Los precios de la vivienda nueva se incrementaron m¨¢s de un 5% en Valencia en el ¨²ltimo a?o
Los precios de la vivienda nueva sufrieron un incremento del 5,2% en la ciudad de Valencia entre el 1 de julio pasado y la misma fecha del a?o anterior, seg¨²n el estudio realizado por la empresa Sociedad de Tasaci¨®n, SA. En el estudio se se?ala que Valencia fue la capital donde m¨¢s se incrementaron los precios, al pasar de 157.300 pesetas el metro cuadrado a 165.500.
El aumento de la vivienda nueva en la ciudad de Castell¨®n se situ¨® en la media de las tres capitales, con un aumento del 4,5%, lo que supone que el metro cuadrado subi¨® de las 121.800 pesetas a las 127.300. Llamativamente, Alicante fue la capital que mayor contenci¨®n de precios registr¨® al pasar de 132.500 pesetas a las 137.300 pesetas el metro cuadrado. Los incrementos en el precio de la vivienda, en cualquier caso, fueron superiores a la media espa?ola que se situ¨® en un 3,2%. En t¨¦rminos absolutos, la vivienda nueva en la Comunidad Valenciana sigue siendo m¨¢s barata que la media espa?ola que a 1 de julio de este a?o estaba en 229.300 pesetas el metro cuadrado. Seg¨²n el informe de Sociedad de Tasaci¨®n, SA, la tendencia general es de desaceleraci¨®n, tanto en la construcci¨®n de promociones como en el incremento continuado de los precios. Una ralentizaci¨®n que, seg¨²n los expertos del sector, ser¨¢ m¨¢s patente en el segundo semestre de este a?o, tal y como refleja ya el n¨²mero de proyectos visados. Sin embargo, la reducci¨®n en el n¨²mero de proyectos visados no tendr¨¢ la misma correlaci¨®n en los precios de la vivienda nueva y usada, que se mantendr¨¢n al alza aunque a un ritmo menor.
De acuerdo con el estudio del coste medio por metro cuadrado, en las ciudades de Castell¨®n y Alicante todav¨ªa es posible comprar un vivienda media por un importe inferior a los 15 millones de pesetas, cantidad que ya se ha superado en la ciudad de Valencia. En este contexto, las industrias cementeras, que hasta ahora se hab¨ªan centrado en el consumo de promociones de viviendas, centran sus expectativas en el plan de infraestructuras del Gobierno para el periodo 2000-2007 que les permitir¨¢ conjugar el descenso de la actividad de edificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alicante
- Castell¨®n
- Precio vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Valencia
- Ayuntamientos
- Provincia Castell¨®n
- Provincia Alicante
- Metro
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Comunidad Valenciana
- Vivienda
- Transporte ferroviario
- Espa?a
- Empresas
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Urbanismo