El Gobierno cierra dos residencias de ancianos por su 'total precariedad'
Los centros carecen de patio y los ancianos son atendidos por trabajadores no cualificados
El Gobierno regional ha abierto un expediente administrativo que se resolver¨¢ hoy con el cierre de dos residencias privadas de ancianos de Colmenar Viejo: La Milagrosa, ubicada en la calle del Reloj, 1, y Santa Rosa de Lima, en la calle de Prim, 14, ambas propiedad de los mismos due?os. As¨ª lo anunci¨® ayer Francisco Panadero, secretario general t¨¦cnico de la Consejer¨ªa de Servicios Sociales de la Comunidad, quien justific¨® el cierre por las p¨¦simas condiciones de higiene y atenci¨®n detectadas en ambos centros por los inspectores de Servicios Sociales y de la Consejer¨ªa de Sanidad, que han actuado de forma conjunta. En estas residencias han estado viviendo, durante los seis a?os que llevan abiertas, 48 ancianos.
Los internos han sido atendidos por extranjeros indocumentados y carentes de los conocimientos necesarios para desempe?ar esa funci¨®n. El cierre de las instalaciones se va a decretar despu¨¦s de que dos de estos empleados, de nacionalidad ecuatoriana, denunciaran a los due?os ante la Guardia Civil. Como consecuencia de esta denuncia, el matrimonio propietario de ambos centros, formado por Isabel Dosantos Prada, gallega de 49 a?os, y Rub¨¦n Pablo Aquino Morales, peruano de 37, fue detenido el pasado mi¨¦rcoles y puesto en libertad el viernes.
Los dos trabajadores denunciantes relataron las penosidades que hab¨ªan padecido y la situaci¨®n precaria en la que viven los internos. La investigaci¨®n fue llevada a cabo por la Brigada de Extranjer¨ªa y Documentaci¨®n de Madrid. Sus agentes llegaron incluso a simular el ingreso de un anciano en una de las residencias y observaron que 'la situaci¨®n era alarmante' y que 'el precario estado de los internos era total'. Tambi¨¦n comprobaron que 'los ¨²nicos trabajadores que se ocupaban de ellos eran ciudadanos ecuatorianos ilegales', sin titulaci¨®n ni conocimientos espec¨ªficos sobre ese puesto, y que lo mismo hac¨ªan labores de limpieza de instalaciones que se ocupaban de la higiene de los ancianos y de suministrarles la medicaci¨®n.
Los investigadores de la Brigada de Extranjer¨ªa del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa determinaron la titularidad de las residencias y contactaron con Asuntos Sociales y Sanidad con el fin de que personal de estas consejer¨ªas les acompa?ase en una inspecci¨®n conjunta y coordinada a los dos centros de Colmenar Viejo. Esta inspecci¨®n puso de manifiesto que en cada una de las residencias trabajaban tres empleados -los cuales realizaban, seis d¨ªas a la semana, una jornada laboral de 12 horas por 90.000 pesetas al mes-, que no exist¨ªa auxiliar de cl¨ªnica y que, al contrario de lo que exige la ley, las instalaciones carec¨ªan de patio.
Seg¨²n explica en un comunicado la Jefatura Superior de Polic¨ªa, ¨²nicamente un peque?o balc¨®n permit¨ªa a los ancianos ponerse en contacto directo con la luz del d¨ªa, y era patente la 'escasa higiene' de los lugares donde se almacenaban los medicamentos. Adem¨¢s, si quer¨ªan hacer ejercicio, el ¨²nico lugar del que dispon¨ªan los internos era el pasillo.
