'Las adopciones son un negocio muy lucrativo'
El noruego Per Engebak, director regional de Unicef para la regi¨®n de Latinoam¨¦rica y Caribe, ha llegado esta semana a Bilbao procedente de Nueva York con las espeluznantes im¨¢genes del ataque terrorista a la ciudad a¨²n en su retina. Engebek, de 53 a?os, ha pasado la mitad de su vida como representante de Unicef en los pa¨ªses donde la huella del subdesarrollado m¨¢s azota a la infancia. Su primer visita al Pa¨ªs Vasco ten¨ªa por objetivo firmar un acuerdo de colaboraci¨®n entre el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, la oficina que ¨¦l dirige, y el Gobierno vasco para formar a jueces, fiscales, y abogados de menores, as¨ª como para participar en el intercambio de experiencias. Los trabajos se realizar¨¢n bajo la supervisi¨®n y coordinaci¨®n del Ejecutivo de Vitoria y la oficina de Unicef en el Caribe y Sudam¨¦rica.
'En la regi¨®n que trabajo son pr¨¢cticamente insistentes las cifras sobre violencia juvenil, pero s¨ª es claro que cada vez en mayor medida se vincula falta de seguridad ciudadana con el aumento alarmante de la criminalidad entre ni?os y adolescentes. Sin embargo, las observaciones desmienten la aseveraci¨®n seg¨²n la cual la mayor¨ªa de los hechos delictivos son cometidos por ni?os. Con el acuerdo, queremos reforzar los comportamientos positivos de los profesionales que se ocupan de la justicia de menores para que acepten la necesidad de proteger los derechos de los adolescentes', explica.
Engebek recuerda que m¨¢s de la mitad de los 192 millones de ni?os y adolescentes de Am¨¦rica Latina y Caribe vive en la pobreza, lo que les expone a situaciones adicionales de riesgo y extrema vulnerabilidad. 'Estamos trabajando en la creaci¨®n de un Registro Civil porque un tercio de los ni?os que nace en esa regi¨®n no son registrados. Esto conlleva la falta de sus derechos fundamentales y favorece el tr¨¢fico de ni?os', asegura. El representante de Unicef expresa su preocupaci¨®n por los recientes casos de compraventa de ni?os que han salpicado al Pa¨ªs Vasco y asegura que los pa¨ªses industriales deben estar alerta y establecer mecanismos para acabar con ese comercio ilegal. 'La demanda de ni?os ha propiciado que las adopciones hayan llegado a ser para algunos pa¨ªses un negocio muy lucrativo y eso es lo que estamos tratando prevenir', concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.