Miles de personas se manifiestan en Londres y Berl¨ªn contra la guerra
La marcha de la capital brit¨¢nica re¨²ne a m¨¢s de 20.000 pacifistas en el centro de la ciudad
M¨¢s de 20.000 personas se echaron ayer a la calle en Londres y otras 15.000 en Berl¨ªn para reclamar el fin de los bombardeos de Estados Unidos y el Reino Unido contra Afganist¨¢n. La convocatoria parti¨® de grupos de izquierda y de decenas de organizaciones sociales y pacifistas, muchas de ellas vinculadas al movimiento antiglobalizaci¨®n, y reuni¨® a un heterog¨¦neo grupo de protestantes, en su mayor¨ªa j¨®venes. Las marchas transcurrieron sin incidentes.
En el Reino Unido, donde las encuestas muestran un gran apoyo a la respuesta militar contra Afganist¨¢n, m¨¢s de 20.000 manifestantes desfilaron, pac¨ªficos y hasta festivos, desde Marble Arch hasta Trafalgar Square. J¨®venes y pacifistas casi todos, algunos grupos de musulmanes algo m¨¢s maduros y viejos izquierdistas adictos a las causas casi perdidas formaron un cortejo variopinto y ordenado que clam¨® contra todas las guerras, contra la CIA, contra el imperialismo americano, contra la energ¨ªa nuclear y en defensa de un Estado palestino.
'Alto a esta guerra sangrienta', rezaban muchas pancartas. 'Lucha contra el imperialismo de Estados Unidos y el Reino Unido', rezaban otras. No faltaron las banderas palestinas, el grupo de kurdos, las acusaciones contra la CIA, contra Bush, contra Blair. No se vieron, en cambio, denuncias contra el terrorismo, pancartas en solidaridad con las v¨ªctimas de las Torres Gemelas o en defensa de los derechos de las mujeres afganas, ni protestas contra el posible uso terrorista de armas qu¨ªmicas.
Convocada desde hac¨ªa ya tiempo por la Campa?a para el Desarme Nuclear (CDN) y por el Partido Verde para protestar contra la militarizaci¨®n del espacio, la manifestaci¨®n fue transformada a ¨²ltima hora en una protesta contra la guerra en Afganist¨¢n. Tuvo un considerable ¨¦xito de publico: acudieron m¨¢s de 20.000 personas, seg¨²n la polic¨ªa londinense.
Pese a la 'considerable minor¨ªa' que convirti¨® la protesta de ayer en un ¨¦xito destacado, las encuestas revelan que el apoyo a la guerra es masivo en el Reino Unido y que los brit¨¢nicos no se conforman con derrotar a Osama Bin Laden: quieren tambi¨¦n que caigan los talibanes. El presidente Tony Blair, como ir¨®nicamente llaman algunos al primer ministro laborista por las maneras presidencialistas con que est¨¢ manejando la crisis, sigue con su campa?a diplom¨¢tica. Ma?ana recibir¨¢ en Londres al l¨ªder palestino, Yasir Arafat, que se entrevistar¨¢ tambi¨¦n con el arzobispo de Canterbury, George Carey.
En Alemania, decenas de miles de personas se manifestaron bajo el lema 'No a la guerra, levantarse por la paz'. En Berl¨ªn, un centenar de iniciativas ciudadanas convoc¨® a 15.000 personas en el c¨¦ntrico Gendarmenmarkt, seg¨²n estimaciones de la polic¨ªa. Otros 10.000 manifestantes acudieron a una protesta similar en Stuttgart y hubo actos menores en diversas ciudades alemanas.
Tanto en Berl¨ªn como en Stuttgart, los organizadores, entre los que tambi¨¦n se encuentran diversos grupos antiglobalizaci¨®n, cifraron en m¨¢s del doble los asistentes a las protestas. Aunque as¨ª fuese, las dimensiones de la movilizaci¨®n, al menos hasta ahora, distan mucho de las protestas en contra de la Guerra del Golfo, a cuyas manifestaciones acudieron 200.000 personas. A las marchas de ayer no hubo representaci¨®n oficial de Los Verdes, el socio menor de la coalici¨®n gubernamental, uno de cuyos l¨ªderes reiter¨® ayer que 'hay situaciones en los que los medios pac¨ªficos no bastan para garantizar la paz'.
En Roma, centenares de estudiantes de secundaria protestaron ante la embajada de EE UU.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.