La Junta apuesta por un 'parque de viviendas' para inmigrantes
La Junta est¨¢ buscando con empresarios, sindicatos y colectivos sociales poner en marcha un parque de viviendas que se puedan ofrecer a los inmigrantes. La experiencia ha comenzado en Ja¨¦n con motivo de la pr¨®xima campa?a de recogida de aceituna, a la que se desplazan unos 3.000 trabajadores extranjeros en busca de empleo, y se pretende que abarque los 97 municipios de que est¨¢ compuesta. Lo explic¨® ayer el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, durante la clausura de las jornadas de asociaciones de inmigrantes andaluces que se han celebrado en la capital durante dos d¨ªas.
Las asociaciones de inmigrantes coincidieron en destacar el acceso a la vivienda como uno de los mayores problemas a los que se enfrentan, aunque en sus conclusiones no faltan demandas que afectan a los sistemas sanitarios y educativo, junto a la reivindicaci¨®n de m¨¢s permisos de trabajo y residencia para conseguir una integraci¨®n real y evitar la clandestinidad. Zarr¨ªas insisti¨® en que es necesario hacer llegar a la conciencia de los ciudadanos que el sistema productivo andaluz requiere de la mano de obra inmigrante que llega, fundamentalmente, a trabajar en el campo.
El responsable de Presidencia reclam¨® y exigi¨® el apoyo 'de todos' para conseguir una plena integraci¨®n. Pero hizo un llamamiento espec¨ªfico a alcaldes, sindicalistas y empresarios para que ofrezcan viviendas de alquiler a los inmigrantes 'porque esa es una soluci¨®n de futuro'. Zarr¨ªas reconoci¨® que los intentos que se han hecho otros a?os para intentar poner a disposici¨®n de este colectivo una red de viviendas de alquiler ha fracasado sistem¨¢ticamente. No obstante, cree que 'hay que continuar con el esfuerzo', a pesar de que no es 'un objetivo sencillo'. '?ste es un pa¨ªs de mestizaje, y no hay que satanizar a nadie', recalc¨® el consejero de la Presidencia.
Este segundo encuentro de asociaciones tiene como objetivo, seg¨²n Zarr¨ªas, estrechar los lazos de uni¨®n entre la Junta y los representantes de los inmigrantes. Es la forma, a?adi¨®, de conseguir que se pueda o¨ªr su voz y sus demandas en cualquier materia. 'Queremos conocer sus planteamientos, sus reivindicaciones, para dar respuesta pol¨ªtica y soluciones a las cuestiones puntuales que nos planteen'. El consejero pidi¨® al Gobierno central que averig¨¹e la demanda real de trabajadores que tienen los empresarios para agilizar mecanismos de contrataci¨®n que eviten 'lo que est¨¢ ocurriendo', y que, en su opini¨®n, es que se est¨¢n produciendo casos de 'esclavitud' en este colectivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.