EE UU pide a Siria y L¨ªbano informaci¨®n sobre actos terroristas
Cr¨ªticas al doble rasero de Washington

Estados Unidos ha pedido a L¨ªbano y Siria, entre otros, la m¨¢xima cooperaci¨®n en el intercambio de informaci¨®n sobre actividades terroristas en Oriente Pr¨®ximo. En una reuni¨®n celebrada el viernes en Washington, el subsecretario del Departamento de Estado, William Burns, demand¨® a los embajadores ¨¢rabes la entrega de datos concretos. En el caso de L¨ªbano, todo lo relacionado con dos ataques terroristas a objetivos norteamericanos.
A pesar de la condena un¨¢nime de los Gobiernos de la zona (excepto el de Sadam Husein) a los atentados de Nueva York y Washington, comienzan a surgir s¨ªntomas inequ¨ªvocos de un choque de intereses. Y esto, a juicio de algunos analistas locales, puede mermar el apoyo moral y pol¨ªtico de una eventual represalia militar. Es tambi¨¦n la tesis del ministro de Informaci¨®n y Turismo liban¨¦s, Ghazi Aridi, que ayer advirti¨® de que el doble rasero de la pol¨ªtica exterior norteamericana, cuando se trata de ¨¢rabes o de israel¨ªes, afectar¨¢ al respaldo contra el terrorismo.
En la reuni¨®n celebrada en Washington, EE UU exigi¨® a los Gobiernos ¨¢rabes la renuncia al lenguaje equ¨ªvoco, es decir, a establecer diferencias entre los grupos terroristas que operan en Oriente Pr¨®ximo y los llamados movimientos de liberaci¨®n. Burns advirti¨® de que el proceso de paz en la zona depende mucho de los esfuerzos de estos pa¨ªses en la persecuci¨®n de actividades terroristas. Estados Unidos, seg¨²n la prensa beirut¨ª, present¨® a L¨ªbano una lista de los atentados antiamericanos de los ¨²ltimos a?os sobre los que desea obtener datos precisos. Washington quiere disponer de todas las informaciones relevantes sobre actividades de grupos antioccidentales.
Entre esas acciones destacan cinco en el caso liban¨¦s. El asesinato del embajador de EE UU Francis Meloy (1976), ataques con explosivos contra la legaci¨®n norteamericana en Beirut y el cuartel general de los marines (1983), el secuestro de un avi¨®n de la TWA (1985) y la toma de rehenes occidentales en los a?os ochenta.
Esa lista secreta incluye, seg¨²n ha podido saber EL PA?S, varios nombres de personas, pero no plazos, para las que EE UU exige su detenci¨®n y posterior entrega. Se trata de Imad Mognxia y Hassan Ez al Deen, presuntamente implicados en los atentados de 1983. En la lista tambi¨¦n podr¨ªan encontrarse los l¨ªderes de los grupos palestinos m¨¢s radicales (Ham¨¢s y Yihad Isl¨¢mica) en L¨ªbano, as¨ª como algunos militantes de Hezbol¨¢, el Partido de Dios, vinculados a los secuestros en Beirut.
'No tiene sentido alguno reabrir ese negro cap¨ªtulo de nuestra historia', asegura una alta fuente del espionaje liban¨¦s que cita el diario local The Daily Star. 'Lo que sucedi¨® en el pasado fue posible porque se erosion¨® la autoridad del Gobierno y L¨ªbano explot¨® en un conflicto con numerosas facciones', a?ade. 'Cualquier intento por volver atr¨¢s tendr¨¢ una influencia negativa en nuestra naci¨®n'.
El presidente liban¨¦s, Camile Lahoud, cristiano maronita, asegur¨® en una evidente reacci¨®n a la solicitud estadounidense del viernes que es preciso establecer 'una diferencia' entre terrorismo y el derecho de los pueblos a defenderse de una ocupaci¨®n. Seg¨²n los analistas libaneses, estas palabras se refieren a Hezbol¨¢, grupo liban¨¦s shi¨ª apoyado por Ir¨¢n, m¨¢s que a los movimientos palestinos de Ham¨¢s y Yihad Isl¨¢mica. Lahou fue m¨¢s lejos al acusar al Gobierno de Israel de practicar 'pol¨ªticas terroristas'. Para el presidente liban¨¦s, la actitud de Ariel Sharon 'constituye una escuela de terrorismo que empuja al mundo a una din¨¢mica de ataques y contraataques'. Tanto Lahoud como su primer ministro, el sun¨ª Rafik Hariri, esperan que Europa ejerza un papel m¨¢s activo en la regi¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.