Ruiz-Gallard¨®n, dispuesto a seguir 'otros seis a?os' tras afirmar que ha agotado su programa
El presidente de la Comunidad evita la autocr¨ªtica en el debate sobre el estado de la regi¨®n
El presidente del Gobierno regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, se puso ayer a disposici¨®n del 'proyecto pol¨ªtico del PP', lo que la oposici¨®n interpret¨® como la confirmaci¨®n de que repetir¨¢ como candidato en las elecciones de 2003. En su discurso, durante el debate del estado de la regi¨®n en la Asamblea, el presidente dibuj¨® un panorama limpio de sombras, sin una sola autocr¨ªtica, y alarde¨® de haber cumplido ya la pr¨¢ctica totalidad de su programa electoral. 'Madrid se ha transformado' en sus seis a?os de gobierno, dijo, para a?adir que la situaci¨®n mejorar¨¢ a¨²n en 'los seis a?os futuros'.
Logr¨® Ruiz-Gallard¨®n lo que otros gobernantes han intentado sin conseguirlo: unir en el mismo af¨¢n el capital y el trabajo. Lo dijo. Dijo que el Banco Mundial, rostro del capitalismo, hab¨ªa coincidido con la UGT, rostro del mundo obrero, en alabar las glorias de la Comunidad madrile?a. La instituci¨®n financiera hab¨ªa puesto como ejemplo, crisol y espejo para otras ciudades el Metro de Madrid. Y el sindicato -UGT de Catalu?a- colocaba a la Comunidad en el primer puesto en la calidad del mercado de trabajo.
Pero, sobre todo, Ruiz-Gallard¨®n logr¨®, como ya hiciera en otros debates, introducir un elemento de desconcierto en mitad de la sesi¨®n. Si la ¨²ltima vez anunci¨® la privatizaci¨®n de Telemadrid, ayer present¨® la remodelaci¨®n de su gabinete como l¨ªnea de discusi¨®n de su gesti¨®n pol¨ªtica. Hablaba de empleo y, para demostrar el inter¨¦s de su Gobierno en estos temas, ech¨® a la arena del debate la creaci¨®n de nuevas consejer¨ªas, la de Trabajo y la de Hacienda.
En un discurso cuajado de referencias literarias -el poeta Jhon Donne, Borges, Machado, Vallejo, Blanco Withe, Aza?a o Mu?oz Molina-, el presidente Ruiz-Gallard¨®n eludi¨® cualquier autocr¨ªtica, abrum¨® con cifras y busc¨® la complicidad de los representantes sindicales (los secretarios generales de UGT y CC OO, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez y Javier L¨®pez, presentes como invitados) con sus continuas alusiones a la solidaridad, la justicia, la tolerancia, la redistribuci¨®n de la riqueza. Todo dentro de una cierta autocomplacencia en la evoluci¨®n de una regi¨®n que situ¨® en estado de gracia.
De todo sac¨® provecho. El socialista Pasqual Maragall le serv¨ªa para abogar por la privatizaci¨®n de la segunda cadena de TVE. Y el republicano Antonio Machado para constatar que a¨²n queda camino por hacer. Dijo que el poeta sevillano hab¨ªa ense?ado que, 'al volver la vista atr¨¢s, se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar', pero que siempre 'queda camino por recorrer' y siempre 'es preciso mirar hacia adelante'.Ruiz-Gallard¨®n asegur¨® que est¨¢ dispuesto a mirar el final de ese camino. Y en ese sentido lanz¨® un aviso hacia los bancos de la oposici¨®n. Habl¨® de los seis a?os en los que ha permanecido al frente de la Comunidad. De lo que hab¨ªa hecho su Gobierno. Tan bien, vino a decir, que se ha 'adelantado el cumplimiento del programa para la actual legislatura'. Lo poco que queda por hacer, se har¨¢. Pero lo que se haga, se har¨¢ ya con la vista puesta en otra legislatura. 'Han sido seis a?os', afirm¨®, 'de un cambio extraordinariamente positivo'. Un tiempo, a?adi¨®, que ser¨¢ cimiento 'de un crecimiento a¨²n mayor durante los seis a?os futuros'.
?Es que hab¨ªa dudas sobre su futuro? Por si las hubiera, Ruiz-Gallard¨®n las desvel¨® en parte. Si hace tiempo hab¨ªa anunciado que ¨¦sta ser¨ªa su ¨²ltima legislatura, ayer dej¨® claro que est¨¢ dispuesto a continuar. As¨ª que, partiendo de una declaraci¨®n de humildad -'no importa qu¨¦ pol¨ªticos estemos al frente de una determinada responsabilidad'-, termin¨® por ponerse en manos de su partido.
