Ernest Maragall tacha a la Generalitat y al Gobierno de 'irresponsables' con la inmigraci¨®n
El Ayuntamiento pide la colaboraci¨®n institucional para afrontar los problemas de los 'sin papeles'

El episodio del colectivo de subsaharianos desalojados de dos plazas de Barcelona el pasado mes de agosto no ha servido para que las tres administraciones -Gobierno central, Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona- afronten conjuntamente el problema de los sin papeles. El concejal Ernest Maragall reproch¨® ayer abiertamente la falta de colaboraci¨®n de las otras dos administraciones, a las que calific¨® de 'irresponsables'. En el mes de julio, los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona sirvieron 5.982 comidas a inmigrantes y facilitaron un total de 2.724 alojamientos.
El plenario del Ayuntamiento de Barcelona ayer fue el escenario del en¨¦simo enfrentamiento entre las filas del gobierno municipal y la oposici¨®n -CiU y el PP- en cuestiones relativas a la inmigraci¨®n.
La concejal Magda Oranich -independiente en las listas de CiU- pregunt¨® al equipo de gobierno por qu¨¦ orden¨® el desalojo del grupo de subsaharianos de la plaza de Catalunya el 6 de agosto si no ten¨ªa previsto darles cobijo en los albergues municipales. Oranich matiz¨® que su grupo estaba de acuerdo con la medida del desalojo porque nadie se puede apropiar del espacio p¨²blico, pero, acto seguido, responsabiliz¨® al Ayuntamiento en exclusiva de la atenci¨®n a los inmigrantes 'como a cualquier otra persona que no tiene techo'. A esto contest¨® en¨¦rgicamente el concejal Ernest Maragall: 'Se desaloj¨® la plaza de Catalunya al constatar que el colectivo no ten¨ªa intenciones de dejarla y tras pedir y no obtener la colaboraci¨®n de las otras administraciones a las que corresponde dotarse de centros de atenci¨®n a los inmigrantes. Es el caso m¨¢s evidente de irresponsabilidad institucional al dejar el problema en manos de la ciudad. Eso est¨¢ volviendo a pasar ahora'.
Y es que responsables municipales tienen la sospecha de que un colectivo de sin papeles puede intentar de nuevo ocupar alguna plaza o calle de la ciudad adonde fueron a parar los 17 extranjeros que salieron del centro de internamiento de la Verneda la semana pasada. Sobre todos pesaba orden de expulsi¨®n, pero los problemas que tiene la Administraci¨®n central para organizar su repatriaci¨®n hacen que sean devueltos al mismo lugar donde fueron detenidos: la calle.
A ello hay que a?adir que el grupo de sin papeles que sigue oculto en los locales del sindicato CGT -alrededor de un centenar, aunque el n¨²mero es muy fluctuante- podr¨ªa tomar una decisi¨®n a lo largo de este fin de semana: o volver a la calle o recolocarse en otros locales. Lo que est¨¢ claro es que saldr¨¢n de la sede del sindicato porque la ocupaci¨®n se est¨¢ haciendo insostenible.
'Hemos pedido mesas a tres bandas para que las tres administraciones abordemos y tomemos decisiones para afrontar el problema de la inmigraci¨®n, pero no lo hemos conseguido', a?adi¨® Maragall para expresar el malestar con el Gobierno central y la Generalitat. La falta de entendimiento es manifiesta: esta semana la Subdelegaci¨®n del Gobierno y la Generalitat han constituido una comisi¨®n mixta para la inmigraci¨®n en la que no est¨¢ presente el Ayuntamiento de Barcelona, lo que ha molestado al consistorio.
Mientras, el Ayuntamiento desgrana cifras de asistencia social a los inmigrantes sin papeles: en el mes de julio se proporcionaron 91 alojamientos diarios, cerca de 6.000 comidas y unas 1.000 duchas.
En el plenario de ayer tambi¨¦n se ratific¨® la decisi¨®n del consistorio de subastar su parte del solar sobre el que se levant¨® El Triangle, en la plaza de Catalunya, por un m¨ªnimo de 3.000 millones de pesetas. Votaron en contra CiU y el PP, que tampoc¨® apoy¨® una aportaci¨®n de 255 millones de pesetas a la emisora de televisi¨®n local BTV ni la ampliaci¨®n del capital de la cadena en 450 millones. El pleno aprob¨® el plan de la Illa Robadors, en Ciutat Vella, que consiste en un complejo comercial de oficinas y viviendas. La pieza principal del proyecto, dise?ado por Oriol Bohigas, ser¨¢ un hotel de 10 pisos, algo que fue criticado por la oposici¨®n de CiU, que vot¨® en contra, y por el PP, que se abstuvo.
'Pelillos a la mar'
Fue el Partido Popular el que plante¨® en el pleno del Ayuntamiento la pregunta de qu¨¦ ha ocurrido tras la renuncia de Josep Caminal como consejero delegado del F¨°rum 2004. La expuso Santiago Fisas, presidente del grupo del PP en el Ayuntamiento: 'Despu¨¦s de todo lo que ha ocurrido, creemos que es imprescindible que el alcade informe, porque parece que, si no, hacen mutis por el F¨°rum...'. Joan Clos contest¨® que pensaba que Fisas ya estaba suficientemente ilustrado y, de paso, agradeci¨® a las administraciones que forman el consorcio el apoyo 'decidido' al proyecto. 'Estoy seguro de que la crisis reforzar¨¢ el proyecto', resumi¨® Clos. 'Bueno, pues entonces... pelillos a la mar', contest¨® Fisas.
No fue la ¨²nica pregunta sobre el F¨°rum: CiU requiri¨® informaci¨®n sobre el estado de las obras y el calendario. Xavier Casas, primer teniente de alcalde, asegur¨® que donde s¨ª hay retraso es en el proyecto de recuperaci¨®n del cauce del Bes¨°s en el ¨²ltimo tramo. El resto de las obras que acompa?an la celebraci¨®n del F¨°rum -desde la depuradora hasta el puerto deportivo de Sant Adri¨¤ y la modificaci¨®n de la Ronda Litoral- van seg¨²n el calendario previsto: 'El 65% de las 205 hect¨¢reas del proyecto est¨¢ en obras ya'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Santiago Fisas
- Oposici¨®n municipal
- Ernest Maragall
- Declaraciones prensa
- F¨®rum Culturas 2004
- Magda Oranich
- Plenos municipales
- Forum culturas
- Barcelona
- Incidentes
- Inmigrantes
- Catalu?a
- Inmigraci¨®n
- Ayuntamientos
- Migraci¨®n
- Agenda cultural
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Cultura