Franciso Panadero, secretario general t¨¦cnico de la Consejer¨ªa de Servicios Sociales, confirm¨® ayer a este peri¨®dico todos esos detalles. 'Las dos residencias han sido objeto, en los a?os que llevan abiertas, de cuatro expendientes [administrativos, y por tanto de tramitaci¨®n mucho m¨¢s lenta] por graves irregularidades. Cuando, primero la Guardia Civil y luego la Brigada de Extranjer¨ªa, nos pidieron que les acompa?¨¢semos en la inspecci¨®n, comprobamos que la situaci¨®n de los residentes era muy deficiente, por lo que se ha abierto un expediente que se resolver¨¢ ma?ana [por hoy] con el cierre de las instalaciones', adelant¨®.
Vigilancia intensiva
Panadero a?adi¨®: 'Las dos residencias ten¨ªan en los ¨²ltimos meses una vigilancia intensiva porque sab¨ªamos que all¨ª no se cumpl¨ªa lo reglamentado. Las denuncias eran constantes y, por mucho que les hemos apercibido, no se han solucionado los problemas'. Seg¨²n las denuncias, los centros atend¨ªan m¨¢s pacientes de los permitidos y no contaban con el personal cualificado necesario. 'Las irregularidades eran continuas. La intervenci¨®n de la Brigada de Extranjer¨ªa, a partir de las denuncias de dos trabajadores, nos va a permitir actuar con m¨¢s diligencia y efectuar el cierre r¨¢pidamente', explic¨® el secretario t¨¦cnico de la Consejer¨ªa de Servicios Sociales.
Un portavoz de la Consejer¨ªa de Sanidad confirm¨® ayer que un inspector de Salud P¨²blica estuvo presente en la visita a estos dos centros de Colmenar Viejo.
Seg¨²n el comunicado de la polic¨ªa, 'la propietaria conoc¨ªa con anterioridad cu¨¢ndo se iban a realizar las inspecciones sanitarias' y, por tanto, 'proced¨ªa entonces a limpiar las instalaciones, proveer de comida la despensa y retirar los medicamentos del frigor¨ªfico, lugar que compart¨ªan con los alimentos'.
La nota policial tambi¨¦n asegura que, 'a instancias de la due?a, se suministraban tranquilizantes a los ancianos que se quejaban de su situaci¨®n; en ocasiones, cuando iban a recibir la visita de sus familiares, para que los encontrasen relajados'.
Cada anciano o su familia paga por ser atendido en estas residencias entre 135.000 y 150.000 pesetas al mes, seg¨²n las posibilidades de cada uno. La Consejer¨ªa de Servicios Sociales, precis¨® Panadero, desconoc¨ªa las tarifas que ten¨ªan. 'Era una de las irregularidades que hab¨ªamos observado', admiti¨®.
La investigaci¨®n ha desvelado que en estos centros hab¨ªa personal extranjero indocumentado que no estaba dado de alta en la Seguridad Social y que recib¨ªa sueldos muy bajos por largas jornadas laborales: en cada una de las residencias hab¨ªa tres trabajadores con jornadas de 12 horas diarias, de ocho de la ma?ana a ocho de tarde. El siguiente periodo lo cubr¨ªa un solo empleado en cada residencia. El sueldo que recib¨ªan era de 90.000 pesetas.
Una de las empleadas ha declarado ante la polic¨ªa que vino a Espa?a con una carta de invitaci¨®n de la propietaria de la residencia, Isabel Dosantos Prada. La polic¨ªa investiga ahora denuncias contra esta mujer por falsificaciones de n¨®minas y documentaciones de algunos ancianos.
Una vez que el Gobierno regional decrete hoy el cierre de estas dos residencias de Colmenar Viejo, los encargados de la Consejer¨ªa de Servicios Sociales se pondr¨¢n en contacto con las familias de los 48 ancianos que residen en ellas. 'Lo que nos preocupa ahora sobre todo son los ancianos', se?al¨® Francisco Panadero. 'No queremos que su salida de estos centros sea traum¨¢tica. Por eso nos pondremos al habla con las familias y, si alguno de ellos no tuviera parientes, la consejer¨ªa se har¨ªa cargo del interno'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.