La Junta solicita al Gobierno que revise la ley de televisiones locales para que haya m¨¢s canales
El Ejecutivo auton¨®mico ha recibido m¨¢s de 4.000 solicitudes, frente a las 1.500 previstas
La Junta de Andaluc¨ªa ha tramitado m¨¢s de 4.000 solicitudes para la implantaci¨®n de televisiones locales en toda la comunidad aut¨®noma, frente a las 1.500 licencias que ten¨ªa previsto conceder el Gobierno central, seg¨²n inform¨® ayer Gaspar Zarr¨ªas, consejero de Presidencia de la Junta. Zarr¨ªas pidi¨® al Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que revise la Ley de Televisiones Locales de 1995 para adecuarla a la realidad de los municipios andaluces, que demandan, por su extensi¨®n y sus poblaciones, muchos m¨¢s canales de los que se contemplaban hace s¨®lo seis a?os.
En principio, estaba previsto que cada localidad tuviera una emisora municipal y otra comercial, de acuerdo a la situaci¨®n de las televisiones locales en 1995. La proliferaci¨®n de empresas de ese tipo, as¨ª como el crecimiento en la demanda en toda Andaluc¨ªa han hecho que ese n¨²mero se quede corto. A este respecto, Zarr¨ªas se?al¨® que 'la clara demanda de regulaci¨®n que el sector de las televisiones locales exige' hace necesaria una revisi¨®n de la ley, as¨ª como que se permita la implantaci¨®n de canales en funci¨®n del espacio radioel¨¦ctrico disponible.
Zarr¨ªas dijo que hab¨ªa ciudades en Andaluc¨ªa, como M¨¢laga o Sevilla, que permit¨ªan la implantaci¨®n de hasta seis emisoras; otras, como C¨¢diz, Granada, C¨®rdoba, Huelva y Ja¨¦n, que pod¨ªan llegar hasta cinco. 'Hay que reconsiderar el n¨²mero de concesiones y adaptarlas a las que quepan en el espectro', indic¨® el consejero, que asegur¨® que este hecho ya est¨¢ en conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa para que pueda planificar los canales necesarios.
En total, la Junta de Andaluc¨ªa ha admitido a 570 solicitantes con 4.048 solicitudes. Otros 65 solicitantes fueron excluidos por no ajustarse a la normativa o bien presentar sus escritos fuera de plazo o con errores. Hay provincias, como C¨¢diz y M¨¢laga, en donde todos los municipios (el 100%) han presentado una solicitud. De toda la documentaci¨®n recibida en la Junta, 204 solicitantes han sido Ayuntamientos; 167 han sido personas f¨ªsicas; 13 entidades lo hac¨ªan sin ¨¢nimo de lucro y otras 186, con ¨¢nimo de lucro.
El consejero incidi¨® en que el fen¨®meno de las televisiones locales ha experimentado un fuerte auge que no puede ser dejado de lado. 'Entendemos que el fen¨®meno en Andaluc¨ªa', dijo, 'hace necesaria una ampliaci¨®n seg¨²n la capacidad de las ciudades, y tenemos que garantizar a los ciudadanos una oferta televisiva digna'. 'En 1995', a?adi¨®, 'la realidad era absolutamente distinta a la de hoy'.
Tiempo de espera
La regulaci¨®n que debe realizar el Gobierno central debe producirse, seg¨²n Zarr¨ªas, 'lo antes posible'. 'Hoy', dijo el consejero, 'hay en Andaluc¨ªa un total de 93 emisoras que ocupan 271 canales. En 1995 eran un sector minoritario, y hoy son un sector pujante. Nosotros tenemos que contribuir a un desarrollo adecuado de las televisiones, a garantizar su viabilidad y la estabilidad de sus puestos de trabajo y a contribuir a unas emisoras de calidad que refuercen el servicio p¨²blico, adem¨¢s de garantizar a los ciudadanos una oferta televisiva digna'.
La Junta esperar¨¢ al menos durante tres meses una respuesta del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa sobre su propuesta de ampliaci¨®n de canales en funci¨®n del espacio radioel¨¦ctrico disponible una vez que ya le ha hecho entrega de las solicitudes. Zarr¨ªas insisti¨® en que hay que tener muy en cuenta el criterio de poblaci¨®n para establecer el n¨²mero de canales que pueden instalarse por municipio y que permitir¨ªa, por ejemplo, que pueblos como Motril (Granada), tuviesen cuatro canales locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Junta Andaluc¨ªa
- Televisi¨®n local
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Andaluc¨ªa
- Televisi¨®n
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Justicia