Eduardo Arroyo ilustra el libro de de la temporada de ¨®pera del Liceo
El pintor Eduardo Arroyo (Madrid, 1937), uno de los artistas pl¨¢sticos m¨¢s destacados de la segunda mitad del siglo XX, es este a?o el autor de las ilustraciones del libro que publica la asociaci¨®n Amics del Liceu sobre todas las ¨®peras que esta temporada presentar¨¢ el coliseo l¨ªrico barcelon¨¦s. Arroyo, que adem¨¢s de pintor ha trabajado frecuentemente como escen¨®grafo y figurinista en montajes oper¨ªsticos y teatrales, ha creado un total de 67 ilustraciones en t¨¦cnica mixta sobre papel que se exhiben hasta el pr¨®ximo 16 de octubre en la galer¨ªa Trama de Barcelona.
Arroyo asegur¨® ayer en la presentaci¨®n de la exposici¨®n y el libro, del que se han editado 5.500 ejemplares, que este encargo le ha permitido volver de nuevo a la ¨®pera. 'Yo no me considero un hombre musical. Soy un pintor muy interesado en la literatura que apenas escucha m¨²sica, pero adem¨¢s de la pintura me interesa trabajar en otras disciplinas'. El artista madrile?o calific¨® su relaci¨®n con el mundo de la ¨®pera y el teatro de 'outsider'. 'Los encargos de este tipo me sirven para salir del cuadro, pero siempre vuelvo a ¨¦l', dijo. Contrario al mundo de la especializaci¨®n, el pintor invita a los especialistas a dejar de serlo y convertirse 'en grandes aficionados'.
Relaci¨®n con Mortier
Eduardo Arroyo ha recibido el encargo de realizar los decorados y el vestuario de una nueva producci¨®n oper¨ªstica dirigida esc¨¦nicamente por Klaus Michael Gr¨¹ber con la que en septiembre del a?o pr¨®ximo se inaugurar¨¢ la Trienal del Ruhr (Alemania), el nuevo festival multidisciplinar que dirigir¨¢ G¨¦rard Mortier, ex director del Festival de Salzburgo. Fue precisamente Arroyo quien firm¨® en 1992 los decorados de Desde la casa de los muertos, de Jan¨¢cek, la primera ¨®pera de la era Mortier en Salzburgo. 'En ¨®pera s¨®lo trabajo con Gr¨¹ber. He recibido muchas ofertas y muy interesantes para realizar escenograf¨ªas con otros directores, pero creo que no podr¨ªa trabajar con nadie m¨¢s que no fuera ¨¦l. Gr¨¹ber siempre trabaja con artistas y no con escen¨®grafos profesionales y su relaci¨®n me resulta muy estimulante'.
El pintor, que ayer explic¨® que tambi¨¦n tiene una propuesta todav¨ªa no cerrada para realizar la escenograf¨ªa de un Boris Godunov, de nuevo para la trienal del Ruhr en 2003, define su relaci¨®n con la ¨®pera como 'complicada, dif¨ªcil y angustiosa', pero asegura que es un g¨¦nero que le interesa mucho. 'Es un mundo m¨¢gico, con obras de extravagantes argumentos, que genera gran expectaci¨®n, crea inter¨¦s y provoca pol¨¦mica, y todo eso consigue atraparme'.
Para crear las 67 ilustraciones del libro, entre las que se encuentran los retratos de los compositores de las ¨®peras programadas esta temporada por el Liceo, Arroyo explica que se ha inspirado en el ambiente hist¨®rico y la est¨¦tica de la ¨¦poca en la que transcurren las historias de los argumentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.