'L'illa de l'holand¨¨s' se estrena con el respaldo de la cr¨ªtica
La pel¨ªcula valenciana est¨¢ dirigida por Sigfrid Monle¨®n
Las buenas cr¨ªticas y la excelente acogida en el ¨²ltimo Festival de M¨¢laga respaldan el estreno de una de las pel¨ªculas valencianas m¨¢s esperadas, L'illa de l'holand¨¨s. Dirigida por el realizador Sigfrid Monle¨®n y basada en la novela hom¨®nima del escritor Ferran Torrent, el filme narra con sobriedad y sensualidad la historia de un amor y un destierro con el transfondo del tardofranquismo y bajo la luz de una isla mediterr¨¢nea. L'illa de l'holand¨¨s se estren¨® ayer en Valencia y en el resto de Espa?a.
La pel¨ªcula ha levantado expectativas en el depauperado panorama cinematogr¨¢fico valenciano. Supone el estreno en la realizaci¨®n de largomentrajes del cr¨ªtico valenciano Sigfrid Monle¨®n y apuesta en el papel protagonista por una joven actriz formada en los escenarios valencianos, Cristina Plazas.Ha sido rodada en valenciano, entre otras lenguas, en Formentera, Ibiza, Barcelona y Valencia, y ha recibido ayudas a la producci¨®n por parte de la Consejer¨ªa de Cultura. Cuenta con t¨¦cnicos valencianos y de Sedav¨ª es el autor de la novela en la que se basa.
Pero no habla de Valencia, ni se trata de una pel¨ªcula localista, sino de una historia universal que puede contribuir a levantar el ¨¢nimo del cine valenciano, del que apenas se puede hablar, justo cuando autonom¨ªas como la vasca, catalana, gallega, andaluza e incluso la canaria, est¨¢n dedicando muchos m¨¢s recursos a la industria y consiguiendo resultados alentadores.
El filme de Monle¨®n puede ayudar a dar confianza a la incipiente industria valenciana s¨®lo con que obtenga del p¨²blico el mismo tratamiento que ha recibido en los pases previos y en el festival de M¨¢laga, donde se alz¨® con el premio a la mejor banda sonora (Pascal Comelade) y lleg¨® a sonar como posible candidata al premio a la mejor pel¨ªcula. El propio Monle¨®n no ocult¨® ayer, en la presentaci¨®n de la pel¨ªcula en los cines Babel de Valencia, su satisfacci¨®n por el resultado, seg¨²n recoge la agencia Efe.
Interpretada tambi¨¦n por Pere Ponce, Feodor Atkine, Roger Casamayor y Juli Mira, L'illa de l'holand¨¨s relata la historia de un profesor universitario deportado en 1969 por la dictadura a una isla, donde conocer¨¢ a una serie de personajes marcados por su pasado. Una isla 'detenida en el tiempo, pobre y solitaria, a pocos kil¨®metros de la costa mediterr¨¢nea, es de pronto sacudida por los ecos del auge tur¨ªstico que est¨¢ ayudando a prolongar, con su bonanza econ¨®mica, la lenta agon¨ªa de la dictadura de Franco', manifest¨® el realizador.
Monle¨®n ha intentado narrar la historia 'sin ret¨®rica, tratando de ser honesto tanto con los personajes como con los espectadores para que todos puedan hacer suya esta historia, en la confianza de que basta con dejar ver a quien quiera mirar'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.