Universitarios con vocaci¨®n europea
Estudiantes de distintos pa¨ªses participan en los cursos de verano que se celebran en Valencia
Con sus mochilas colgadas al hombro podr¨ªan pasar por cualquier otro grupo de turistas que aprovechan los proleg¨®menos de septiembre para pulular por nuestra ciudad, pero entre sus veintiocho componentes del grupo encontramos un compendio de j¨®venes de toda Europa. Moldavos, alemanas, italianos, polacas, rusos, finlandesas, turcos, chipriotas y checos, entre otros, que participan hasta el pr¨®ximo d¨ªa 28 de septiembre en la IX edici¨®n de la Universidad de Verano de AEGEE-Valencia.
La antena valenciana es una m¨¢s de las trescientas que conforman AEGEE, la Asociaci¨®n de Estados Generales de Estudiantes Europeos. Fundada en Par¨ªs hace diecis¨¦is a?os, con el edificante objetivo de difundir la 'idea europea' entre los j¨®venes universitarios, esta asociaci¨®n ha cuajado ya en 45 pa¨ªses convenciendo a m¨¢s de 20.000 j¨®venes. En Valencia cuenta con 60 socios de la Universidad Polit¨¦cnica y la Universidad de Valencia, y en Castell¨®n, su nacimiento en 1990 est¨¢ ligado a la creaci¨®n de la propia universidad.
La AEGEE es una asociaci¨®n que aglutina 20.000 j¨®venes de 45 pa¨ªses cuyo objeto fundacional es 'difundir la idea europea'
Los proyectos afluyen a lo largo del curso en el centenar de asociaciones. Cada AEGEE programa actividades copando pr¨¢cticamente todos los fines de semana. Entre tan nutrida oferta, la predilecci¨®n es las universidades de verano: dos semanas en Europa por 100 euros (15.000 pesetas). Sin incluir gastos del viaje, los estudiantes se zambullen en la atm¨®sfera que m¨¢s les atraiga.
'Yo estuve en una Summer University en Holanda. La tem¨¢tica all¨ª era viajar. El primer d¨ªa nos dieron una bicicleta y recorrimos las principales ciudades del pa¨ªs a pedales', recuerda imbuido de cierta nostalgia, Luis Azor¨ªn, presidente de AEGEE-Valencia y estudiante de la Polit¨¦cnica, universidad en la que se emplaza la asociaci¨®n valenciana. Ahora le toca a ¨¦l, junto con otros socios, coordinar la estancia de la veintena de universitarios.
Esta universidad de verano versa sobre el aprendizaje del castellano. David Planelles, diplomado en Magisterio por la Universidad de Valencia imparte treinta horas de clases. Para ello, confecciona tres grupos, de acuerdo con el nivel de los alumnos y prepara materiales espec¨ªficos. No obstante, su labor se prolonga en el tiempo l¨²dico. Es uno m¨¢s en las excursiones del amplio programa cultural, que incluye visitas al Bot¨¢nico, Albufera, al IVAM, al Museo San P¨ªo V y al centro hist¨®rico de Valencia, as¨ª como a las ciudades de Morella, Pe?¨ªscola, Alcoy y Moraira. 'Me enter¨¦ que exist¨ªa AEGEE por un amigo y me interes¨® porque practico mi ingl¨¦s y me ha permitido desterrar estereotipos'.
En la red europea fluyen universitarios polifac¨¦ticos, como Jos¨¦ Antonio Mart¨ªnez. Este estudiante de Arquitectura de la Polit¨¦cnica de Valencia, que salpica su curr¨ªculum con trabajos f¨ªlmicos, ha recorrido la cara m¨¢s desconocida de Europa. 'Fui a una universidad de verano en el Chipre turco y, al a?o siguiente mi destino fue Croacia. Siempre me han atra¨ªdo las diversas miradas sobre el conflicto de los Balcanes'. Adem¨¢s, agrega que 'en pa¨ªses menos reconocidos tur¨ªsticamente, las AEGEE constituyen formas de captar a los j¨®venes', subrayando, por otra parte, las similitudes entre la juventud europea. Tras estas experiencias ha ingresado en las agrupaciones de Cultura, Derechos Humanos y Pol¨ªtica Internacional de AEGEE. 'Soy muy amigo de los eslovenos, tuve una novia eslovena y a punto estuve de irme de Erasmus', dice jocosamente.
Las inquietudes de 20.000 j¨®venes dan para mucho, por lo que hay colectivos para todos los gustos: Medio Ambiente, Solidaridad y Danza etc. Internet y las sugerencias de los internautas expanden el abanico y salvan los confines geogr¨¢ficos.
Una estudiante alemana, Uta Rathmann, remarca los contrastes existentes entre universidades: 'En Alemania para poder ser profesora de instituto tienes que estudiar dos carreras. Luego tenemos que trabajar dos a?os en un centro y recibes un sueldo bajo. Nuestra formaci¨®n es demasiado larga, pero el sistema espa?ol adolece de la parte pr¨¢ctica. He encontrado gente que desconoce c¨®mo dar clase', comenta la universitaria que simult¨¢nea tres carreras: Educaci¨®n F¨ªsca, Filolog¨ªa Inglesa e Hisp¨¢nica.
Katharina Krcal estudia Literatura Comparada y espa?ol en Austria y ha hecho buenas migas con la yugoslava, Novi Sad, estudiante de franc¨¦s, espa?ol e italiano. Como otros muchos, la joven austr¨ªaca se siente fascinada por saber de primera mano la revoluci¨®n yugoslava.
Este encuentro se enmarca dentro del proyecto europeo de Universidades de Verano que se desarrolla en 85 ciudades en m¨¢s de 35 pa¨ªses con una participaci¨®n de m¨¢s de 4.200 j¨®venes, y que cuenta con el apoyo de la Comisi¨®n Europea y el Consejo de Europa. Cada una de las AEGGE locales reciben ayudas de ayuntamientos y de las universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.