Jordan no evita la recesi¨®n
Las cadenas de EE UU, en plena crisis, negocian a la baja con la NBA pese al regreso del genio
La pr¨®xima temporada de la NBA empezar¨¢ el 30 de octubre, pero ya han comenzado las conversaciones para vender los derechos televisivos a partir de la 2002-2003. NBC y Turner Sports se hallan en un periodo de negociaciones exclusivas con la Liga que concluir¨¢ dentro de tres semanas. Si para entonces no se llega a un acuerdo, podr¨¢n hacer ofertas otros candidatos, sobre todo ESPN. Lo que ocurra en estos acuerdos ser¨¢ una prueba de fuego para ver hasta qu¨¦ punto influye el empeoramiento de la econom¨ªa -que ya ten¨ªa problemas antes de los atentados del 11 de septiembre- en la disposici¨®n de las cadenas a pagar por los grandes eventos deportivos.
Seg¨²n los contratos por cuatro a?os vigentes en la actualidad, la NBC paga a la NBA 1.750 millones de d¨®lares (315.000 millones de pesetas), un 133% m¨¢s que en el contrato anterior, y Turner paga 890 millones de d¨®lares (160.000 millones de pesetas), un 153% m¨¢s que antes. Ahora, por lo que parece, la NBA tendr¨¢ que considerarse afortunada si consigue una reducci¨®n modesta de las cantidades pagadas por las cadenas televisivas, a pesar del regreso de Michael Jordan y la ascensi¨®n de Kobe Bryant, Kevin Garnett y Allen Iverson.
'Las cadenas de televisi¨®n est¨¢n pensando en las previsiones econ¨®micas a corto y largo plazo, y tambi¨¦n David Stern ', explica Neal Pilson, un experto en el sector. 'Los sucesos que est¨¢n produci¨¦ndose les han afectado enormemente. Y las circunstancias actuales empa?an las proyecciones de futuro. Las cadenas est¨¢n sufriendo perjuicios econ¨®micos en todos los deportes, salvo quiz¨¢ en los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno'.
Mil millones de p¨¦rdidas
Los responsables de las secciones de deportes hablan, con discreci¨®n, de p¨¦rdidas de mil millones de d¨®lares o m¨¢s en todas las cadenas para este a?o con la NBA, la Liga de f¨²tbol americano (NFL) y la de b¨¦isbol. Sin embargo, Stern se muestra optimista y cree que la NBA tiene los suficientes atractivos para evitar una disminuci¨®n de los ingresos. 'La econom¨ªa es un asunto que se mueve a corto plazo, Jordan es un asunto a corto plazo, pero la NBA va a seguir estando aqu¨ª durante mucho tiempo y constituyendo una programaci¨®n atractiva', asegura Stern.
En su opini¨®n, es m¨¢s probable que la Liga persiga un contrato tradicional, a largo plazo, que otro de corta duraci¨®n. Supone que cualquier nuevo contrato sufrir¨¢ los efectos de una econom¨ªa en la incertidumbre y ser¨¢ necesario hacer ajustes en el calendario, el n¨²mero de partidos transmitidos, la comercializaci¨®n y la producci¨®n.
Dado que la ABC no tiene voluntad econ¨®mica ni de programaci¨®n para competir por un paquete de derechos de emisi¨®n, lo m¨¢s seguro es que la NBC conserve las transmisiones de la NBA como deporte distintivo de la cadena. Da la impresi¨®n de que la NBC tiene una posici¨®n bastante s¨®lida en esta relaci¨®n, que viene ya de atr¨¢s, y eso deber¨ªa servir de garant¨ªa contra la posibilidad de que el precio exigido para conservar los derechos le obligue a retirarse, como ya le ocurri¨® con la NFL en 1998.
ESPN, que desea pero no necesita forzosamente los derechos de la NBA, competir¨¢ por el contrato para la televisi¨®n por cable con Turner, que transmite la Liga desde 1984. No parece probable que, en esta situaci¨®n econ¨®mica, la cadena deportiva vaya a aplastar a Turner como s¨ª hizo para arrebatarle la NFL de los domingos por la noche hace tres a?os.
Ser¨ªa dif¨ªcil imaginar una oferta de ESPN tan abrumadora para la NBA que permitiera a la emisora de cable aliarse con ABC en un contrato de emisi¨®n cuyo resultado ser¨ªa menos partidos, menos promoci¨®n y menos publicidad que en la NBC. Existen ciertos datos que pueden perjudicar a Turner y ESPN. Las acciones de Walt Disney Company, propietaria de ESPN y ABC, han descendido un 53% el a?o pasado.
Aun as¨ª, los que ganen esta carrera acabar¨¢n invirtiendo cientos de millones de d¨®lares para transmitir la NBA. ?C¨®mo justifica ese gasto un jefe de deportes? 'Es un desaf¨ªo', dice George Bodenheimer, presidente de la cadena ESPN. 'La NBA es un producto fant¨¢stico, pero es evidente que entramos en un periodo de gran incertidumbre'.
![Jordan, con hielo, tras un entrenamiento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FLNXR6LNQYZ3M4T5H7ZM54RFBE.jpg?auth=e4b8d83456d0b11812304c04723d283c0028169a70c41a5a711379b4ef8ebe22&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.