PP y PSE exigir¨¢n al 'lehendakari' un liderazgo inequ¨ªvoco contra ETA y 'su entramado interior'
Socialistas y populares vascos volver¨¢n a exigir en el pleno de pacificaci¨®n de este viernes un liderazgo claro del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en el combate sin cuartel contra el terrorismo y su 'entramado interior' en Euskadi, y en defensa de las libertades de los amenazados. Ambos partidos subrayar¨¢n que 'el camino a seguir' es el de la operaciones contra ETA de agosto y de la coordinaci¨®n entre los cuerpos policiales y los responsables de seguridad de las administraciones central y vasca. El PSE defender¨¢ un foro de di¨¢logo para recuperar la unidad democr¨¢tica con cabida para todos los partidos que rechacen la violencia y acepten las reglas de juego. El PP considera que hay que pasar del 'voluntarismo' que aprecian en los socialistas, a remarcar que con el terrorismo 'no hay di¨¢logo ni negociaci¨®n posibles', sino 'coaliciones internacionales y di¨¢logo entre los dem¨®cratas' como los surgidos tras los atentados de EE UU. Ambos ratificar¨¢n la validez del Pacto Antiterrorista suscrito en Madrid.
Dirigentes populares y socialistas consideran 'm¨¢s que improbable' la posibilidad de consensuar alguna resoluci¨®n de fondo con los tres partidos (PNV, EA e IU) que sustentan al Ejecutivo vasco. El ritmo casi estajanovista previsto para el pleno de pacificaci¨®n del viernes va a dificultar, seg¨²n coinciden diferentes observadores y pol¨ªticos, que los partidos puedan sellar alg¨²n tipo de acuerdo de calado. Sin embargo, s¨ª deber¨ªa servir para visualizar por parte del PSE la anunciada 'oposici¨®n aut¨®noma del PP, dialogante y alejada de la algarada', anunciada tanto por el secretario general de los socialistas vascos, Nicol¨¢s Redondo, como por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero tras su entrevista de la pasada semana con Ibarretxe.
Por el contrario, Jaime Mayor Oreja, pese a reconocer la importancia de las operaciones policiales de verano contra ETA y el trabajo coordinado de los responsables de Interior de los Gobiernos central y vasco, no puede ocultar 'su desconfianza' del nacionalismo en materia de pacificaci¨®n, porque incluso esos logros 'a la primera de cambio han sido cuestionados por Arzalluz y Egibar, a los que les molest¨® ese clima de colaboraci¨®n entre polic¨ªas contra el terror'.
Con ese margen de desconfianza de fondo, Mayor ofrecer¨¢ un discurso cerrado, plagado de referencias al cambio fundamental que ha supuesto para el terrorismo en general la situaci¨®n abierta tras los ataques contra las Torres Gemelas y el Pent¨¢gono. 'Despu¨¦s de los atentados contra EE UU yo no he visto a nadie hablando de di¨¢logo con los terroristas, de negociaci¨®n y de cesiones pol¨ªticas a cambio de paz. He percibido una respuesta desde la suma, desde una gran coalici¨®n internacional contra el terror. Y ese mismo planteamiento, cuando lo plante¨¢bamos nosotros, nos lo tildaban de inmovilista'. Mayor reconoce que 'cada terrorismo es diferente', pero insiste en que 's¨®lo desde el convencimiento de vencer al terrorismo y desde un di¨¢logo con l¨ªmites entre los dem¨®cratas se puede acabar con ETA'.
Los socialistas ya han anunciado que desempolvar¨¢n algunas de las iniciativas aprobadas en los estertores de la anterior legislatura. Entre ellas, retomar¨¢n, aunque adecu¨¢ndola a la nueva situaci¨®n, el acuerdo adoptado en la C¨¢mara vasca el 16 de junio de 2000 de Bases para el desarrollo de un di¨¢logo pol¨ªtico en el Pa¨ªs Vasco. Alguna de las premisas de ese texto ya est¨¢ en camino de ser superadas, como la 'incomunicaci¨®n pol¨ªtica' -al menos entre socialistas y nacionalistas-, mientras que se mantiene la exigencia de que los poderes p¨²blicos defiendan los derechos y libertades de todos los ciudadanos y eviten tanto 'la fractura social como la exclusi¨®n', as¨ª como la exigencia de renunciar a la violencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.