Trabajo descubre una finca que explotaba a extranjeros en la recogida de aceituna

La Inspecci¨®n de Trabajo y Seguridad Social ha descubierto en Badajoz una explotaci¨®n agr¨ªcola que utilizaba en la recogida de la aceituna a unos 100 inmigrantes carentes de permiso de trabajo y presuntamente en condiciones de explotaci¨®n, seg¨²n inform¨® ayer el Ministerio de Trabajo.
La finca se encuentra en el t¨¦rmino municipal de Arroyo de San Serv¨¢n, en la comarca de Tierra de Barros. La Inspecci¨®n de Trabajo inici¨® el pasado jueves sus actuaciones en esta explotaci¨®n a partir de la informaci¨®n recibida en la Direcci¨®n General de Trabajo de la Junta de Extremadura. Un equipo de tres funcionarios, con apoyo de la Guardia Civil, se desplaz¨® a la finca y en esta primera visita comprobaron la presencia de un importante n¨²mero de extranjeros extracomunitarios que no estaban registrados en el Libro de Matr¨ªcula de Personal de la empresa y que, previsiblemente, carec¨ªan de permiso de trabajo.
Al detectar la presencia de los inspectores, muchos de los inmigrantes se dieron a la fuga. Sin embargo, los inspectores han situado en torno a 100 el n¨²mero total de extranjeros sin permiso de trabajo que participaban en las tareas de recolecci¨®n.
Durante la inspecci¨®n se encontraron indicios en una dependencia de la finca de haber sido utilizada como lugar de alojamiento. Seg¨²n el examen de los inspectores, esta dependencia no guardaba las condiciones necesarias de seguridad y salud laboral para servir de alojamiento.
La Inspecci¨®n Provincial de Trabajo de Badajoz no ha cerrado a¨²n la investigaci¨®n, con el fin de establecer posibles responsabilidades por parte de los propietarios de la explotaci¨®n agr¨ªcola.
577 expedientes el a?o pasado
Durante el a?o pasado se iniciaron en Espa?a 577 diligencias previas por la explotaci¨®n laboral de los extranjeros. Seg¨²n recoge la Memoria Fiscal de 2000, se da un aumento progresivo de las actas de infracci¨®n levantadas por la Inspecci¨®n de Trabajo detectando la contrataci¨®n irregular de extranjeros. En la memoria tambi¨¦n se expone que 'se instruyen m¨¢s diligencias por delitos contra los derechos de los trabajadores en los que se hayan implicados extranjeros'. Sin embargo, estas investigaciones no se concluyen normalmente con una identificaci¨®n de los responsables, ya que los inmigrantes, irregulares en su gran mayor¨ªa, se niegan a denunciar por miedo a las represalias o a quedarse sin trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Permisos trabajo
- Permisos residencia
- Sector aceite
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Ministerios
- PP
- Pol¨ªtica migratoria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Demograf¨ªa
- Agricultura
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Extremadura
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social