Los trabajos en la M-50 seguir¨¢n tras el desmantelamiento del poblado chabolista de Los Yelmos
El poblado chabolista de Los Yelmos, que lleg¨® a albergar a m¨¢s de 1.000 ciudadanos magreb¨ªes, ha desaparecido del paisaje de Boadilla del Monte. El Ayuntamiento de la localidad procedi¨® el mi¨¦rcoles al derribo de las ¨²ltimas cuatro chabolas. En el que fue el mayor asentamiento chabolista de inmigrantes s¨®lo quedaba un padre y sus dos hijos, que trabajan de jardineros. El derribo del poblado permitir¨¢ proseguir con la construcci¨®n de la carretera M-50 en ese punto.
Para acabar con el poblado, el Ayuntamiento, gobernado por una coalici¨®n de PP y Eficacia Independiente, puso en marcha un plan de realojo de los afectados. Fuentes municipales aseguran que todas las familias viven ahora en pisos y se ha escolarizado a los ni?os. En 2000, los pobladores del asentamiento recibieron una notificaci¨®n donde se les comunicaba que ten¨ªan que abandonar las infraviviendas para ser realojados en pisos de protecci¨®n municipal. En un primer momento, el Ayuntamiento ayud¨® a las familias en todos los tr¨¢mites. Ante el avance de la M-50, este verano se comunic¨® a los ¨²ltimos habitantes de Los Yelmos el inminente desalojo.
El alcalde, Arturo Gonz¨¢lez Panero, del PP, resalt¨® que, adem¨¢s de un ¨¦xito social, el realojo facilita a la Administraci¨®n la construcci¨®n de la M-50. En este contexto, Gonz¨¢lez quiere acabar con otro de los problemas que pesa sobre esta v¨ªa: un recurso contencioso administrativo interpuesto por todas las fuerzas municipales en 1999, y con el que se pretend¨ªa variar el trazado de la M-50 o que la v¨ªa discurriese enterrada a su paso por el municipio.
El equipo de gobierno ya no piensa lo mismo: el alcalde considera ahora que el recurso impide una relaci¨®n fluida entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Boadilla del Monte. 'La carretera est¨¢ en marcha y el trazado es inamovible', subraya Gonz¨¢lez. 'Lo ¨²nico que podemos hacer es que se implanten mejoras, como son tres falsos t¨²neles de 100 metros cada uno y pantallas vegetales y ac¨²sticas', a?ade. Para ello es necesario no seguir adelante con el recurso. Sin embargo, en el pleno extraordinario celebrado ayer el desestimiento se qued¨® sobre la mesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.