Tiempo de coraje
El pueblo espa?ol no puede ser un espectador neutral ante las consecuencias de un acto de terrorismo. (...) En Espa?a siempre hemos querido que la gente entienda que todos los terroristas son iguales. (...) El terrorismo, independientemente de la forma que adquiera o el lugar donde se lleve a cabo, persigue destruir los valores que residen en la misma base de nuestras sociedades: la libertad individual, la democracia parlamentaria y el mandato de la ley.
Nuestro sistema de valores respeta todas las ideas y creencias. No obstante, no podemos confundir este respeto con la legitimizaci¨®n de los fanatismos que nos impiden vivir juntos de una manera civilizada. Tenemos la obligaci¨®n de defender los valores que nos permiten sobrevivir como sociedades libres. Y no puede haber vuelta atr¨¢s. Ha llegado el momento de que las democracias muestren su coraje moral. (...) Ha llegado el momento de actuar con resoluci¨®n y reflexionar con serenidad. (...) La comunidad internacional puede hacer mucho. Debemos empezar por castigar a los responsables de tales horrendos ataques. Tambi¨¦n debemos tomar otras iniciativas que hasta el momento no hab¨ªamos sentido la necesidad de llevar a cabo. Hace poco dije que el terrorismo era un crimen contra la humanidad. Es dif¨ªcil verlo de cualquier otro modo. (...)
El 11 de septiembre comprobamos hasta d¨®nde son capaces de llegar los terroristas. Vimos hasta qu¨¦ punto pueden aprovechar cualquier oportunidad, por peque?a que sea, que les podamos dar. Si no actuamos, no cabe duda de que actuar¨¢n de nuevo.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Londres, 21 de septiembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.