Los docentes brasile?os se vuelcan en la difusi¨®n del espa?ol
El IX Congreso de Profesores, especializados en ense?ar lengua espa?ola, re¨²ne en Brasil a m¨¢s de 800 docentes
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
E n Brasil existe hoy una verdadera fiebre de espa?ol', resumi¨® Mariluci da Cunha Guberman, presidenta de la Asociaci¨®n de Profesores de Espa?ol de R¨ªo de Janeiro. De esta manera justificaba esta docente la amplia participaci¨®n (m¨¢s de 800 asistentes) en el IX Congreso Brasile?o de Profesores de Espa?ol, que este a?o ha tenido lugar en Fortaleza entre los meses de agosto y septiembre, una localidad situada al noroeste pobre del pa¨ªs.
Esta asociaci¨®n brasile?a celebrar¨¢ en noviembre el 20? aniversario. Es la m¨¢s antigua organizaci¨®n de este tipo de Brasil. 'Cuando la fund¨¦, en 1981, me tacharon de loca porque lo que entonces primaba era el ingl¨¦s, seguido del franc¨¦s y por ¨²ltimo del alem¨¢n. En el espa?ol nadie pensaba . Hoy en nuestra asociaci¨®n est¨¢n inscritos m¨¢s de 300 profesores de R¨ªo de Janeiro y a¨²n sigue creciendo. En este Estado, la ense?anza del espa?ol, al igual que en el de S?o Paulo, es ya obligatoria'.
La percepci¨®n de Guberman fue compartida por los otros 20 presidentes de distintas asociaciones de profesores de espa?ol creadas por todo Brasil. Estos representantes se reunieron en Fortaleza con los responsables de la editorial Moderna-Santillana para conocer sus proyectos para la publicaci¨®n de libros de textos para la ense?anza del espa?ol en Brasil. Se trata del primer grupo completamente espa?ol que ha aterrizado en este pa¨ªs con la compra de las editoriales Moderna y Salamandra.
El precioso teatro Jos¨¦ de Alencar de Fortaleza se qued¨® peque?o para la inauguraci¨®n del congreso, en una ceremonia en la que se mezclaron los folclores m¨¢s tradicionale espa?oles con los del Estado de Cear¨¢, sin faltar mantones de manila, casta?uelas y cantos de la Tuna.
Un gran entusiasmo
Entre los asistentes se encontraba el nuevo embajador de Espa?a en Brasil, Jos¨¦ Cordech, que en pocos meses lleva ya visitados 17 de los 26 Estados del pa¨ªs. El embajador se mostr¨® impresionado por el gran entusiasmo que los docentes brasile?os tienen por la lengua espa?ola. 'Al llegar a Brasil, pens¨¦ que s¨®lo iba a haber un embajador de Espa?a, pero hoy me doy cuenta de que existen m¨¢s de 800, porque cada uno de vosotros sois otros tantos embajadores espa?oles', dijo Cordech a los participantes ante el entusiasmo demostrado por la lengua espa?ola.
Cordech resalt¨® la importancia que tiene para Espa?a no perder la oportunidad hist¨®rica actual que se ha abierto con el entusiasmo general de Brasil hacia la lengua y cultura espa?olas. La misma impresi¨®n de que Espa?a y lo espa?ol viven un momento de gracia en Brasil, de lo que a veces Espa?a no parece darse cuenta del todo, se expres¨® reiteradas veces en el congreso.
A lo largo del congreso, los numerosos profesores presentes de varias universidades espa?olas y los nuevos directores de los institutos Cervantes en Brasil -Mar¨ªa Angeles Garc¨ªa Collado, en el de S?o Paulo, y Javier Escudero del R¨ªo, en el de R¨ªo- se impresionaron ante la cantidad de profesores j¨®venes asistentes, quienes insistieron en que en este momento es cuesti¨®n 'de vida o muerte coordinar las fuerzas de todas las instituciones espa?olas presentes en Brasil para ganar esta batalla del espa?ol'.
En manos de franceses y alemanes
La mayor¨ªa de las editoriales que forman el mercado del libro de texto de espa?ol en Brasil son de propiedad francesa o alemana. Espa?a est¨¢ hoy por hoy pr¨¢cticamente ausente. Los libros de texto m¨¢s elegidos en las escuelas de idiomas brasile?as en 2001 fueron los de las editoriales Edelsa y Ao livro T¨¦cnico, ambas de grupo franc¨¦s Hachette, que acapararon el 58%. Santillana fue escogida por el 12% y Difusi¨®n, del grupo alem¨¢n Klett, tambi¨¦n por el 12%. Por lo que se refiere a la participaci¨®n de las editoriales de los libros de espa?ol m¨¢s adoptados en las universidades en 2001, Hachette se lleva el 49%, Klett el 23% y Arcolibros S.L. de Espa?a el 17%. El resto es brasile?o. Lo mismo acontece con la participaci¨®n de las editoriales de los libros de espa?ol m¨¢s adoptados en las escuelas privadas de la ense?anza fundamental y media en 2001, donde la francesa Hachette se lleva el 52% del mercado, la alemana Klett el 1% , la brasile?a Saraiva el 23% y Moderna-Santillana el 18%. Todo ello no deja de sorprender y preocupar a las autoridades espa?olas presentes en Brasil, que est¨¢n viendo c¨®mo los grupos extranjeros est¨¢n m¨¢s activos que los espa?oles en ocupar el mercado del texto de espa?ol en las escuelas, colegios y universidades brasile?as.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.