Una existencia digna
'THIS MEANS YOU' (?esto le concierne a usted!), clamaba en 1941 una columna pol¨ªtica de la revista Aufbau, en la que una fil¨®sofa jud¨ªa desconocida alertaba desde Nueva York contra lo que ocurr¨ªa en Alemania. Propugnaba la formaci¨®n de un ej¨¦rcito jud¨ªo para combatir a Hitler y responder con cohesi¨®n de pueblo a la persecuci¨®n nazi, en vez de ser defendidos por otros y sobrevivir 'acomod¨¢ndose a cualquier circunstancia'. Esta postura combativa expresada con pasi¨®n caracteriza pl¨¢sticamente a Hannah Arendt (Hannover, 1906-Nueva York, 1975), pensadora y activista pol¨ªtica, poeta, profesora universitaria, y sin duda uno de los personajes m¨¢s destacados del siglo XX.
Autora de obras tan fundamentales como Los or¨ªgenes del totalitarismo (Taurus, 1999) o Sobre la revoluci¨®n (Alianza, 1988), fue -eso se desprende n¨ªtidamente de esta biograf¨ªa transparente, si bien un tanto simplista y torpemente traducida- un ser humano ejemplar, de una excepcional integridad personal, que viv¨ªa lo que postulaba en sus escritos: participar activamente en la conformaci¨®n de un mundo com¨²n. Sobrellev¨® con entereza y serenidad verdaderamente socr¨¢ticas una existencia accidentada -por la ¨¦poca que le toc¨® vivir- y extenuante -por las muchas causas con las que se comprometi¨® y el rigor de trabajo con que las afrontaba-. Se tratara de las acciones de sabotaje de los partisanos de Menahem Begin ('delincuentes lanzabombas') o de la guerra de Vietnam ('esa guerra loca, sucia, in¨²til'), Hannah Arendt se implicaba y manten¨ªa su juicio independiente. Mucho valor hubo de tener una jud¨ªa para criticar en aquella ¨¦poca a los sionistas y a los padres fundadores del Estado de Israel.
?Y qu¨¦ vida m¨¢s agitada la suya! Tras una juventud dorada -familia acomodada, estudios con Jaspers y Heidegger, en medio una dif¨ªcil historia de amor con ¨¦ste ¨²ltimo a los 19 a?os-, se sum¨® a la lucha clandestina contra el antisemitismo y tuvo que huir de los nazis a Par¨ªs en 1933. En 1940 fue internada en el tristemente famoso campo de mujeres de Gurs, pero logr¨® fugarse y llegar finalmente con su marido y su madre a Estados Unidos. All¨ª empez¨® otra vez de cero: trabaj¨® hasta de au pair para mantener a su familia, y no fue antes de los 45 a?os que pudo publicar su primer libro, escrito, por cierto, en ingl¨¦s. Fue atacada ferozmente por su tesis de 'la banalidad del mal', a ra¨ªz de la publicaci¨®n de su libro Eichmann en Jerusal¨¦n (Lumen, 1999), y se la mir¨® con desconfianza por mantenerse fiel a su amistad con Heidegger, quien hab¨ªa simpatizado con los nazis. Hannah Arendt no se dej¨® amedrentar ni se acomod¨® en el ¨¦xito tard¨ªo: 'S¨®lo podemos llevar una existencia digna de un ser humano al margen de la sociedad, y todo ello con humor, porque nos arriesgamos a ser lapidados o condenados a muerte'.
La filosof¨ªa como profesi¨®n o el amor al mundo. La vida de Hannah Arendt. Alois Prinz. Traducci¨®n de Mar¨ªa Bel¨¦n Ibarra de Diego. Herder. Barcelona, 2001. 310 p¨¢ginas. 2.850 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.