Sondeos de Bienestar Social reflejan que el 80% de los valencianos 'aplaude' la ley de uniones de hecho
La ley de uniones de hecho aprobada por las Cortes Valencianas la pasada primavera, que pretende regular las formas de convivencia al margen de la instituci¨®n familiar, ha sido muy bien acogida por los valencianos a pesar de la feroz oposici¨®n a la misma expresada por varias instituciones, con el arzobispo de Valencia a la cabeza.
Rafael Blasco, consejero de Bienestar Social de la Generalitat, declara en una entrevista concedida a Efe que la ley de uniones de hecho, el primer texto de estas caracter¨ªsticas aprobado por una autonom¨ªa gobernada por el Partido Popular, 'ha sido un ¨¦xito incontestable ya que en las encuestas de opini¨®n casi un 80% de la poblaci¨®n aplaude y apoya esta iniciativa'.
Blasco expresa su 'profundo respeto democr¨¢tico' hacia instituciones 'con un peso social innegable' que adoptaron una posici¨®n contraria ante la ley y calific¨® tales cr¨ªticas como 'normales'. Del mismo modo, pide respeto para quienes hayan 'optado por formas diferentes de uni¨®n'. 'Si queremos ganar la batalla ante las discriminaciones, no podemos dejar flecos sin solventar, arrastrarlos sin m¨¢s hubiese sido un ejercicio de irresponsabilidad', afirma.
La Consejer¨ªa de Bienestar Social ultima el reglamento que desarrolla la ley y tiene previsto aprobarlo en breve. Pero Blasco descarta que vaya 'a surgir ning¨²n tipo de controversia'. 'El debate qued¨® cerrado con la aprobaci¨®n del texto por las Cortes', afirma Blasco. Y recuerda como 'un grave error' la abstenci¨®n de los socialistas en la votaci¨®n de la ley en las Cortes: 'En aquel momento pudieron confrontarse las posiciones tolerantes frente a las inmovilistas de quienes anteponen las consignas partidistas al desarrollo social'.
Respecto al alcance de la ley, Blasco apunta que el Consell, en un ejercicio de responsabilidad, 'ha llegado al m¨¢ximo en las competencias estatutarias' y ha sido escrupuloso con la Constituci¨®n, que atribuye al Estado la regulaci¨®n de aspectos como herencias o adopciones.
En la Comunidad Valenciana se han registrado 2.506 parejas de hecho desde 1995.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parejas hecho
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Matrimonio
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Encuestas
- Generalitat Valenciana
- Familia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Opini¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Relaciones pareja
- Sociedad