero presenta su pel¨ªcula 'C¨®digo natural' en el festival Alcances
La 30? Muestra Cinematogr¨¢fica del Atl¨¢ntico, conocida en C¨¢diz como Alcances, super¨® ayer su ecuador ante la satisfacci¨®n general del p¨²blico, que han disfrutado desde cl¨¢sicos en blanco y negro a delirantes propuestas de vanguardia. En esta edici¨®n se ha configurado un programa tan ambicioso y alejado de la parafernalia habitual en este tipo de eventos.
Entre los filmes mejor acogidos hasta ahora, cabe destacar la coproducci¨®n Luna Papa, del director Batjiar Judoynazarov, as¨ª como la francesa Lovers, de Jean-Marc Barr, o la franco-marroqu¨ª Al¨ª Zaoua, pr¨ªncipe de Casablanca, de Nabil Ayouch.
Con cuatro jornadas a¨²n por delante, el festival que fue inaugurado el pasado jueves est¨¢ logrando complacer las demandas de los espectadores m¨¢s variopintos. En la secci¨®n oficial, tras la participaci¨®n de Terca vida, Aunque t¨² no lo sepas, La espalda de Dios y La Reina Isabel en persona, ayer se exhibi¨® C¨®digo Natural, segundo trabajo del director y guionista Vicente P. Herrero. Protagonizada por Miki Molina, Momoyo Miya y Antonio Castro, la pel¨ªcula es, en palabras de este realizador, un producto 'bastante pol¨¦mico'.
Herrero dice que ha buscado este efecto de forma deliberada. 'Sabes el tono que buscas y huyes de la indiferencia del p¨²blico', afirma Herrero. Despu¨¦s de su presentaci¨®n en festivales como los de Montreal, Alejandr¨ªa, Tolouse y Montpellier, C¨®digo Natural prueba suerte en Alcances con un 'esquema de tensiones, amor y desamor, relaciones de fuerza', explica su director. Herrero destac¨® que la pel¨ªcula ha sido 'muy enriquecedora', sobre todo 'por la creaci¨®n de personajes'.
Cine internacional
En la sesi¨®n de hoy, el cine internacional estar¨¢ representado con filmes como Tuvalu del alem¨¢n Veit Helmer, la francesa Para todos los gustos, de Agn¨¨s Jaoui, y As¨ª es la vida, de Arturo Ripstein, entre otros t¨ªtulos. Entre las pel¨ªculas que aspiran al premio Caracola de Alcances, hoy ser¨¢ exhibida Divertimento, de Jos¨¦ Garc¨ªa Hern¨¢ndez, protagonizada por Federico Luppi y el desaparecido Paco Rabal, lo que la convierte en un impl¨ªcito homenaje a este actor espa?ol. .
La secci¨®n La imagen negada, dedicada a los distintos enfoques de la clase trabajadora a lo largo de la historia del s¨¦ptimo arte, rescatar¨¢ hoy La ciudad est¨¢ tranquila, una de las grandes obras del franc¨¦s Robert Gu¨¦diguian, y Harlan Country, una historia de huelgas mineras en Estados Unidos filmada en 1976 por Barbara Kopple.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.