Ford Europa estudia alternativas de producci¨®n en Rusia ante la conflictividad de Almussafes
La direcci¨®n de la empresa asegura que no est¨¢ dispuesta a invertir en plantas impredecibles
Ford Europa no est¨¢ dispuesta a invertir en plantas 'conflictivas y no predecibles'. La direcci¨®n europea, ante la situaci¨®n laboral creada en Almussafes tras nueve meses de infructuosas reuniones para negociar el convenio colectivo, est¨¢ estudiando las posibilidades en plantas como Rusia para fabricar los nuevos modelos que adjudicar¨¢ en los pr¨®ximos a?os, seg¨²n fuentes de la empresa. El director de fabricaci¨®n de Almussafes, Antonio Ad¨¦s, explic¨® ayer que ninguna empresa 'puede hacer frente' a un a?o de conflictividad por la negociaci¨®n colectiva frente a dos de normalidad.
Fuentes de Ford se refirieron a las plantas de Rusia y Turqu¨ªa como posibles alternativas a Almussafes. 'Que nadie crea que el futuro de Valencia est¨¢ garantizado y que la compa?¨ªa no tiene otras opciones', asegur¨® esta semana John Fleming, vicepresidente de fabricaci¨®n para Europa, en la reuni¨®n mantenida con los sindicatos en Colonia. La reuni¨®n fue convocada tras nueve meses de negociaci¨®n sin resultados y con la perspectiva de nuevos paros sindicales para protestar por el estancamiento de la negociadora desde junio. Una situaci¨®n similar a la del convenio de 1998.
La direcci¨®n europea recuerda que 'si no se tiene el convencimiento de confiar en Valencia para futuros proyectos e inversiones, se tomar¨¢n en favor de otras plantas'. Ford considera que 'fue un gran error' que los sindicatos valencianos no quisieran negociar medidas de flexibilidad 'para fabricar m¨¢s coches'. Ad¨¦s dijo que si bien la situaci¨®n del convenio colectivo no afectar¨¢ a las ¨²ltimos proyectos adjudicados-el motor I4 y los nuevos Fiesta y el Mazda del segmento B-puede perjudicar a la factor¨ªa frente a las adjudicaciones de Ford en los pr¨®ximos a?os.Los sindicatos, dijo, deben decidir si quieren estar 'en el centro de las decisiones o en la periferia', la cuarta europea en importancia.
El ejecutivo reconoci¨® la preocupaci¨®n de la Administraci¨®n valenciana y record¨® que Almussafes exporta el 85% de su producci¨®n como promedio y que emplea, de forma directa o inducida, a 30.000 personas. El responsable de la factor¨ªa asegur¨® que no tiene previsto convocar la mesa negociadora, ya que en su opini¨®n no se ha negociao nada en las 27 reuniones mantenidas. 'Si no cambia la actitud de voluntad negociadora, no vemos la necesidad de reunirnos', apostill¨®. Ad¨¦s critic¨® la actitud de CGT y PUT, 'que da?an a la empresa porque no tienen voluntad negociadora'.
El portavoz de CC OO en Almussafes, Josep N¨¢cher, acus¨® a la direcci¨®n de querer que la factor¨ªa sea la primera en productividad y la cuarta en salarios. Y el secretario de UGT, Gonzalo Pino, defendi¨® que Ford 'tendr¨¢ que hacer una reflexi¨®n m¨¢s profunda', pidi¨® que retome la negociaci¨®n y record¨® que a pesar de las diferencias sindicales UGT, sindicato mayoritario en la factor¨ªa, no 'tiene como objetivo alcanzar un acuerdo de aplicaci¨®n limitida'.
El Mazda C debe esperar
La compa?¨ªa automovil¨ªstica japonesa Mazda, participada en un 33% por Ford, ha retrasado hasta mayo de 2002 el anuncio de adjudicaci¨®n de su modelo de segmento C, de mayor tama?o. Fuentes de Mazda Espa?a recordaron que las plantas de Ford en Saarlouis (Alemania) y en Almussafes optan a la adjudicaci¨®n y negaron que el retraso en la decisi¨®n se deba a la situaci¨®n laboral de la factor¨ªa valenciana. Por el contrario, reiteraron que a favor de Almussafes est¨¢ su capacidad para fabricar dos modelos distintos y que lo 'l¨®gico' ser¨ªa aprovechar las infraestructuras de la misma planta. La empresa tiene previsto fabricar en Europa 100.000 unidades al a?o de sus dos modelos, y Almussafes se encargar¨¢ de los 40.000 del peque?o Mazda, sin nombre comercial. La empresa tampoco descart¨® la posibilidad de que el segmento C se quede finalmente en Jap¨®n. Mazda tiene 51 concesionarios en Espa?a, dos en la Comunidad, y quiere llegar a los 60 este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.