La Fura dels Baus reescribe a Goethe en 'Fausto 5.0'
El deb¨² cinematogr¨¢fico del grupo teatral triunfa en Sitges
Las cr¨ªticas recogidas por Fausto 5.0 en su reciente pase en el Festival de Venecia se han tornado alabanzas en Sitges. Porque la pel¨ªcula con la que La Fura dels Baus debuta en el cine tiene los mejores mimbres con los que se hacen los filmes fant¨¢sticos: una cuidada ambientaci¨®n intemporal, una historia irreal pero apasionante y una interpretaci¨®n superlativa, en este caso del d¨²o que forman Miguel ?ngel Sol¨¢ y Eduard Fern¨¢ndez: de m¨¢s est¨¢ decir que Fausto 5.0 aspira a todo en el palmar¨¦s final del certamen.
El buen d¨ªa de ayer se complet¨® con el pase, en Gran Angular, de una sensible y ¨¢cida comedia con protagonismo adolescente, Ghost world, adaptaci¨®n del c¨®mic de Daniel Clowes en el cual el propio dibujante ha escrito el gui¨®n, en colaboraci¨®n con el director, Terry Zwigoff.
Fue notable el balance de ayer, incluso si en ¨¦l se incluye la tercera del d¨ªa, segunda a concurso, la japonesa Kairo, de Kiyoshi Kurosawa, una historia de fantasmas cibern¨¦ticos que, a pesar de su narraci¨®n tan caracter¨ªsticamente oriental (reiteraciones excesivas, estirada resoluci¨®n de la trama, ritualidad exagerada), contiene momentos de inusual belleza. Porque pel¨ªculas como Ghost world o Fausto 5.0 hacen bueno al festival que las programe.
En el caso de la segunda, que compite en la oficial dedicada al cine fant¨¢stico, la inmortal historia f¨¢ustica escrita por Goethe cobra actualidad de la mano de un extra?o cuarteto: dos hombres de teatro, miembros ambos de La Fura dels Baus, ?lex Oll¨¦ y Carlos Padrissa; un director y guionista de cine, aqu¨ª s¨®lo en funciones de escritura, Fernando Le¨®n de Aranoa, y un realizador televisivo, Isidro Ortiz, que han juntado sus diferentes talentos, y el resultado es altamente esperanzador..., aunque hay que advertir a los forofos de La Fura que deben olvidarse de ver un espect¨¢culo furero, pero con otros medios.
Belleza y provocaci¨®n
En una Barcelona fantasmal, el onc¨®logo Sol¨¢ vivir¨¢ la extra?a aventura de reencontrarse con un antiguo paciente milagrosamente curado (Fern¨¢ndez, peculiar Diablo), empe?ado en hacer cumplir los m¨¢s ¨ªntimos deseos del m¨¦dico; pero tambi¨¦n con la tentaci¨®n de la carne y la confusi¨®n de los sentidos. Tiene Fausto 5.0 la hipn¨®tica belleza de lo prohibido, pero tambi¨¦n la zumbona provocaci¨®n inteligente de volver a proponer un texto tantas veces visitado. Es una pel¨ªcula sobre la que habr¨¢ que volver, porque pronto se estrena. Pero vaya por delante que en ella Sol¨¢ realiza uno de esos trabajos suyos, en el l¨ªmite sutil que separa lo sublime de lo rid¨ªculo, sin caer jam¨¢s en ¨¦l; y Fern¨¢ndez le da la r¨¦plica con una interpretaci¨®n de esas que est¨¢n haciendo de ¨¦l uno de los mejores actores de su generaci¨®n: no deber¨ªa escarp¨¢rseles el premio de interpretaci¨®n... jurado mediante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.