20 millones de p¨¢ginas en tres d¨ªas
EL PA?S.es rebasa todas sus marcas con la cobertura informativa de la crisis en EE UU
Desde que a las tres de la tarde del pasado martes se estrellara el primer avi¨®n contra la torre norte del World Trade Center, ELPAIS.es ha servido m¨¢s de 20 millones de p¨¢ginas a los internautas, un registro r¨¦cord que da una muestra del extraordinario inter¨¦s que ha suscitado la crisis en Internet.
En los momentos de m¨¢xima tensi¨®n del 11 de septiembre, el consumo de ancho de banda del web se acerc¨® a los 60 Megabytes (Mb), casi seis veces m¨¢s de lo habitual en cualquier otra jornada informativa. Desde el comienzo de la crisis no se ha bajado de los 40 Mb.
La habilitaci¨®n de una l¨ªnea adicional durante las horas cr¨ªticas permiti¨® afrontar los momentos de mayor tr¨¢fico informativo sin colapsos, algo que s¨ª ocurri¨® en la mayor¨ªa de medios digitales, tanto espa?oles como internacionales.
Antonio Mu?oz Molina y Elvira Lindo contestar¨¢n a las preguntas de los internautas sobre la situaci¨®n en Nueva York a partir de las seis de la tarde en www.elpais.es
Cumplida la medianoche del martes, los lectores de ELPAIS.es hab¨ªan descargado m¨¢s de cinco millones de p¨¢ginas, un consumo equivalente al que hace tres a?os ten¨ªa Internet en Espa?a. El d¨ªa despu¨¦s de la crisis, se sirvieron nueve millones de p¨¢ginas. Ayer, m¨¢s de seis.
Para atender a una demanda tan exagerada, ELPAIS.es se convirti¨® en un hervidero perfectamente organizado y coordinado en el que cada persona se ocup¨® de una vertiente de las muchas que ofrec¨ªa el hist¨®rico suceso. En cuesti¨®n de minutos hubo que organizar un despliegue sin precedentes que garantizara la fiabilidad de las informaciones.
Una de las primeras decisiones para facilitar la navegaci¨®n fue la transformaci¨®n de la portada de ELPAIS.es en un ¨¢rea monotem¨¢tica. Se elimin¨® de la p¨¢gina inicial cualquier elemento ajeno a la oleada de ataques que se suced¨ªan en las dosprincipales ciudades de EE UU.
Aparte de la cobertura de los hechos, la redacci¨®n de ELPAIS.es elabor¨® hasta cinco especiales fotogr¨¢ficos, seleccionando las m¨¢s significativas de entre los centenares de fotos que llegaban sobre un acontecimiento que tambi¨¦n visualmente carec¨ªa de precedentes. Paralelamente, la labor de documentaci¨®n se pon¨ªa en marcha para abordar la historia de las emblem¨¢ticas Torres y los anteriores ataques sufridos.
Tambi¨¦n la televisi¨®n tuvo su lugar en ELPAIS.es. Los lectores pudieron seguir en directo la programaci¨®n especial de CNN+, cuya p¨¢gina web (Plus.es) ha multiplicado por diez su audiencia. Simult¨¢neamente, la edici¨®n digital de EL PA?S ofreci¨® enlaces a la emisi¨®n en directo proporcionada por Cadenaser.com, que en estos tres d¨ªas ha quintuplicado sus accesos.
Asimismo, seis gr¨¢ficos animados ofrec¨ªan una explicaci¨®n visual tanto de los ataques -en Nueva York y en Washington-, como de las rutas seguidas por los aparatos, la estructura de las Torres Gemelas y la situaci¨®n del complejo del World Trade Center en la isla de Manhattan y su significado.
Para centralizar todas las informaciones que llegaban de todo el mundo, se elabor¨® un especial dedicado al acontecimiento en el que se facilitaba, la sucesi¨®n de hechos, las reacciones, los art¨ªculos de opini¨®n, las im¨¢genes, los gr¨¢ficos e incluso la edici¨®n especial que EL PAIS sac¨® a los quioscos en formato PDF.
La respuesta de los lectores de ELPAIS.es durante la crisis ha sido inmediata y masiva. Los foros habilitados con motivo del acontecimiento registraron una cifra hist¨®rica de entradas, con centenares de aportaciones llegadas de todo el mundo. Tambi¨¦n los chats rebasaron sus r¨¦cords, un hecho que se ha repetido en la encuesta planteada a los lectores.
Hoy, dentro de la oferta del ¨¢rea de Participaci¨®n, los lectores podr¨¢n entrevistar en directo, a partir de las 6 de la tarde, a los escritores Antonio Mu?oz Molina y Elvira Lindo, que viven los acontecimientos in situ.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elpais.com
- Antonio Mu?oz Molina
- Elvira Lindo
- Usuarios internet
- Terrorismo islamista
- Estados Unidos
- 11-S
- Prensa digital
- El Pa¨ªs
- Atentados terroristas
- Prisa Noticias
- Grupo Prisa
- Difusi¨®n medios
- Prensa
- Internet
- Grupo comunicaci¨®n
- Empresas
- Telecomunicaciones
- Terrorismo
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaciones
- Econom¨ªa
- Comunicaci¨®n