El SUP considera franquistas los controles de colombianos ordenados por la Operaci¨®n Caf¨¦
El socialista Simancas tacha de 'in¨²til' al delegado del Gobierno por no frenar la delincuencia

La Operaci¨®n Caf¨¦, puesta en marcha el pasado 19 de septiembre por la Jefatura Superior de Polic¨ªa para intentar identificar y detener a los autores de los ¨²ltimos cr¨ªmenes registrados en la capital, ha sembrado la pol¨¦mica. El control sobre los lugares de reuni¨®n de colombianos y los cacheos y retenci¨®n de los sospechosos son una pr¨¢ctica 'propia de la ¨¦poca de Franco', seg¨²n el Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP). La Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM) y el Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP) han pedido la inmediata retirada de esta orden policial.
La Operaci¨®n Caf¨¦ incluye 'identificaciones selectivas y controles semanales en los lugares de ocio y esparcimiento', y en otros de reuni¨®n tales como 'restaurantes, pubs y locales de salsa', adem¨¢s de recopilar informaci¨®n sobre los veh¨ªculos usados por los colombianos y sus domicilios. Tambi¨¦n se establecer¨¢n las relaciones entre los delincuentes colombianos y los espa?oles, y las modalidades delictivas que suelen practicar.
La orden, firmada por Julio Corrochano, jefe superior de Polic¨ªa de Madrid, recoge que todos los datos recopilados se remitan al Grupo de An¨¢lisis y Tratamiento de la Informaci¨®n (GATI), un enorme cerebro inform¨¢tico que contiene millones de datos que abarcan incluso detalles personales y aparentemente irrelevantes. La Operaci¨®n Caf¨¦ incluye la creaci¨®n de ficheros espec¨ªficos para los colombianos. ?stos se ir¨¢n completando con los datos aportados por las comisar¨ªas y por los controles de las Brigadas de Polic¨ªa Judicial, Extranjer¨ªa y Documentaci¨®n, Seguridad Ciudadana y Cient¨ªfica.
Campa?as de imagen
El Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP), que es el mayoritario en la regi¨®n, con m¨¢s de 5.000 afiliados, se mostr¨® muy cr¨ªtico respecto al plan elaborado por la Jefatura Superior de Polic¨ªa. Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Fornet, secretario general del SUP, calific¨® las medidas de la Operaci¨®n Caf¨¦ como 'propias de la polic¨ªa de Franco', ya que se vulneran la libertad y los derechos fundamentales. 'Madrid y Marbella se han convertido en el ¨²ltimo a?o en el para¨ªso de las mafias. Como se ha demostrado que el plan de Polic¨ªa 2000 es infructuoso, se tiene que ir por la tremenda porque los mandos no son capaces de controlar la delincuencia. Todos somos sospechosos a pesar de tener una Constituci¨®n que nos ampara', a?adi¨® S¨¢nchez Fornet. El SUP ha solicitado la incorporaci¨®n de 2.000 agentes para reducir la inseguridad ciudadana.
Otros sindicatos de la polic¨ªa, como Asociaci¨®n Nacional de Polic¨ªa Uniformada (ANPU) y el Sindicato de Polic¨ªa Profesional Uniformada (SPPU), se mostraron de acuerdo con la Operaci¨®n Caf¨¦. Sus representantes aseguraron que se est¨¢n empleando 'los ¨²nicos instrumentos' que permite la ley para acabar con la delincuencia.
Por su parte, el secretario general de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM), Rafael Simancas, critic¨® que no se aborde, 'con un verdadero plan integral de seguridad', el problema de la delincuencia en la regi¨®n. Seg¨²n Simancas, la Jefatura Superior de Polic¨ªa y la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid 'no tiene ni idea' de los grupos de delincuentes, ni de su forma de operar. 'Se necesitan planes de prevenci¨®n que vayan m¨¢s all¨¢ de las simples campa?as de imagen, como la Operaci¨®n Caf¨¦. En Madrid est¨¢n actuando bandas organizadas internacionales que cometen todo tipo de delitos, como prostituci¨®n, narcotr¨¢fico, asaltos a joyer¨ªas o robos a pisos y chal¨¦s, y la polic¨ªa no lo ataja', se?al¨® el secretario de la FSM.
Simancas pidi¨® la destituci¨®n inmediata del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansu¨¢tegui, por ser 'un in¨²til' y dedicarse '¨²nicamente' a tratar las manifestaciones vecinales de Madrid como si fueran la kale borroka (lucha callejera). 'La inseguridad va en aumento en Madrid y este se?or [el delegado del Gobierno] no es capaz de redactar un plan que ataje el problema', concluy¨®.
Inseguridad ciudadana
El senador socialista Juan Barranco ha solicitado la comparecencia en el Senado del ministro del Interior, Mariano Rajoy, para que explique las medidas adoptadas contra la escalada de delincuencia en la regi¨®n. En ella pedir¨¢ la destituci¨®n del delegado del Gobierno. 'Es duro e intransigente con las asociaciones de vecinos, pero no es capaz de solucionar un problema como la inseguridad ciudadana, que es lo que m¨¢s preocupa a los madrile?os', mantuvo Barranco.
IU anunci¨® ayer en un comunicado de prensa que solicitar¨¢ un informe detallado 'de todo lo que realmente supone la Operaci¨®n Caf¨¦'. 'Esperamos que el PP y su delegado del Gobierno negocie con las fuerzas pol¨ªticas de la Comunidad de Madrid las soluciones para un tema tan importante como la inmigraci¨®n en nuestra regi¨®n', aseguraba la nota.
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, alert¨® sobre el riesgo de 'estigmatizar a la colonia colombiana' asentada en Madrid (hay empadronadas unas 30.000 personas) con este tipo de operaciones. 'Hay que actuar con fuerza con el delincuente, pero hay que salvar al inmigrante honrado que viene a trabajar', se?al¨® Ibarra.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
