El PNV dice que su grupo local rechaza ya la consulta de la central de Amorebieta
El partido se muestra convencido de que no se celebrar¨¢
El PNV est¨¢ convencido de que la consulta popular en Amorebieta sobre la central energ¨¦tica que la empresa irlandesa ESB pretende instalar all¨ª no se celebrar¨¢ finalmente. El presidente vizca¨ªno del partido, I?igo Urkullu, asegur¨® ayer que el grupo municipal peneuvista, hasta hace poco contrario al proyecto, ha cambiado de postura y 'har¨¢ todo lo posible para que no haya consulta'. Urkullu rechaz¨® que haya habido una convocatoria oficial de la consulta, puesto que el anuncio difundido por la alcaldesa fue s¨®lo una 'declaraci¨®n de intenciones'. El PNV reuni¨® ayer en Bilbao a 250 cargos p¨²blicos internos para debatir sobre los planes energ¨¦ticos que se encuentran en marcha en Vizcaya.
El anuncio de la alcaldesa de Amorebieta, la peneuvista Bego?a Azarloza, realizado el pasado 13 de septiembre, de convocar una consulta para el pr¨®ximo 20 de enero con la pregunta '?Est¨¢ usted de acuerdo en la instalaci¨®n de la central t¨¦rmica de ciclo combinado en el barrio de Boroa?', ahond¨® las divergencias entre el PNV y sus representantes locales sobre este proyecto, considerado 'estrat¨¦gico' por el partido y el Gobierno vasco. Meses atr¨¢s, en junio, la junta local vot¨® en contra de la central tras hacer caso omiso al propio presidente del partido, Xabier Arzalluz, su direcci¨®n vizca¨ªna y la Diputaci¨®n foral.
La situaci¨®n, seg¨²n explic¨® ayer Urkullu en una rueda de prensa en Bilbao, ha cambiado. La junta municipal, en la que la alcaldesa se apoy¨® para anunciar la consulta, respalda ahora la central y, a su juicio, este nuevo criterio es 'l¨®gico si se ve el an¨¢lisis en el tiempo transcurrido. Se ha trabajado con la organizaci¨®n municipal para que entienda las razones [para construir la planta] y las comparta'.
El presidente de la ejecutiva vizca¨ªna, a quien acompa?aban en la comparecencia el consejero de Industria, Josu Jon Imaz, y el teniente de diputado general vizca¨ªno, Jos¨¦ Luis Bilbao, a?adi¨® que la junta municipal 'acepta las reglas de juego' del PNV y 'har¨¢ todo lo posible para que no se celebre la consulta'. Por ello, contest¨® con un 'no me preocupa' a la posibilidad de emprender medidas disciplinarias contra los dirigentes locales.
Urkullu incidi¨® en que el refer¨¦ndum, anunciado mediante un comunicado oficial del Ayuntamiento, no hab¨ªa sido aprobado por el pleno municipal y que ni siquiera existe un decreto de alcald¨ªa convoc¨¢ndolo. 'Fue una declaraci¨®n de intenciones de la alcaldesa aludiendo a que lo hac¨ªa porque no hab¨ªa consenso interno entre los partidos [de Amorebieta]. Pues bien, en el PNV las cosas est¨¢n claras y se apuesta por el proyecto', recalc¨®.
Destac¨® que el proyecto de ESB, una central de ciclo combinado con una potencia de 750 megawatios y una inversi¨®n de casi 70.000 millones de pesetas, re¨²ne todo los requisitos t¨¦cnicos, urban¨ªsticos y medioambientales. Por ello, afirm¨® que la concesi¨®n de los permisos municipales de actividad y de obras -las ¨²nicas licencias pendientes para iniciar las obras- es 'un acto reglado. No cabe la consulta popular y creo que va a ser as¨ª'.
250 cargos p¨²blicos
Urkullu neg¨® que la reuni¨®n de ayer en Bilbao de 250 cargos peneuvistas, entre responsables de agrupaciones locales, alcaldes y representantes p¨²blicos, pretendiese convencer a todos sobre la conveniencia de la planta energ¨¦tica de Amorebieta, porque 'cuando se trata de proyectos concretos ya ha habido reuniones espec¨ªficas, como con las agrupaciones de la Margen Izquierda y tambi¨¦n con la de Amorebieta'. Precis¨® que el c¨®nclave persegu¨ªa explicar la importancia de la decena de proyectos energ¨¦ticos previstos para los pr¨®ximos a?os en Vizcaya, como las plantas de ciclo combinado en el Puerto de Bilbao (las conocidas como bah¨ªas), el de IGCC de Petronor en Muskiz, la t¨¦rmica de Santurtzi o la incineradora de basuras de Zabalgarbi en Bilbao. Todos ellos, planes 'estrat¨¦gicos' y una 'clara apuesta' de la direcci¨®n del PNV, como tambi¨¦n destacaron Imaz y Bilbao. Urkullu enfatiz¨® la necesidad de lograr la autosuficiencia energ¨¦tica de Euskadi, que ahora s¨®lo genera el 2,2% de lo que consume.
Imaz destac¨® que los planes previstos suponen una inversi¨®n de 442.000 millones de pesetas, incidi¨® en que se trata de 'energ¨ªa limpia', record¨® que el objetivo es incentivar las energ¨ªas renovables para alcanzar el compromiso de Europa de que supongan el 12% del total de lo producido y abog¨® por disminuir cada a?o en un 1% el consumo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.