Ja¨¦n contar¨¢ con su sexto hospital en 2003 tras una inversi¨®n de 1.300 millones
El consejero de Salud, Francisco Vallejo, present¨® ayer los planos y el proyecto del que ser¨¢ en el 2003 el sexto hospital de la provincia de Ja¨¦n, el Sierra de Segura. Lo hizo ante los alcaldes de los 13 municipios que tendr¨¢ como ¨¢rea de influencia y anunci¨® que la inversi¨®n necesaria asciende a m¨¢s de 1.300 millones de pesetas. Se trata de un hospital de alta resoluci¨®n que atender¨¢ a 30.000 personas en una de las comarcas m¨¢s aisladas de Andaluc¨ªa.
Francisco Vallejo indic¨® que a¨²n se desconoce la figura jur¨ªdica que tendr¨¢ el nuevo centro sanitario y el organismo al que estar¨¢ adscrito dentro de la Consejer¨ªa de Salud. S¨ª se ha determinado que en el ¨¢rea de consultas externas se ofrezcan las especialidades de medicina interna, cardiolog¨ªa, neumolog¨ªa, aparato digestivo, cirug¨ªa, traumatolog¨ªa, oftalmolog¨ªa, otorrinolaringolog¨ªa, ginecolog¨ªa y pediatr¨ªa.
Adem¨¢s, la telemedicina jugar¨¢ un papel importante a la hora de potenciar la continuidad asistencial, de ah¨ª que se prevea la instalaci¨®n de equipos de electromedicina y radiolog¨ªa compatibles para el env¨ªo de se?ales por la red de comunicaciones del sistema sanitario p¨²blico andaluz. Entre los equipamientos del nuevo hospital de la Sierra de Segura se ha previsto tambi¨¦n un helipuerto.
La licitaci¨®n de las obras del nuevo hospital, que se ha dise?ado para no crear impacto visual sobre el medio ambiente, est¨¢ previsto que se realice en el mes de febrero del a?o pr¨®ximo. El plazo de ejecuci¨®n lo marcar¨¢ la empresa constructora pero el consejero de Salud se?al¨® ayer en su visita a la provincia su confianza en que pueda estar abierto al p¨²blico al a?o siguiente.
Francisco Vallejo anunci¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas estar¨¢ dispuesto el decreto de garant¨ªa m¨¢xima de espera, por el que la Junta de Andaluc¨ªa prev¨¦ garantizar una reducci¨®n de las listas de espera quir¨²rgicas ofreciendo al paciente la alternativa de seleccionar hospital si se sobrapasan las fechas establecidas para cada patolog¨ªa sin que haya sido operado.
El objetivo de la Consejer¨ªa de Salud con esta medida, pionera en el territorio nacional, es que en diez meses est¨¦n disponibles los registros para que pueda hacerse efectiva. 'Es una revoluci¨®n en la administraci¨®n sanitaria espa?ola', asegur¨® el consejero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Vallejo Serrano
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Gasto p¨²blico
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Cl¨ªnicas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Ja¨¦n
- Hospitales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Finanzas