"Mejor empezar bien que llegar a un final falso"
El debate comenz¨® ayer con un almuerzo informal en el C¨ªrculo de Bellas Artes, al que acudieron m¨¢s o menos la mitad de los participantes. All¨ª estaba el ex presidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez, que dijo que asist¨ªa a las sesiones 's¨®lo como observador', y coment¨® sus impresiones antes de la discusi¨®n del documento final. Hablando en nombre del 'pragmatismo', afirm¨®: 'Parece que la idea es construir un di¨¢logo que signifique un esfuerzo de comprensi¨®n del otro. Y que el objetivo es alcanzar un n¨²cleo m¨ªnimo de intereses y valores para tratar de comprender c¨®mo ser¨¢ el futuro. Para eso, el primer instrumento que tenemos es la cultura, pero despu¨¦s debe actuar la pol¨ªtica, y deben entrar en juego las empresas. Mejor que perder demasiado tiempo culpabiliz¨¢ndose es hacer autocr¨ªtica por parte y parte'.
Luego, la mesa debati¨® la propuesta lanzada por Tahar Ben Jelloun acerca del intercambio de escolares y las visitas de artistas y escritores a los colegios de las dos orillas. Pero, finalmente, se opt¨® por un acuerdo generalista sin propuestas concretas.
El principio
La diputada socialista Carmen Romero explic¨® que esto es s¨®lo el principio del C¨ªrculo Mediterr¨¢neo: 'Acabamos de empezar, y es mejor empezar bien que llegar a un final falso. Terminemos empezando, pues, y hagamos el borrador de los deseos que tenemos para el C¨ªrculo, de lo que queremos que sea esta aventura'. El d¨ªa anterior, Jos¨¦ Mar¨ªa Ridao hab¨ªa hablado del encuentro como 'una aventura en la que hay que descubrir lo que queremos tener en com¨²n m¨¢s que lo que tenemos en com¨²n', y Romero dio algunas ideas para empezar: 'Compartimos la necesidad de combatir los prejuicios y la voluntad de asumir la historia, respetar las culturas, investigar las confluencias. Pero, sobre todo, compartimos las ganas de ponernos en marcha'.
La discusi¨®n subsiguiente estuvo llena de matices pol¨ªticos. Algunos participantes, como el poeta Abdellatif La?bi (Fez, 1942), que el d¨ªa anterior hab¨ªa proclamado 'somos del Sur, pero hablamos como hombres libres, lo cual no ha pasado casi nunca', pusieron el acento en la necesidad de reclamar a los poderes p¨²blicos y a las empresas privadas m¨¢s inversiones del Norte en el Sur.
Al final, vencieron las tesis de los defensores de 'la modestia del C¨ªrculo'. En ese sentido destac¨® el voluntarismo de la traductora Malika Embarek, que fue aplaudido por Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n en la primera sesi¨®n. Embarek propuso 'empezar explicando c¨®mo es el islam en los peque?os c¨ªrculos: al taxista, a la asistenta, al vecino del descansillo. Para que esos c¨ªrculos vayan creciendo poco a poco'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.