Verano negro en Algeciras
Veinte vertidos han contaminado el litoral de la localidad durante el pasado periodo estival
El verano que acaba de concluir ser¨¢ recordado como el m¨¢s negro de la historia en la Bah¨ªa de Algeciras, en relaci¨®n a la contaminaci¨®n. Un total de 20 vertidos han contaminado las costas algecire?as, sin que de momento, el Gobierno haya decidido poner en marcha el servicio de control por sat¨¦lite que permita detectar el origen de estos incidentes.
Esta situaci¨®n ha provocado un enfrentamiento que ha acabado en los tribunales entre el alcalde de Algeciras, el andalucista Patricio Gonz¨¢lez, y el m¨¢ximo responsable mar¨ªtimo del puerto, Alfonso Marquina, quien como capit¨¢n mar¨ªtimo depende del Ministerio de Fomento, que debe ser el encargado de velar por que incidentes medioambientales de este tipo no se produzcan o, cuanto menos, no se repitan con tanta asiduidad.
Todos estos vertidos han provocado durante este verano la reacci¨®n en cadena de los dirigentes pol¨ªticos de la zona, que reclaman con insistencia la puesta en marcha de medidas preventivas y de control de las aguas, que permitan evitar que el del a?o 2002 vuelva a ser un verano negro para la Bah¨ªa de Algeciras. Y es que esta situaci¨®n ha puesto de manifiesto las dificultades que las autoridades mar¨ªtimas de la zona tienen para evitar incidentes medioambientales de este tipo, dado que son m¨¢s de 80.000 los buques que al a?o transitan por el Estrecho de Gibraltar.
A esto se une, que el puerto de Gibraltar es el primero del Mediterr¨¢neo en abastecimiento de combustible. Operaciones ¨¦stas que se suelen realizar en las aguas de la Bah¨ªa de Algeciras sin ning¨²n tipo de prevenci¨®n. De hecho, el alcalde de Algeciras ha solicitado a la Autoridad Portuaria de la Bah¨ªa de Algeciras y a la petrolera CEPSA que inviertan en medidas contra la contaminaci¨®n con la compra de barreras flotantes anticontaminantes que permitan aislar los vertidos antes de llegar a la costa.
Y es que los perjuicios por estos 20 vertidos no son s¨®lo econ¨®micos, ya que a los gastos por la limpieza de las playas y zonas costeras afectadas, hay que sumar tambi¨¦n las repercusiones que hechos de este tipo han podido causar durante este verano en un sector como el tur¨ªstico.
Seg¨²n los responsables municipales algecire?os, son muchas las p¨¦rdidas acumuladas por empresarios tur¨ªsticos de la ciudad, que han visto c¨®mo durante muchos d¨ªas de este verano los vertidos han ido despejando de visitantes las playas y, por tanto, sus establecimientos.
De momento, la soluci¨®n es complicada, dado que los tr¨¢ficos mar¨ªtimos en el puerto de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar siguen aumentando pr¨¢cticamente por d¨ªa. Adem¨¢s, a esto hay que sumar que las autoridades mar¨ªtimas de la zona insisten en asegurar que su intervenci¨®n es imposible en las aguas pr¨®ximas al puerto de Gibraltar, donde se desarrollan las operaciones de bunkering (carga y descarga de combustible) y que la ubicaci¨®n del pol¨ªgono industrial de la Bah¨ªa de Algeciras tambi¨¦n perjudica en ocasiones a la calidad de sus aguas, sobre todo, cuando en la temporada de las primeras lluvias del invierno se suelen producir vertidos a causa del rebose de las piscinas que contienen el agua contaminada de algunas de estas factor¨ªas.
Por todo ello, el alcalde de Algeciras, el diputado socialista Salvador de la Encina y los portavoces de los grupos ecologistas del Campo de Gibraltar reclaman la intervenci¨®n urgente del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.