Las intransigencia de Iberdrola encarece en 8.000 millones el trasvase del J¨²car
Aguas del J¨²car dilata los plazos para adjudicar las obras por un total de 33.200 millones
El primer tramo de las obras previstas para ejecutar el trasvase entre el J¨²car y el Vinalop¨® que debe elevar el agua embalsada en el pantano de Cortes hasta una balsa en la Muela de Cortes coincide exactamente con una infraestructura que es propiedad de Iberdrola. La Administraci¨®n entabl¨® en su d¨ªa conversaciones con la compa?¨ªa el¨¦ctrica para compartir las tuber¨ªas que discurren por la ladera desde el embalse hasta la Muela, pero las exigencias econ¨®micas que plante¨® Iberdrola para ceder el uso de la instalaci¨®n eran tan elevadas que forzaron la convocatoria de un concurso millonario para adjudicar una conducci¨®n paralela hasta un segundo embalse de nueva construcci¨®n.
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas se enfrent¨® sin reservas a las dudas planteadas por diversos grupos ecologistas y la oposici¨®n pol¨ªtica en las Cortes Valencianas respecto a la necesidad de invertir en torno a 25.000 millones de pesetas para conducir aguas desde el J¨²car hasta el Vinalop¨®. Pero, una vez desbordada la oposici¨®n pol¨ªtica tropez¨® con un segundo incoveniente que elev¨® los costes del proyecto en un 30%. El concurso p¨²blico convocado por Aguas del J¨²car, SA, una sociedad instrumental adscrita al Ministerio de Medio Ambiente, prev¨¦ una inversi¨®n de 33.200 millones de pesetas.
El primer tramo del trasvase coincide casi milim¨¦tricamente con las infraestructuras que Iberdrola explota para elevar aguas desde el embalse de Cortes hasta una balsa situada en lo alto de la Muela de Cortes. La compa?¨ªa el¨¦ctrica aprovecha la energ¨ªa generada en la central de Cofrentes, que produce de forma continua a lo largo de todo el a?o, para impulsar el agua desde el embalse hasta la balsa en momentos en que la demanda de los usuarios no cubre la oferta, habitualmente durante la noche. El agua embalsada se libera cuando el consumo se dispara para producir la energ¨ªa suficiente para cubrir la demanda.
La Administraci¨®n intent¨® llegar a un acuerdo con Iberdrola para compartir la instalaci¨®n. La extracci¨®n de aguas del J¨²car para dotar los 80 hect¨®metros c¨²bicos al a?o que est¨¢ previsto trasladar al Vinalop¨® s¨®lo puede activarse en determinados periodos del a?o, cuando hay agua disponible. T¨¦cnicos implicados en las ofertas sometidas a concurso aseguran que es viable compartir las conducciones propiedad de Iberdrola sin merma para el aprovechamiento energ¨¦tico de la compa?¨ªa el¨¦ctrica.
Pero el canon que exig¨ªa la compa?¨ªa el¨¦ctrica era tan elevado que la Administraci¨®n opt¨® por convocar un concurso para construir una conducci¨®n paralela y una nueva balsa. Ni Iberdrola ni fuentes de la Generalitat han querido ofrecer datos concretos sobre las exigencias econ¨®micas de Iberdrola, pero una alta fuente de Obras P¨²blicas confirma que el concurso p¨²blico se convoc¨® para doblegar la posici¨®n de la compa?¨ªa el¨¦ctrica, pero sin mayor ¨¦xito.
Aguas del J¨²car convoc¨® el concurso correspondiente para la ejecuci¨®n del trasvase en varios tramos el pasado mes de junio y ten¨ªa previsto adjudicar las obras este mes de septiembre. Esta misma semana, un alto cargo del Ministerio de Medio Ambiente declar¨® en Alicante que la adjudicaci¨®n ser¨¢ inminente, pero lo cierto es que Aguas del J¨²car ha dilatado los plazos de adjudicaci¨®n de las obras. Un portavoz oficial de la sociedad instrumental atribuye el retraso a la complejidad t¨¦cnica de las diversas ofertas.
Otras fuentes confirman que los problemas se concentran precisamente en el primer tramo, el m¨¢s caro. Los t¨¦cnicos de Aguas del J¨²car recibieron varias ofertas muy similares para construir una conducci¨®n paralela a la de Iberdrola. El coste de las obras se dispara porque no es f¨¢cil operar en la ladera y porque est¨¢ previsto que las tuber¨ªas sean semienterradas para reducir el impacto visual de la conducci¨®n.
Pero una de las empresas que optan al concurso present¨® un proyecto que reduce pr¨¢cticamente a la mitad el coste de la obra. La propuesta consiste en excavar un t¨²nel en horizontal a ras del embalse hasta un determinado punto y, a continuaci¨®n, perforar desde el lugar donde se ubicar¨ªa la balsa.
El proyecto reviste ciertos problemas t¨¦cnicos, seg¨²n coinciden en se?alar dos expertos, debido al ¨¢ngulo que debe superar el agua bombeada. Pero, sobre todo, pone en cuesti¨®n los intereses que mueven al resto de concursantes, que se apresuraron a denunciar una baja temeraria.
La inversi¨®n correr¨¢ a cargo de Aguas del J¨²car y los usuarios del agua trasvasada.Ambos aportar¨¢n 12.500 millones. Los 8.000 millones restantes, el coste a?adido del primer tramo, se atribuyen a 'otros'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.