Cerdos, payasos y Juana la Loca se reparten la escena alternativa
El circuito teatral independiente apura el mes de septiembre con una comedia de 'cerdos', un festival de payasos, poemas y la resurrecci¨®n de Juana la Loca. La Espa?a 'que no va tan bien' asoma a la sala Cuarta Pared, hasta el d¨ªa 30, con la peripecia de cuatro parados ingenuos que sue?an con montar un comedor p¨²blico para ayudar a los m¨¢s necesitados y, de paso, salir adelante. Lo malo es que tienen m¨¢s prop¨®sitos que medios: una planta tomatera y una gallina ponedora, que adem¨¢s no dan fruto alguno. 'Quienes dirigen la sociedad nos tratan como a cerdos, nos cr¨ªan y engordan a capricho; a algunos con mejores medios, que ser¨ªan los jabugos, y a otros, de forma precaria, que somos la carne tierna, sin curar', critic¨® el director del montaje, Emilio del Valle.
Quienes quieran probar el humor en todos los matices, desde los payasos con narizota roja hasta los graciosos con la cara lavada, pueden apuntarse al VI Festival Internacional de Clown, organizado por la sala El Montacargas, aunque participan otros teatros. Carlos Colombaioni (d¨ªa 23, a las 21.00) abandera a un tropel de payasos prestos a demostrar que hacer re¨ªr no es un arte menor, y que ah¨ª est¨¢n, en la memoria, Chaplin, los Hermanos Marx y Jerry Lewis para atestiguarlo, entre otros muchos.
Aunque, para variedad, la de La Nave de Cambaleo, en Aranjuez: un peque?o poemario (d¨ªas 20 y 27), humor de viernes (21 y 28) y una Juana la Loca menos gritona y celosa que de costumbre (22 y 23) auguran un final de septiembre entretenido.
Para medianoche
Incluso para la medianoche hay oferta teatral alternativa. Por ejemplo, las 'noches golfas de caf¨¦-teatro' de la sala Tri¨¢ngulo, que durante los d¨ªas 21, 22, 28 y 29 de septiembre estar¨¢n dedicadas a 'temas actuales, como la relaci¨®n de pareja, la renuncia a los sue?os, el precio que se paga por ello y el coraje necesario para no dejar pasar el ¨²ltimo tren con la ilusi¨®n de nuestra vida', anticipan los programadores. Porque ?All¨¢ ¨¦l! va de eso, de las parejas que se van al traste en plena madurez y que hacen cundir en el abandonado la sensaci¨®n de que ha malgastado la juventud -o la vida- con quien ahora huye en busca de alguien m¨¢s joven.
?All¨¢ ¨¦l! presenta a Pepa Garrido (Gloria D¨ªaz), una actriz exitosa que, estando en la cumbre, decidi¨® dejarlo todo por su marido, quien ahora, 20 a?os m¨¢s tarde, la ha dejado plantada 'por una joven con la excusa de encontrarse a s¨ª mismo'. Pepa se pone dr¨¢stica y decide suicidarse, pero abandona su prop¨®sito a base de tel¨¦fono y 'una buena dosis de reality shock televisivo'.
La mujer termina descubriendo que 'lo mejor en su vida est¨¢ a¨²n por llegar' y que '?all¨¢ ¨¦l!'. Esta pieza, escrita por Concha Romero, sale a escena por obra de la compa?¨ªa Balag¨¢n (palabra rusa que equivale a barraca) y de la escuela de teatro ArteNoble. El director del montaje, Jos¨¦ Luis Checa, ejerce tambi¨¦n de marido de la protagonista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.