'El proyecto del PP'
'Yo, en las responsabilidad que se establezca, al margen de la concreci¨®n de la misma, he estado, estoy y estar¨¦ a disposici¨®n del proyecto pol¨ªtico que ha transformado Madrid, el proyecto pol¨ªtico del Partido Popular'. Era -dir¨ªa despu¨¦s la oposici¨®n- la confirmaci¨®n de que ser¨¢ Ruiz- Gallard¨®n quien encabece las candidaturas populares en las elecciones de 2003. Algo que no por sabido dej¨® de provocar un rumor en el hemiciclo.
Menos sorprendi¨® que se refiriera a los atentados terroristas de Nueva York. Por ah¨ª empez¨®, precisamente, su discurso. Y ah¨ª empezaron sus citas literarias. Habl¨® entonces de los versos de Donne -'la muerte de un ser humano disminuye a cada hombre'- para referirse al dolor, para pedir que 'la raza, la religi¨®n o la lengua no dividan al hombre' y, en nombre de los madrile?os, enviar sus condolencias al pueblo de EE UU.
Tuvo el presidente, a lo largo de su intervenci¨®n, ramalazos izquierdistas -'nos hemos lanzado al mundo no para aceptarlo como es, sino para cambiarlo'-, frases brillantes -'no hay nada m¨¢s vulgar que la riqueza desnuda'-, manifestaciones p¨²blicas de fe democr¨¢tica. Y escasa, si no nula, autocr¨ªtica, por m¨¢s que citara al escritor mexicano Octavio Paz: 'La cr¨ªtica es el aprendizaje de la imaginaci¨®n en su segunda vuelta, la imaginaci¨®n curada de fantas¨ªa y decidida a afrontar la realidad del futuro'.
Un discurso plagado de cifras
En su dircurso, Ruiz-Gallard¨®n dio, entre otros, estos datos: - Empleo. El paro ha bajado un 46% en Madrid. El n¨²mero de mujeres trabajadoras ha pasado de 590.506 en 1995 a 846.500. Se han creado 175.300 empleos desde junio de 1999 a junio de 2001. - Crecimiento econ¨®mico. Es la Comunidad con el mayor PIB per c¨¢pita a precios corrientes, con un ¨ªndice de 134,24. - Inversiones. En lo que va de legislatura, se ha invertido en los municipios del sur una media anual de 25.046 millones de pesetas. - Educaci¨®n. El fracaso escolar ha bajado de un 34% a un 28%. El n¨²mero de plazas para alumnos de entre cero y tres a?os se ha incrementado en 2.800. M¨¢s de 80.000 familias se beneficiar¨¢n de la gratuidad en libros de texto. A infraestructuras educativas se han destinado 18.648 millones. - Violencia de g¨¦nero. Programa dotado con 3.527 millones contra agresiones sexuales y protecci¨®n de la mujer. - Protecci¨®n social. Ley de Rentas M¨ªnimas. Se destinar¨¢n 6.600 millones en 2001. Y 7.000 millones en 2003. Desde 1995 se han creado 10.580 plazas en residencias para mayores. - Sanidad. El volumen financiero ser¨¢ de 1,14 billones de pesetas, despu¨¦s de las transferencias. - Impuestos. El a?o 2000 se cerr¨® con un incremento del 19,6% en recaudaci¨®n efectiva. - Suelo y vivienda. El Gobierno se comprometi¨® a generar 10 millones de metros cuadrados de suelo industrial. Se han creado 13,7 millones. Desde 1995 se han calificado 181.139 actuaciones en vivienda protegida. Se han formalizado cr¨¦ditos a bajo inter¨¦s por importe de 509.595 millones y se han reconocido subvenciones por valor de 64.115 millones. Del compromiso de calificar 110.000 viviendas se ha cumplido el 72,6%, casi 80.000 viviendas. - Transporte. En dos a?os se han invertido 38.617 millones de pesetas y se han construido 20 kil¨®metros nuevos. En el metrosur se han invertido 275.000 millones y se ha ejecutado ya m¨¢s del 50%. - Medio Ambiente. A depuraci¨®n de las aguas se han destinado casi 30.000 millones de pesetas. Se han invertido 10.000 millones en espacios protegidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Presupuestos auton¨®micos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Pol¨ªtica educativa
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica sanitaria
- Educaci¨®n
- Urbanismo
- Transporte