El C¨ªrculo Mediterr¨¢neo nace en Madrid para pedir libertad, justicia y democracia
Intelectuales de las dos orillas acuerdan reunirse una vez al a?o al menos hasta 2006
M¨¢s di¨¢logo entre culturas, m¨¢s respeto a los derechos humanos, m¨¢s inversiones del Norte en el Sur, una educaci¨®n integradora, m¨¢s autocr¨ªtica y un nuevo clima que supere los malentendidos heredados. ?stas son algunas de las propuestas que se han o¨ªdo estos dos d¨ªas en el I Encuentro Euro-Magreb¨ª, que se ha celebrado en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid. Nace as¨ª el C¨ªrculo Mediterr¨¢neo, que acord¨® ayer reunirse anualmente al menos hasta 2006.
La ¨²nica consigna era empezar a hablar, salir de la desconfianza mutua. Y eso es lo que han hecho una veintena de intelectuales, juristas, pol¨ªticos y artistas de las dos orillas del Mediterr¨¢neo estos d¨ªas: sentar las bases para que ese di¨¢logo sea fluido, ponerse de acuerdo en los objetivos comunes y crear un foro de debate que vaya cogiendo fuerza y sumando gente para implicar a la sociedad, los pol¨ªticos y las empresas y generar una nueva corriente de respeto y amistad.
'Nuestra esperanza es contribuir a la emergencia de un nuevo esp¨ªritu mediterr¨¢neo, alimentado por los valores que compartimos: la defensa de los derechos humanos, la libertad de pensamiento, la justicia y la democracia', dice la nota hecha p¨²blica ayer por los participantes.
Consciente de la modestia de su voz, pero tambi¨¦n de la necesidad de alzarla, el C¨ªrculo Mediterr¨¢neo se constituye como un grupo permanente arropado por una expectaci¨®n ciudadana que ha desbordado a los organizadores: la sala Juan Ram¨®n Jim¨¦nez del C¨ªrculo de Bellas Artes ha acogido a m¨¢s de 300 personas cada d¨ªa.
Expulsar los fantasmas
El acuerdo alcanzado establece que las reuniones del C¨ªrculo ser¨¢n anuales, y que se celebrar¨¢n en Madrid y en otras ciudades hasta 2006, el a?o del centenario de la Conferencia de Algeciras (1906), que ratific¨® el reparto de ?frica entre las potencias de la ¨¦poca. Las reuniones tendr¨¢n 'el desaf¨ªo de sustituir el reparto de los territorios por un di¨¢logo de culturas y expulsar los fantasmas de la historia y los fanatismos del presente'.El escrito del grupo, que ha dirigido Carmen Romero, empieza diciendo: 'M¨¢s que nunca, las mujeres y hombres del Mediterr¨¢neo occidental deben encontrarse, dialogar y comprenderse para responder a los acontecimientos y a veces a las crisis que atraviesan su espacio, pero tambi¨¦n para construir a largo plazo intercambios de confianza y de amistad, libres de desconfianzas y resentimientos heredados'.
La nota define tambi¨¦n los pr¨®ximos temas de estos encuentros: Pol¨ªtica y religi¨®n. La historia y sus interpretaciones. Fronteras, exilios y migraci¨®n. ?Hacia un nuevo espacio econ¨®mico? y La circulaci¨®n de las ideas y el compartir los conocimientos.
Los participantes en el primer Encuentro Euro-Magreb¨ª del C¨ªrculo Mediterr¨¢neo han sido Miguel ?ngel Aguilar, Jos¨¦ Mar¨ªa Ridao, Carmen Alborch, Carmen Romero, Farida Benlyazid, Jorge Sempr¨²n, Tahar Ben Jelloun, Wassyla Tamzali, Malika Embarek, Javier Tusell, Mohamed Charfi, Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n, Mohamed Kacimi, Luis Antonio de Villena, Abdelatif La?bi y Carlos Westendorp.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.