Blair alcanza el mayor respaldo popular desde Winston Churchill
Los brit¨¢nicos apoyan masivamente la intervenci¨®n en Afganist¨¢n. Aunque admiten que corren m¨¢s riesgo de sufrir un atentado terrorista, quieren que contin¨²e el ataque hasta derribar a los talibanes incluso en el caso de que haya represalias contra el Reino Unido, seg¨²n dos sondeos publicados ayer por The Guardian y The Daily Telegraph. La ofensiva aliada en Afganist¨¢n ha contribuido a que el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, obtenga el mayor respaldo popular de su mandato y se sit¨²e al nivel de Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial. Nada menos que un 88% de los brit¨¢nicos considera que su jefe de Gobierno ha afrontado 'muy bien' o 'bastante bien' la crisis surgida tras los atentados del 11 de septiembre contra EE UU, seg¨²n la encuesta de The Guardian.
En la encuesta, el 41% de los consultados cree que han aumentado los riesgos de que ellos o sus familias puedan sufrir un atentado terrorista. Pese a ello, el 85% sostiene que los ataques han de continuar, aunque eso provoque represalias contra el Reino Unido. El apoyo a la guerra es masivo. S¨®lo el 11% opina que la acci¨®n militar deber¨ªa acabar ahora mismo, mientras el 21% defiende que no acabe hasta que Bin Laden est¨¦ fuera de combate. El 58% sostiene que incluso en ese caso el ataque deber¨ªa seguir hasta derribar al Gobierno talib¨¢n.
En sinton¨ªa tambi¨¦n con las tesis del Gobierno, el 47% opina que los ataques no deben extenderse a Irak, frente a un 36% que defiende que s¨ª. Uno de los datos m¨¢s positivos para Blair es que el 67% de los encuestados manifiesta que no le preocupa que nuevas leyes antiterroristas supongan una amenaza para las libertades civiles. El 64% afirma que el islam no es una amenaza para los valores occidentales, frente a un 26% que siente que s¨ª lo es.
Integraci¨®n
El sondeo de NOP para The Daily Telegraph se centra m¨¢s en ese aspecto del conflicto. El 82% cree que sus sentimientos hacia el islam no han cambiado y el 88% afirma que no es correcto identificar a los musulmanes con el terrorismo. El 57% opina que los musulmanes se integran 'bastante bien' en la sociedad brit¨¢nica, un 13% cree que muy bien, un 19% bastante mal y un 4% muy mal. El 45% opina que los l¨ªderes musulmanes en el Reino Unido no han condenado lo suficiente los ataques del 11 de septiembre y un 38% opina que s¨ª.
El objetivo de deslindar la religi¨®n del conflicto afecta tambi¨¦n al ¨¢mbito militar. El n¨²mero dos de Defensa pronostic¨® ayer que el ataque reducir¨¢ su intensidad este fin de semana coincidiendo con la fiesta de Miraj Un Nabi, que conmemora la ascensi¨®n del profeta Mahoma. Pero descart¨® que los ataques decaigan cuando comience el Ramad¨¢n, el 17 de noviembre. El almirante Michael Boyce afirm¨® que las tropas brit¨¢nicas est¨¢n listas para desplegarse en Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cooperaci¨®n antiterrorista
- Tony Blair
- 11-S
- Bombardeos
- Cooperaci¨®n policial
- Encuestas
- Ataques militares
- Afganist¨¢n
- Atentados terroristas
- Acci¨®n militar
- Opini¨®n p¨²blica
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Gobierno
- Asia
- Europa
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo