Rusia exige un mayor protagonismo en la toma de decisiones internacionales
Putin compara la guerra en Chechenia con la lucha antiterrorista que EE UU desea emprender
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Tras el ataque terrorista contra EE UU, Rusia reclama para s¨ª un puesto de protagonista en los organismos internacionales y en los mecanismos de toma de decisiones, de los que se siente marginada. ?ste fue uno de los principales mensajes que transmiti¨® ayer el presidente de Rusia, Vlad¨ªmir Putin, durante el primer d¨ªa de su visita a Alemania. El l¨ªder ruso se solidariz¨® con el presidente norteamericano, George W. Bush, en la lucha que ha anunciado contra el terrorismo y reiteradamente present¨® la guerra que Mosc¨² libra en Chechenia tambi¨¦n como una acci¨®n contra el terrorismo.
En la tribuna de oradores del Bundestag (el Parlamento federal alem¨¢n), Putin acus¨® a Occidente de pedir a Mosc¨² lealtad y colaboraci¨®n para decisiones que han sido tomadas sin tener en cuenta a Rusia. El odio nacional, el separatismo, el terrorismo y el extremismo religioso tienen las 'mismas ra¨ªces', dijo Putin, y por eso, se?al¨®, la lucha contra estos problemas debe ser 'universal'.
Con vistas a una colaboraci¨®n eficaz y coordinada, sin embargo, el presidente considera que 'no se ha logrado un mecanismo eficaz'. 'Los ¨®rganos de coordinaci¨®n que se han formado hasta ahora no dan a Rusia ninguna posibilidad de ser o¨ªda en la fase de decisi¨®n', se?al¨®. 'Hoy se toman decisiones sin nosotros y luego nos insisten encarecidamente en que las confirmemos', agreg¨® el l¨ªder ruso.
'Nos hablan de lealtad a la OTAN, nos dicen que es imposible ponerlas en pr¨¢ctica [las decisiones] sin Rusia, y yo me pregunto si esto es normal, si esto es una aut¨¦ntica asociaci¨®n', sentenci¨®. De la cat¨¢strofe del 11 de septiembre 'todos somos culpables', dijo Putin, pero, 'sobre todo los pol¨ªticos', por no haber comprendido los cambios que se han producido en los ¨²ltimos diez a?os.
Las 'l¨ªneas divisorias' en Europa se mantienen todav¨ªa hoy, porque subsisten en su opini¨®n los 'estereotipos de la guerra fr¨ªa'. 'Hoy debemos decir que la guerra fr¨ªa se ha acabado, que el mundo se encuentra en una etapa nueva de su desarrollo', se?al¨® el l¨ªder ruso, que fue interrumpido en m¨²ltiples ocasiones por los aplausos.
Putin, que convers¨® a puerta cerrada con los miembros de la Comisi¨®n de Exteriores del Bundestag, se refiri¨® reiteradamente a lo largo del d¨ªa a la situaci¨®n en Chechenia y present¨® la guerra en aquella rep¨²blica cauc¨¢sica como una lucha contra el terrorismo emprendida por Mosc¨², que ser¨ªa equiparable, aunque a m¨¢s reducido nivel, a la que ahora se dispone a mantener la coalici¨®n internacional liderada por EE UU.
Sobre el tel¨®n de fondo del 11 de septiembre, el mensaje ruso sobre Chechenia encontr¨® en Alemania una acogida m¨¢s positiva que en otras ocasiones, cuando los argumentos rusos eran rechazados o contemplados con escepticismo. El canciller Gerhard Schr?der opin¨® ayer que Occidente debe 'mantener un enfoque diferenciado' ante el problema checheno. El d¨ªa anterior, medios gubernamentales hab¨ªan asegurado que el tema de Chechenia y el respeto a los derechos humanos en aquella rep¨²blica carec¨ªa de prioridad en esta visita. De hecho, la canciller¨ªa federal no ha tenido en cuenta los argumentos de los sectores m¨¢s cr¨ªticos de la coalici¨®n gubernamental rojiverde para que el canciller sacara a colaci¨®n la violaci¨®n de los derechos humanos en Chechenia.
En la campa?a antiterrorista liderada por EE UU, Rusia encuentra hoy argumentos de legitimaci¨®n para su campa?a en Chechenia, e incluso considera las v¨ªctimas civiles que puedan producirse en la acci¨®n antiterrorista como un argumento para legitimar su propia causa, seg¨²n dej¨® claro ayer Putin. Y cuando la acci¨®n internacional produzca v¨ªctimas colaterales, los culpables, seg¨²n dej¨® claro el presidente, no ser¨¢n los miembros de la coalici¨®n, sino 'los terroristas'.
Putin se present¨® como un l¨ªder de un pa¨ªs sin el cual no es posible construir una Europa unida. Rusia es un 'pac¨ªfico pa¨ªs europeo', se?al¨®. Y adem¨¢s, uno de los pa¨ªses m¨¢s din¨¢micos del continente, seg¨²n su presidente, que augur¨® un crecimiento econ¨®mico del 6% para este a?o.
![Vlad¨ªmir Putin, ayer, recibe los aplausos de los diputados tras intervenir en el Parlamento federal alem¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MT7RMWPOSD7XLIWUNJQ5HOIZBE.jpg?auth=4383f44599c45e4576db728f152cb7abae16e4df4387908a6d70bce42649f305&width=414)
Un 'alem¨¢n' en el Bundestag
Vlad¨ªmir Putin se convirti¨® ayer en el primer presidente de Rusia que se dirige a los diputados del Bundestag desde la tribuna del Parlamento instalado en el Reichstag, el hist¨®rico edificio donde los soldados sovi¨¦ticos izaron la bandera roja en mayo de 1945. El l¨ªder ruso, que en los a?os ochenta residi¨® como funcionario del Comit¨¦ de Seguridad del Estado en Dresde (en la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana), se hab¨ªa empe?ado hace ya tiempo en pronunciar su discurso en alem¨¢n, y su empe?o, ejecutado con una pronunciaci¨®n fluida y musical, le vali¨® una entusiasta ovaci¨®n de los diputados, y a juzgar por los comentarios que se oyeron, incluso neutraliz¨® a algunos de los diputados m¨¢s cr¨ªticos con la pol¨ªtica de Rusia. Putin subray¨® la importancia de la relaci¨®n entre Rusia y Alemania en Europa y exhort¨® a trabajar conjuntamente en nombre de la 'casa europea'. Durante la jornada de ma?ana , el dirigente ruso y su esposa, Liudmila, visitar¨¢n Dresde en compa?¨ªa del canciller Schr?der y su esposa, Doris. Ser¨¢ una visita privada y en principio no se prev¨¦ que Putin se encuentre con sus antiguos colegas de las estructuras de seguridad de la RDA (la Stasi). Algunos especialistas alemanes creen que el l¨ªder ruso mantiene discretamente sus relaciones con algunos de aquellos funcionarios, que en Alemania, a diferencia de en Rusia, han sido marginados de la vida p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)