Los partidos del Gobierno copan las comisiones de la C¨¢mara al rechazar la oposici¨®n un pacto
El PSE culpa al PNV de la posici¨®n de bisagra en que quedan los independentistas

Los tres partidos que integran el Ejecutivo se repartieron ayer los puestos de responsabilidad en las 14 comisiones permanentes del Parlamento vasco al rechazar populares y socialistas negociar la oferta final del PNV de que presidiesen tres de ellas. Finalmente, los peneuvistas presidir¨¢n nueve comisiones, mientras que Eusko Alkartasuna se queda con cuatro e Izquierda Unida, una.
Aunque la constituci¨®n de las comisiones se desarroll¨® ayer tarde dentro de la normalidad, los sucesivos portavoces del PP recordaron antes de cada una de las votaciones que su presencia no significaba renunciar a la presentaci¨®n de su anunciado recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por la decisi¨®n previa de la Mesa de la C¨¢mara de constituirlas con 18 miembros (nueve de PNV, EA e IU y nueve de las tres formaciones de la oposici¨®n).
Socialistas y populares consideran inaceptable que la minor¨ªa que tienen el pleno las tres formaciones que apoyan al Ejecutivo (36 diputados sobre un total de 75) no se haya trasladado a las comisiones. Por ello, los tres partidos de la oposici¨®n no presentaron candidatos y votaron en blanco a los de las formaciones que respaldan a Ibarretxe.
Esa postura permiti¨® que el PNV, adem¨¢s de las presidencias citadas, se hiciese con cuatro vicepresidencias y siete secretarias, mientras que Eusko Alkartasuna tendr¨¢ seis vicepresidencias y seis secretar¨ªas e Izquierda Unida, tres vicepresidencias. En la ¨²nica comisi¨®n en que no se produjo protesta alguna fue en la de Urgencia Legislativa, Reglamento y Gobierno cuya constituci¨®n se hace de manera autom¨¢tica con un miembro de cada partido, pero sin la presencia de Batasuna.
La constituci¨®n de las 14 comisiones comenz¨® a primera hora de la tarde, pero los partidos de la oposici¨®n ya hab¨ªan dedicado la ma?ana a establecer sus posiciones. Cuando todav¨ªa se escuchaban los ecos de las protestas por la decisi¨®n de la Mesa de no reproducir en las comisiones la minor¨ªa de los grupos del Gobierno en el pleno, el grupo socialista se apresur¨® a dejar claro que, aunque Batasuna tiene la llave de la mayor¨ªa, el PSE no piensa buscar sus votos.
Su portavoz, Rodolfo Ares, declar¨® que la primera decisi¨®n que hab¨ªan adoptado los socialistas relacionada con ese asunto era no presentar candidatos a esos ¨®rganos parlamentarios y as¨ª evitar que Batasuna pudiera apoyarles. El PSE sab¨ªa que dos diputados de la formaci¨®n independentista -Jone Goirizelaia y Antton Morcillo- iban a participar en las votaciones, as¨ª que se sum¨® a la propuesta del PP de votar en blanco todos los nombres y evitar una jugada de Batasuna. M¨¢xime cuando el PNV hab¨ªa ofrecido a populares y socialistas un pacto para que presidiesen las comisiones de Presupuestos, Sanidad e Incompatibilidades. El PP ni siquiera lleg¨® a estudiar esa propuesta, ya que se mantiene en su idea de presentar un recurso de amparo al Tribunal Constitucional por el reparto de representantes para cada grupo acordado por la Mesa de la C¨¢mara. El portavoz popular, Leopoldo Barreda, reiter¨® que esta decisi¨®n es 'firme'. El PSE a¨²n no ha decidido si ir¨¢ a los tribunales por la misma causa.
Los socialistas reconocieron que Batasuna tiene la llave de la mayor¨ªa absoluta y culparon a los nacionalistas de este hecho. Seg¨²n Ares, la 'irresponsabilidad' del PNV al pactar con IU y quedarse en minor¨ªa ha provocado esa situaci¨®n. Los socialistas recalcaron que, 'siempre que no sean cuestiones b¨¢sicas para la alternativa al Gobierno' o de su ideario buscar¨¢n 'todos los procedimientos' para que Batasuna no les apoye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
