Ruiz-Gallard¨®n repetir¨ªa la mayor¨ªa absoluta, seg¨²n una encuesta
El Partido Popular revalidar¨ªa la mayor¨ªa absoluta que tiene en la Asamblea de Madrid con el apoyo del 50,9% de los sufragios y 54 o 55 esca?os (ahora tiene 55) si ma?ana fueran convocadas elecciones, seg¨²n los resultados de una encuesta de la Confederaci¨®n de Empresarios de Madrid (CEIM) elaborada por Demoscopia. El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, lograr¨ªa as¨ª su tercera legislatura al frente del Ejecutivo regional si, como el 55% de los madrile?os considera que deber¨ªa hacer, decide encabezar la lista electoral popular.
Por su parte, el PSOE obtendr¨ªa el 37,7% de los votos (39 o 40 esca?os; ahora tiene 39) e Izquierda Unida el 8,4% (7 u 8 diputados; 8 en estos momentos). La encuesta revela que el 43% de los madrile?os califica la actuaci¨®n del Gobierno regional como buena (39%) o muy buena (4%), frente a un 21% que opina lo contrario. Los resultados se?alan una mejora de la valoraci¨®n de la actuaci¨®n del principal partido de la oposici¨®n, el PSOE.
No obstante, el estudio establece dos cautelas en la validez de los resultados: la lejan¨ªa de la cita electoral y el factor de liderazgo en la oposici¨®n, 'que est¨¢ sin definir y presenta un vac¨ªo'.
El secretario general de la FSM-PSOE, Rafael Simancas, puso en cuesti¨®n esta encuesta. 'Ruiz-Gallard¨®n no espera menos de su amigo Fernando Fern¨¢ndez Tapias', dijo en alusi¨®n al presidente de CEIM. El dirigente socialista, a la espera de conocer el estudio de Demoscopia en detalle, se?al¨® que 'todos los estudios independientes, incluido el del CIS, reflejan el desgaste del PP y el crecimiento del PSOE'.
El paro, el mayor problema
El paro es el problema que m¨¢s preocupa a los madrile?os, seg¨²n los datos ofrecidos por el sondeo. Le siguen la inseguridad ciudadana y el tr¨¢fico. En el estudio destaca como novedad la inmigraci¨®n, que aparece como cuarta inquietud en importancia para los encuestados (18,3%, frente al 6,3% de hace un a?o).
Para el 42,7% de los encuestados el paro es el mayor problema de la regi¨®n, 1,7 puntos m¨¢s que el a?o pasado. La inseguridad ciudadana le sigue en importancia, seg¨²n el 32,3% de los madrile?os, y pasa a ser la segunda mayor preocupaci¨®n de los ciudadanos. Esto supone 10 puntos m¨¢s que en la encuesta de hace un a?o, en la que, citada por el 22% de los entrevistados, la inseguridad era el tercer motivo de preocupaci¨®n. La poblaci¨®n entre 45 a 69 a?os y de clase alta y media alta son los m¨¢s sensibles a este problema.
La siguiente causa de preoupaci¨®n es el tr¨¢fico: 23,6% frente al 30,1% del a?o pasado.La vivienda (15,2%), la droga (14,1%) y el transporte (11%) completan los problemas resaltados por los entrevistados.
El estudio fue elaborado por Demoscopia entre el 27 de agosto y el 10 de este mes sobre un total de 1.800 entrevistas a mayores de 18 a?os censados en la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Demoscopia
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Estimaci¨®n voto
- Valoraci¨®n l¨ªderes pol¨ªticos
- V Legislatura CAM
- Valoraci¨®n Gobierno
- Sondeos elecciones
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Encuestas electorales
- Desempleo
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Empleo
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo